Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    REVISTA UNOFAR N° 47

    1. Homepage
    2. REV 4
    3. REVISTA UNOFAR N° 47
    REV 4
    admin
    Enero 18, 2022
    Resumen:

    La presente revista se orienta principalmente a publicar artículos referidos los hechos ocurridos recientemente en el ámbito político, destacando algunos de ellos sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados y su proceder poco ético.
    Igualmente, entre otros, publica artículos referidos a las últimas noticias recibidas sobre la pandemia de la Covid-19 y sus variantes. Se da una visión extractada de la situación en los países de América.
    Se reproduce un interesante artículo sobre la situación de los procesos incoados contra los miembros de las fuerzas armadas y de orden, los que se han incrementado en el último tiempo. “Poderoso caballero es don dinero”, frase que se puede aplicar a todos aquellos que invocando torturas ficticias, se querellan contra nuestros camaradas teniendo en mente los millones que recibirán al término del proceso. Se expone una muy completa situación y de la distribución de los presos en los distintos penales.
    Se destaca en la sección Publicaciones, una selección de revistas de Carabineros recibidas durante el período. Carabineros es la única institución que participa en el intercambio de revistas, lo que el editor de la Revista Unofar destaca y agradece. Se le enviará una nota de agradecimiento a la Dirección General de Carabineros.

    Indice:

     

    ÍNDICE REVISTA UNOFAR N° 47

     

    Artículo Autor Página
    Editorial Editor de la Revista UNOFAR 4
    Presidente de la República nombra al General Javier Iturriaga como nuevo Comandante en Jefe 5
    Elecciones de directorio Editor de la Revista 6
    Nuevo sitio web de la Unión. Comité de Asuntos Comunicacionales 6
    Primera reunión de Directorio del año 2022. TCL (R) Antonio Varas C., Secretario del Directorio 7
    O’Higgins: el recuerdo de Magallanes desde Espaderos. GDB Antonio Yakcich F. 9
    El armisticio de Compiègne, el final de la Gran Guerra, el preludio de la Segunda Guerra Mundial. Abel de Medici 9
    Día del armisticio. 11
    A pedrada limpia. Muy Interesante, Historia Data 11
    Captura de la Fragata “Reina María Isabel”. Mario Barrientos Ossa 12
    Una breve historia del viejo y deslumbrante árbol de Navidad. Manuel Peinado Lorca 13
    Chile presenta su estrategia climática para reducir sus emisiones de carbono hacia 2050. C. González, R. García y L. Guzmán 16
    Tensión diplomática entre Chile y Argentina por conflicto mapuche: el polémico rol de Rafael Bielsa en medio de escalada de violencia en la Patagonia transandina. Fernanda Rojas 17
    Las anchas alamedas. Lucía Santa Cruz 19
    Defensa de la libertad religiosa. Editorial El Mercurio 20
    Que país se entrega. Joaquín Fermandois 21
    El reloj climático muestra que estamos un año más cerca de calentamiento de 1,5°. The Conversation 22
    El actuar de la Cámara de Diputados: Espectáculo indigno. Editorial El Mercurio 23
    El actuar de la Cámara de Diputados: Pudo ser sublime, fue ridículo. Carlos Peña 24
    El actuar de la Cámara de Diputados: País rehén de la cámara baja. Eduardo Aninat Ureta 25
    El actuar de la Cámara de Diputados: Mínimos éticos. Magdalena Ossandón 25
    El actuar de la Cámara de Diputados: El fin lo justifica. María José Pozo Pizarro 25
    Antártica y nueva constitución. Alejandra Mancilla 25
    Ómicron y la cuarta dosis. Editorial El Mercurio 28
    Estilos de vida. Jorge Peña Vial 29
    Abandonados tras las filas enemigas. GDB Fernando Hormazábal D. 31
    Magro balance. Editorial El Mercurio 32
    Retroceso de cien años. Editorial El Mercurio 33
    Recordando cartas de Adolfo Paúl Latorre, abogado: Sumisión. Adolfo Paúl L. 34
    Recordando cartas de Adolfo Paúl Latorre, abogado: Tribunal Constitucional y derechos humanos. Adolfo Paúl L. 34
    Recordando cartas de Adolfo Paúl Latorre, abogado: Indultos e impunidad. Adolfo Paúl L. 35
    Recordando cartas de Adolfo Paúl Latorre, abogado: Tribunal Constitucional. Adolfo Paúl Latorre 35
    Recordando cartas de Adolfo Paúl Latorre, abogado: Jóvenes soldados. Adolfo Paúl L. 35
    Estadística de DD. HH. de fuerzas armadas y policiales. Marcelo Elissalde M. 36
    Inmigración ilegal en el norte de Chile. Andrés Montero 40
    Fuera de la ley. Juan P. Zúñiga H. 41
    Diez claves para entender el ascenso chino y por qué hay que estudiarlo sin anteojeras ideológicas. Carlos Monge 42
    La falacia del 18 de octubre. Carlos Peña 45
    Conmemorar el 18 de octubre. Editorial El Mercurio 47
    La peor cara del 18-O: un recorrido por la noche que empañó las conmemoraciones. Roberto Gálvez 48
    La violencia ¿Para qué? Gonzalo Rojas S. 49
    El debate sobre la violencia. Editorial El Mercurio 50
    ¿Qué derechos debemos tener? Carlos Peña 51
    El porfiado contexto. GDB Humberto Julio R. 52
    Reivindicar la hispanidad. Eleonora Urrutia 53
    Lenguaje claro, español jurídico y ciudadanía. Adriana Valdés 55
    “El cifras”. Gerardo Varela 56
    La caja de Pandora en Chile. Andrenio 58
    ¿Hemos aprendido la historia? Sergio Muñoz Riveros 58
    Los ogros comunistas. Marc Descambreaux 59
    El conflicto mapuche y los desafíos para la democracia en Chile. Paulina Ibarra y Lientur Alcamán 60
    Otra resurrección de Lázaro. GDB Humberto Julio R. 61
    El discurso interminable. Hernán Corral T. 62
    Quién le tiene miedo a quién. Lucía Santa Cruz 63
    ¿Derechos de la naturaleza? ¿Decrecimiento? Carlos Peña 64
    Cambio en Chile: ¿Conducir al futuro o mirar por el retrovisor? Carmen Beatriz Fernández? 65
    La mujer en el programa de Chile. Jaime Oviedo E. 67
    Regular para convivir o, ¿Regular para con-morir? Maité Cereceda M. 68
    Laicismo constitucional y Navidad. Hernán Corral T. 69
    Un mundo más incierto y polarizado. Editorial El Mercurio 70
    El Chile que fue y el que será. Juan P. Zúñiga H. 71
    Hildegarda, la monja que habló del orgasmo femenino en la Edad Media. Carlos Monge 73
    La salida de Afganistán, ¿Entre lo menos malo y lo peor? Víctor M. Amado C. 74
    La vida laboral en Roma: ¿Qué consideración tenían los trabajadores? Santiago Castán PG. 76
    La búsqueda de tesoros es tan antigua como el saqueo de las primeras tumbas. Andrew Lawler 78
    El transporte por mar, pieza clave en el atasco logístico mundial. Rafael Villa M. 80
    El Caballo de Troya. Cultura El Mercurio 82
    Materia y espíritu: concepciones del poder. Jaime Oviedo e. 82
    Coronavirus: La variante Ómicron. Editorial El Mercurio. 83
    Coronavirus: ¿Hay motivos para pensar que esta sexta ola puede ser la peor? The Conversation 84
    Coronavirus: ¿Causa diabetes la Covid-19? The Conversation 86
    América Latina podría convertirse en líder mundial de la ciencia abierta no comercial. Fernando Beigel 88
    ¿En que se diferencia la demencia del Alzhéimer? Inés Moreno G. 90
    Cambios en las consignas. Editorial El Mercurio 91
    “Es fundamental que el lenguaje de la constitución sea claro”. Elena Irarrázabal S. 92
    Mirando el futuro. Elena Irarrázabal S. 95
    El diario de un anarquista: los detalles de la confesión de Solar, el primer imputado que reconoce autoría en los “casos bomba” en Chile. Leslie Ayala y Víctor Rivera 96
    Secretos bolivarianos. Editorial El Mercurio 98
    Resumen de acciones terroristas en las regiones del Sur. Editor 100
    Vampirismo marxista. Jorge Pérez 101
    Heredera de la URSS. Editorial El Mercurio 102
    Una efectiva descarbonización. Editorial El Mercurio 104
    Si el calentamiento global es imparable ¿Por qué esforzarnos en reducir emisiones? Manuel de Castro Muñoz L. 105
    Proyecto “Antípodas”. Editorial El Mercurio 106
    COP26 sin mayores señales de progreso: ¿Por qué cuesta tanto llegar a un acuerdo y detener y cambio climático? Carlos Montes 107
    Las estadísticas y desafíos de la fibra óptica. Chile Tecnológico El Mercurio 110
    ¿Adiós al WiFi? La tecnología LiFi, más cerca que nunca con este nuevo descubrimiento. Europa Press 111
    El regreso de la Niña: confirmación de llegada de fenómeno climático al país presagia un verano fresco y menos caluroso en la zona central. Patricio Lazcano 112
    Lucy, la nueva misión que la NASA lanza este sábado hacia los astroides troyanos de Júpiter para comprender como era el sistema solar primitivo. Carlos Montes 113
    Claudio Gay: pionero de la ciencia natural en Chile (1800-1873). Carolina Edwards 114
    Ataques en la Patagonia. Editorial El Mercurio 116
    Argentina reporta nuevo récord de casos diarios de coronavirus. TeleSur Tv 117
    Brasil niega ayuda humanitaria de Argentina al estado de Bahía. Adalberto Santán 117
    A 100 días de históricas protestas del 11-J en Cuba: HRW denuncia “brutal estrategia de represión” contra manifestantes. Fernando Fuentes 119
    Turbulencias en Ecuador. Editorial El Mercurio 120
    Diez años sin ETA: elementos básicos para una disculpa. Pedro Marfil 121
    Corrupción venezolana. Editorial El Mercurio 122
    Primer Ministro de Haití sobrevive a un intento de asesinato. Reuters y Associated Press 123
    La pandemia del coronavirus. Tras presiones, Choquehuanca se vacuna. Internacional El Mercurio 124
    La pandemia del coronavirus: Testo obligatorio para ingresar. Internacional El Mercurio 124
    La pandemia del coronavirus: Secretario de Defensa contagiado. Internacional El Mercurio 124
    La pandemia del coronavirus: Advierten de tercera ola tras fiestas. Internacional El Mercurio 124
    Comandante en Jefe inviste a 58 nuevos suboficiales mayores. Ejército Noticias 125
    Reconocimiento a mujeres oficiales de las promociones de 1974 a 1994. Ejército Noticias 126
    Operación “Héroes de Atacama”: traslado de restos de los héroes de Atacama desde el cementerio general hasta el Regimiento N° 23 “Copiapó”. Ejército Noticias 127
    Icónica sala del Museo Marítimo Nacional reabre sus puertas. Armada Noticias Navales 128
    Tradiciones Patrias. Miguel A. Vergara V. 128
    EE. UU. completa transferencia de dos aviones hércules C-130 a Chile por US$ 24 millones. Alejandro Radio 87.5 FM 129
    El Papa nombra a Monseñor Ossandón nuevo obispo castrense. Nunciatura Apostólica en Chile 130
    Carabineros hace caer a seguidores en broma de día de inocentes. Ignacio Hermosilla 131
    Publicaciones recibidas. Revista Carabineros. Dir. de Comunicaciones Carabineros de Chile 132
    La Caballería y los Clavel. GDD Roberto Arancibia C. 132
    “El hombre que salvó los cerezos”, la historia de un hombre, un árbol y el siglo XX. Tatiana Oliveros 135
    Carmen Mola, esa maldita traidora. Karina Mariani 135

    Descargue la revista: en PDF

     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.
    • Boletín de Marzo del Instituto O´Higginiano de Chile
    • Reglas para el uso de la fuerza por parte del Partido Comunista. Fernando Thauby García

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top