Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Revista UNOFAR Nº 25

  1. Homepage
  2. REV 3
  3. Revista UNOFAR Nº 25
REV 3

Resumen:

La edición correspondiente al I semestre de 2012 rinde homenaje en su portada al primer director de la revista, Coronel José Quinteros Masdeu.
En la contratapa hay un llamado a que cada socio presente un postulante a incorporarse a nuestra Unión, apoyando así el esfuerzo de captación de socios que permanentemente desarrolla la directiva.
El editorial menciona el anunciado proyecto que elimina el descuento del 6% destinado al fondo de retiro; el Plan “Ahora” como una señal de advertencia al Gobierno por el compromiso contraído con las organizaciones de personal en retiro y no cumplido; el progreso de los indicadores económicos contrastado con diversas graves alteraciones del orden público; la odiosidad desatada en la llamada “Batalla de Pocuro” y en la exhibición del documental “Pinochet”.
En esta edición se reconoce finalmente la meritoria labor del Coronel José Quinteros como la del Coronel Rafael Vega Ruiz en su condición de editores de la revista Unofar.
En homenajes destacan las notas necrológicas del Almirante Jorge Martínez Bush y del Mayor General Juan Bancalari Zappettini (QQ.EE.PP.DD).
En Justicia y Derecho se informa respecto a la inhabilitación del Juez Garzón, de triste fama. También respecto a las acciones del socio Carlos Gary en la televisión de Estados Unidos.
Dentro de la sección “Así trabajan los marxistas” se da importante cobertura al movimiento estudiantil y sus violentas expresiones.
El especial está dedicado a mostrar las numerosas irregularidades detectadas en el otorgamiento de beneficios a falsos exonerados.
Numerosas colaboraciones de actualidad han sido seleccionadas, tanto referidas a la situación nacional como a aspectos directamente vinculados a los objetivos de nuestra organización.
La sección internacional incluye selecciones de seis diferentes países principalmente relacionados con temas judiciales.
Entre los libros y publicaciones destacamos, entre otros, la excelente biografía del Presidente Pinochet que escribiera el ya fallecido escritor Gonzalo Vial, macizo y equilibrado documento; una biografía del Presidente Garrastazu Médici donde el accionar subversivo en Brasil presenta gran similitud con lo ocurrido en nuestro país; el lanzamiento de una nueva edición del libro sobre nuestro camarada Miguel Krasnoff y los incidentes de la “Batalla de Pocuro”.
El número termina con diversos documentos históricos relativos al Plebiscito de 1988; el terrorista Miguel Henríquez; un nuevo aniversario del 11 de Septiembre; la situación nacional a mediados de 1972; finalmente un artículo sobre el Combate de la Concepción al cumplirse 129 años de la gloriosa acción de guerra.

Indice: 

ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 25

ARTÍCULO AUTOR PÁGINA
PÁGINA EDITORIAL
Editorial. GDB Humberto Julio R., Presidente de la Unión 4
GALERÍA HISTÓRICA Y HOMENAJES
Fallece Almirante Jorge Martínez Bush (Q.E.P.D.) Editor 6
Mayor General Juan Bancalari Zappettini. (Q.E.P.D.) Editor 7
Chacabuco en el contexto de las revoluciones hispanoamericanas. Eduardo Arriagada A. 8
Yungay y el Roto Chileno. Marcos López A. 10
Chacabuco, la llave de la libertad. Marcos López A. 13
Homenaje a las Glorias Navales, la Plegaria del Buque de Guerra. Adolfo Paúl L. (Transcripción) 14
JUSTICIA Y DERECHO
Baltazar Garzón: el fin de un fanático. Marcelo Elissalde M. 15
Garzón en Chile. Marcelo Elissalde M. 16
Mayor Gary se luce en Televisión Americana respecto a presos políticos militares. Patricia Walcot 17
Es peligroso decir la verdad. Ciro Cárdenas 18
“Peligro para la sociedad”. Hermógenes Pérez de Arce 19
Otra del ministerio del Interior. Marcelo Elissalde M. 19
¿Renace la verdad? … Alejandro Russell O’K. 20
Hubo intromisión de Aylwin en el Poder Judicial. Hernán Núñez M. 21
ASÍ TRABAJAN LOS MARXISTAS
Se desinfla otra mentira sobre Pinochet. Hermógenes Pérez de Arce 22
Sin comentarios. Jorge Fernández Z. 23
Peligroso paralelismo histórico. Patricio Quilhot P. 24
Margot, el precio del mal. Marcelo Elissalde M. 26
Viuda del jerarca alemán: Margot Honecker dice que fue una “tragedia” la desaparición de la RDA. 26
La memoria olvidada. Roberto Ampuero 27
Las contradictorias visiones de los chilenos que vivieron exiliados en la RDA. Bruno Ebner 28
Una encrucijada histórica. Guillermo Bruna C. 30
Movimiento estudiantil y odio: 5 claves. Max Pavez 31
Carta abierta de un cubano a @camila_vallejo. Un cubano ofendido en Chile 36
Apuntes de una periodista: Camila y la conexión cubana. Angélica Mora 38
Julio Sarmiento. 38
Rousseff donará indemnización a organización contra la tortura. El Mercurio 39
Rousseff junto a expresidentes inaugural comisión de verdad. El Mercurio 39
Tres mitos. Orlando Sáenz R. 40
Dos actores sociales. La Segunda 42
Hace 26 años… el 25 de julio de 1986. Hernán Núñez M. 42
FPMR y MIR se adjudican muerte de policía argentino. Hans Hansen 42
Prohíbe todos los símbolos y monumentos que honren a los miembros de la junta militar. Boletín N° 7080-17 44
De bombas y casquillos a bombos y platillos. Tito Rodríguez O. 45
Exmirista, condenado, se pasea por Chile. Marcelo Elissalde M. 48
El príncipe que fue nexo entre el PC con el FPMR. Marcelo Elissalde M. 49
Presentan querella contra alcalde Labbé y totalidad de funcionarios de la Dina. El Mostrador 50
ESPECIAL: CASOS EXONERADOS
¿Exonerados? Gonzalo Rojas S. 51
A raíz de los exonerados y al final un paralelo que está ocurriendo con los juicios a militares … Alfonso Conn 52
Pensionados exonerados: otro escándalo. Marcelo Elissalde M. 53
Ministro (S) Ubilla entregó al CDE 1.700 nuevos casos de falsos exonerados políticos. EMOL 55
La “cuestión” de los exonerados. Mario Ríos S. 56
Revisión arrojó 1,742 casos de falsos exonerados políticos. Cooperativa 57
Terroristas del FPMR asesinan … Hernán Núñez M. 58
Senador Sabag (DC) denunció anomalías en 2008 sobre pensiones irregulares de exonerados Marcelo Pinto E. 59
Hace 41 años … agosto de 1971, pleno gobierno de la Unidad Popular. Hernán Núñez M. 61
COLABORACIONES ESPECIALES Y FORO DEL LECTOR
Cartas.
Asunto: nadie quiere llamarle conspiración. Jorge Llorente D. 62
Diputado y fuero parlamentario. Alejandro Riofrío B. 62
Columna de Carlos Peña. Patricio Malatesta 63
¿Independencia del Poder Judicial? Marcelo Elissalde M. 63
Alcalde de la I. Municipalidad de Santiago. Hernán Núñez M. 64
Carta al diputado Jorge Burgos. Hernán Núñez M. 65
Múltiples sentimientos despiertan las actuaciones del CRL Labbé como alcalde de Providencia. Raúl del Canto G. 66
Krassnoff.
Homenajes varios. Marcelo Elissalde M. 67
Lecciones de nuestro pasado reciente. Gonzalo Rojas S. 68
Los cobardes muestran la cara. Patricio Quilhot P. 69
Manoseando a la Fuerza Aérea de Chile. Patricio Carbacho A. 71
Las Falkland. Rafael Gonzáles R, Contraalmirante. 73
Casa – 12 Juan Fernández. Hernán Gabrielli 74
Ser amigo de Argentina: una tarea difícil ¿y peligrosa? Fernando Thauby G. 75
Si, lloro por ti Argentina. Mario Vargas Ll. 77
Esta es la hipocresía chilena. Hernán Núñez M. 78
Un 18 de septiembre preocupado. Adolfo Paúl L. 79
Breves de la historia: 1. Hosmán Pérez S. 80
Declaración pública de Gonzalo Rojas Sánchez, profesor titular de la P. Universidad Católica. Gonzalo Rojas S. 81
A propósito del fallecimiento de su padre el general Alberto Bachelet mientras jugaba basquetbol. Eduardo Palacios M. 81
¿Por qué Augusto Pinochet es tan odiado? Anthony Daniels 84
¿Por qué la izquierda no es feliz? Hermógenes Pérez de Arce I. 85
Dos influyentes líderes de la juventud. Colaboradores revista UNOFAR 86
Historia repetida. Iván E. González J., General Inspector 87
El terrorismo. Fernando Navajas I., Contraalmirante 90
Fui partidaria de Pinochet ¡Y que! Teresa Marinovic 91
Breves de la historia: 2. Hosmán Pérez S.
El alcalde Labbé y la clase política. Patricio Quilhot P. 93
Cristián Labbé, el malo de la película. La Tercera 95
SECCIÓN INTERNACIONAL
Uruguay. 96
Derechos Humanos, visión distorsiva. Solución uruguaya. Guillermo J. Tiscornia 96
Balas usadas. La Diaria 98
Políticamente correcto. José M. Sanguinetti 100
Solidaridad con coronel preso. Inusual adhesión en una organización vertical desencadeno amonestación. Luis Casal B. 101
Indignación en Uruguay por las imágenes de Mujica vistiendo el uniforme militar venezolano. 102
Breves de la historia: 3. Hosmán Pérez S. 102
Argentina.
La mentira de los desaparecidos. Antonio Caponetto 103
El Centro de Estudios Legales sobre el terrorismo y sus víctimas. Victoria Villarruel, Presidenta del CELTYV 106
La presidenta de Argentina destituye al jefe de la Armada por presunto espionaje. El País 107
Exapoderado financió con asaltos a las madres de Plaza de mayo. El País Digital 108
Breves de la historia: 4. Hosmán Pérez S. 109
Duhalde opina sobre los presos políticos y la situación militar. Carlos M. Acuña 110
Cristina y el Atlántico sur. Nuestras islas no militaricen el conflicto. León Barré 111
Exposición efectuada en un tribunal por un gran soldado argentino, el coronel (R) Horacio Losito. 113
Hay irregularidades en los juicios a militares argentinos. Ricardo Angoso 114
Arbitrariedad judicial. Rafael Nieto L. 116
Breves de la historia: 5. Hosmán Pérez S. 117
Perú.
Concluye en el Perú la persecución a militares y policías que combatieron contra los terroristas. Víctor Robles S. 118
Brasil
Brasil …: La amnistía, la prescripción y el sentido común. UyPress 120
Derechos humanos. Informador público 121
Rusia.
Carta de Federación Rusa a gobierno chileno por caso Krassnoff. ORBE 122
EE. UU. 122
Premian documental “Pinochet” en Festival Internacional de Cine. Octavio F. Lima 123
PUBLICACIONES RECIBIDAS Y NUEVAS ADQUISICIONES PARA LA BIBLIOTECA DE LA UNIÓN
“Medici, la historia verdadera”. 124
Pinochet la biografía. Gonzalo Vial C. 125
Augusto Pinochet, un soldado de la paz. Mauricio Schiappacasse A.
Revistas. Instituto L&D 126
Verde oliva. Revista brasilera. 126
Collage de algunos diarios de Brasil. 127
Miguel Krassnoff, prisionero por servir a Chile. Eduardo Palacios M. 128
Para el bronce. Barack Obama 129
La batalla de Pocuro. Álvaro Pezoa 130
¿Por qué me pegas? Juan Carlos Toledo de la M 132
Lanzamiento de las memorias de exdiplomático y militar. Renán Ballas S. 133
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
Los hechos son los hechos. Fernando Matthei A. 134
Miguel Enríquez, criminal terrorista. Hermógenes Pérez de Arce I. 135
Once de septiembre de 2011. Sergio Contardo F., GBA (R) 136
Breves de la historia: 6. Hosmán Pérez S. 140
Combate de La Concepción. 141

 

Revista UNOFAR Nº 25 Descarga PDF

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl