SECRETOS BOLIVARIANOS
Testaferros del gobierno de Venezuela y conocedores de los secretos mejor guardados, detenidos y extraditados o en proceso de extradición hacen ponerse muy nerviosos a los líderes bolivarianos
El Mercurio, Editorial, 01/11/2021
Saab es el supuesto testaferro de Nicolás Maduro; Carvajal, un ex-general de contrainteligencia, habría pertenecido al Cartel de los Soles, una red que traficó droga con las FARC, y Díaz fue enfermera de Hugo Chávez, después de lo cual la nombró Tesorera Nacional.
Era clave en las tramas de cambio ilegal de divisas y está acusada, en EE.UU., de blanqueo de dinero y pertenecer a una organización criminal. Cada uno deberá responder frente a los jueces norteamericanos por los cargos que se le imputan.
El caso de Carvajal cobró notoriedad la semana pasada porque, cuando ya estaba en Madrid el avión de EE.UU. para llevárselo, la Audiencia Nacional española suspendió por 45 días su entrega. Carvajal ha intentado diversas estrategias para sortear la extradición, desde pedir asilo —que le fue negado— hasta colaborar con los jueces en otras causas, como las referidas al financiamiento irregular de los partidos políticos españoles.
En España, este tipo de casos han tenido amplias repercusiones y afectan a distintos partidos, desde el izquierdista Podemos al Partido Popular, cuyo extesorero, Luis Bárcenas, fue condenado recientemente a dos años de cárcel por llevar contabilidad paralela.
Carvajal ha colaborado con la investigación del supuesto financiamiento venezolano a Podemos, sobre lo cual dio información la semana pasada y prometió entregar documentación que corrobore sus declaraciones.
De acuerdo con un escrito que presentó a los jueces —quienes reabrieron un caso archivado desde 2016—, dos cofundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa, habrían recibido pagos ilícitos del gobierno de Maduro.
Se trataría de unos 600 mil euros provenientes de la petrolera PDVSA y que habrían sido entregados personalmente a Monedero en un hotel de Caracas, dato nuevo que se sumaría a otros que el exgeneral se comprometió a respaldar con pruebas.
También ha dicho que Caracas tenía todo un sistema de financiamiento internacional para ganar aliados, y mencionó a diversos gobernantes de izquierda latinoamericanos, como Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva y Fernando Lugo, además de Podemos y el movimiento italiano Cinco Estrellas, en Europa.
Es evidente que estas declaraciones son parte de una estrategia para quedarse en Madrid, pero lo cierto es que han revuelto el ambiente político español. Es improbable que los jueces cambien la decisión ya tomada; al dilatar las cosas, solo siguen el debido proceso, cumpliendo con la legislación que los obliga a exigir a Estados Unidos garantías de respeto a los derechos humanos del extraditado.
A Carvajal le imputan en Estados Unidos cargos de narcotráfico, blanqueo de capitales y corrupción. En 2011, fue acusado por un tribunal de Nueva York de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela a México, para luego ingresarla a EE.UU.
Que a la dictadura venezolana la complica un juicio a Carvajal, por la información que maneja sobre Maduro, su familia y entorno, quedó en evidencia tras su detención en septiembre, cuando el fiscal general venezolano anunció que iniciaría un pedido de extradición, por supuesta participación suya en una conspiración para atentar contra Maduro y otros dirigentes.
“Tres procesos de extradición complican a la dictadura de Nicolás Maduro. Alex Saab ya está en Estados Unidos; Hugo Carvajal y Claudia Díaz esperan que se cumpla la orden de la justicia española para seguir la misma suerte. Todos ellos conocen secretos que complican a los jerarcas del régimen venezolano”. |
Carvajal había roto con el régimen en 2019, cuando apoyó la presidencia interina de Juan Guaidó.
Todo para defender al hombre que sabe mucho. Saab debe presentarse hoy a su segunda audiencia judicial en Florida, luego de haber sido extraditado desde Cabo Verde, y podría pedir la libertad bajo fianza.
Está acusado de lavado de dinero y de ser el principal responsable de una red de empresas fantasma para ocultar ganancias ilícitas provenientes de un esquema de sobornos que le permitía ganar contratos para la construcción de viviendas y acceder a dólares a precio favorable, los que se revendían en el mercado negro.
Todos los cargos están vinculados a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
En cuanto a Saab, Caracas llegó a darle estatus diplomático para protegerlo de la persecución, y se supo que el año pasado representantes venezolanos intentaron negociar su caso con Washington, a cambio de la liberación de cinco ejecutivos de la empresa Citgo que tienen nacionalidad o residencia norteamericana y están arrestados en Caracas.
Miles de millones de dólares de PDVSA han sido defraudados durante los gobiernos chavistas, según Transparencia Venezuela, que dice haber rastreado cientos de casos de corrupción pública.
Solo en Estados Unidos, por las confesiones de venezolanos involucrados en corrupción, se han decomisado sobre 1.500 millones de dólares, correspondientes a fondos sacados del país petrolero.
Esa es una de las razones de la virtual quiebra de la petrolera estatal en el país que tiene las mayores reservas de crudo del mundo, pero que sufre escasez de combustibles y recibe cargamentos desde Irán para su consumo interno.
Si Saab, Carvajal y Díaz tienen tanta información como se sospecha sobre los mecanismos de defraudación que han seguido los funcionarios bolivarianos, se comprende el temor del régimen a que, acorralados por la justicia, acepten colaborar y develar oscuros secretos.
Esos que, se dice, constituyen una poderosa razón para que las lealtades entre los chavistas se mantengan férreas.