Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Sí es aborto; Debió conocer; Orden público y autotutela. Cartas al Director de Adolfo Paúl Latorre

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Sí es aborto; Debió conocer; Orden público y autotutela. Cartas al Director de Adolfo Paúl Latorre
    Columna de Opinión
    admin
    Octubre 4, 2017

    Sí es aborto; Debió conocer; Orden público y autotutela. Cartas al Director de Adolfo Paúl Latorre

    Las opiniones vertidas en esta página son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Carta publicada el 1 de septiembre, en el Diario Austral de Valdivia, en el diario Atacama de Copiapó, en el Austral Temuco y en el Austral de Osorno.

     Sí es aborto.

    Si la vida de la madre está en riesgo vital y es preciso realizar una intervención quirúrgica o curativa sobre su cuerpo, y como resultado de ello se produce la muerte del nasciturus, se produce un aborto; pero un aborto indirecto, los que no están penalizados por la ley actual ni son reprochables moralmente. Lo primero porque lo que la ley prohíbe son los abortos directos y, lo segundo, por el principio del doble.

    Publicada en La Segunda, 29 de agosto de 2017.

    Debió conocer

    El general Héctor Orozco Sepúlveda, excomandante del Regimiento “Yungay”, fue condenado porque “atendida su situación jerárquica, debió conocer y aún más, autorizar aquellas situaciones excepcionales como la ocurrida en autos, en que precisamente resultan dos personas muertas”. Huelgan los comentarios.

    Publicada en varios diarios regionales bajo el título “Debió conocer” y en El Mercurio de Valparaíso, el 29 de agosto de 2017, bajo el título “General Orozco” (imagen adjunta)

     

     Orden público y autotutela

    Señor Director:

    El Estado tiene la obligación esencial e irrenunciable de preservar el orden público. Si no tuviera dicha obligación, si cada individuo o grupo de ellos pudiera, a su arbitrio, provocar disturbios, ejercer violencia o presiones sobre las personas o la colectividad, el Estado no existiría, ni habría siquiera sociedad civilizada.

    El orden público es fundamental para acometer los fines propuestos por las personas, por los grupos intermedios y por el propio Estado. Sobre él descansan todas las actividades y empresas que se proyecten. La mantención del orden público requiere muchas veces —imperiosa e inevitablemente— usar la violencia física legítima, cuyo monopolio está en manos del Estado.

    Si el Estado no ejerce su poder coercitivo para imponer el orden público, obliga a los ciudadanos a ejercer la autotutela.

                               Atentamente le saluda.

                                              Adolfo Paúl Latorre                                                Abogado

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • O´Higgins el hermano tercero. Antonio Yakcich Furche
    • Las Trincheras de la Indiferencia. Cristián Labbé Galilea
    • Prat: ¿Héroe o Santo? Juan Carlos Aguilera. Polites News

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top