Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Suma iniquidad. Ver información para personal asegurado en la Mutualidad del Ejército y Aviación

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Suma iniquidad. Ver información para personal asegurado en la Mutualidad del Ejército y Aviación
    Columna de Opinión
    admin
    Julio 8, 2012

    Las opiniones vertidas en esta columna de opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
    Se ha condenado con saña a militares y carabineros sin prueba concluyente alguna y por el solo hecho de haber estado alguna vez en el lugar donde supuestamente se cometieron hechos delictivos o porque cumpliendo órdenes superiores arrestaron a una persona y la trasladaron hasta un lugar de detención. Este absurdo alcanza los caracteres del realismo mágico, cuando en una misma sentencia se reconoce que los imputados entregaron al detenido en un determinado lugar y más adelante se dice que aún lo mantienen secuestrado. Evidentemente, tales sentencias son arbitrarias y se encuentran descalificadas como actos judiciales válidos.
    Viña del Mar, 29 de julio de 2012.

    Señor Director:

    La iniquidad con que actúan tanto el Gobierno como el Poder Judicial en contra de miembros de aquellas instituciones que salvaron a Chile de una guerra civil y de convertirse en una segunda Cuba ha llegado a extremos inauditos e intolerables. La brutal persecución de los abogados del Programa de Derechos Humanos del ministerio del Interior y el desvarío de la sala penal de la Corte Suprema no tienen nombre. Las últimas sentencias dictadas por esta última son esperpénticas y vulneran gravísimamente el sentido común más elemental, normas constitucionales expresas, la legislación vigente, principios básicos de la seguridad jurídica, el debido proceso y, en definitiva, el Estado de Derecho.
    Se ha condenado con saña a militares y carabineros sin prueba concluyente alguna y por el solo hecho de haber estado alguna vez en el lugar donde supuestamente se cometieron hechos delictivos o porque cumpliendo órdenes superiores arrestaron a una persona y la trasladaron hasta un lugar de detención. Este absurdo alcanza los caracteres del realismo mágico, cuando en una misma sentencia se reconoce que los imputados entregaron al detenido en un determinado lugar y más adelante se dice que aún lo mantienen secuestrado. Evidentemente, tales sentencias son arbitrarias y se encuentran descalificadas como actos judiciales válidos.
    Tal persecución en contra de militares y carabineros podría explicarse por las siguientes razones: a) el odio, la venganza y el resentimiento de jueces partidarios de la Unidad Popular que ven en ellos a quienes les impidieron consumar su proyecto totalitario; b) el aprovechamiento político o el temor de funcionarios del actual gobierno que ingenuamente piensan que al actuar de ese modo obtendrán el beneplácito de la izquierda; c) el afán de los políticos de ocultar su incapacidad, fracaso e impotencia, que llevó a Chile al borde del abismo y que puso en peligro intereses vitales de la patria; riesgo del que fue rescatado por las instituciones armadas; d) el afán de esos mismos políticos de ocultar los éxitos del Gobierno Militar; y e) destruirle a los militares su capacidad moral para volver a intervenir y asumir el poder político si nuevamente llegare a presentarse en nuestra patria una situación de violencia, polarización y quiebre del orden institucional como la que culminó en el año 1973, cuando los propios políticos —de ambos bandos: gobierno y oposición— acudieron a los cuarteles a solicitar, desesperados, la intervención de las Fuerzas Armadas.

    Atentamente le saluda.

    ADOLFO PAÚL LATORRE
    Abogado

    Apreciados Socios de nuestra Asociación Gremial:

    A continuación se transcribe noticia que beneficia a personal en retiro asegurado en la Mutualidad del Ejército y Aviación:

    “Tengo el agrado de informar al personal en retiro asegurado en la Mutualidad del Ejercito y Aviación, que en la sesión del Consejo efectuada el 26 de Julio recién pasado, se resolvió subir el monto de la ayuda mortuoria de $800.000 a $1.000.000.

    Este beneficio se hará efectivo a partir del 1 de Agosto del 2012.

    Agradeceré difundir a través de vuestras Directivas, organizaciones, promociones y amistades del personal en retiro beneficiado con esta noticia

    Los Saluda Cordialmente

    Rafael Villarroel Carmona
    Consejero Representante del Personal en Retiro del Ejército.

    Atentamente

    DIRECTIVA DE CHILE MI PATRIA (AG)

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat: ¿Héroe o Santo? Juan Carlos Aguilera. Polites News
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top