Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

¿UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA QUÉ? Patricio Hales

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. ¿UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA QUÉ? Patricio Hales
Columna de Opinión, News
FJDM-C
Mayo 1, 2024
                                                ¿UNIDAD DE LA IZQUIERDA PARA QUÉ?

Patricio Hales

La Tercera, Opinión, 01/05/2024

Volodia Teitelboim, con la culta agudez1 Unidad de la izquierda para qué – Patricio Hales 01 05a que lo caracterizaba, dijo al día siguiente del triunfo del Presidente Allende en 1970: “…hemos conquistado toda la enorme cantidad de problemas que queríamos tener”. Se imaginaba las tareas de gobierno que prometía su programa.

Para eso era la Unidad. Del mal resultado y de los errores que cometimos hay abundante literatura autocrítica, incluida la mía, pero partidarios y adversarios sabían a qué atenerse pues había ideología, propósito y programa.

No es el caso de la actual alianza política del gobierno del Presidente Boric con programa confuso, errático, más bien marcado por consignas variables que por ideas. La unidad electoral de algunas izquierdas, sumando a parte del centro, anunció aspiraciones municipales, parlamentarias y nuevamente presidenciales, sin haber podido resolver en el presente cómo gobernar.

¿La Unidad es para repetir lo actual?

Ya no basta la ilusión electoral de: primero ganar y después “arreglar la carga en el camino” porque, cumplidos dos años, el gobierno del Presidente Boric y su variopinta parlamentaria han llevado la “carga” con reconocida impericia, ineficacia, con un desorden evidenciado y asumido desde el primer día, justificado por más de algún ministro como un “aprendizaje” cuya colegiatura costeamos en dinero los que pagamos impuestos y lo sufren los que esperan las soluciones prometidas.

Por sobre los errores, la causal agravante que ha caracterizado esta “unidad” es la falta de unidad programática en los contenidos.

En los mismos días de autocelebración de esta oferta de unidad electoral, sus partidos disputan la hegemonía zamarreando a su gobierno de un lado a otro. Así fracasó la reforma tributaria que ahora cambió el impuesto a los super ricos por un impuesto a los profesionales y empresarios medios; la frustrada Empresa Nacional del Litio que solo creó incertidumbres; la locura de la “democratización” de carabineros; la promesa de no desalojar la “tomas”; la voltereta desde demonizar a carabineros a su actual veneración y defensa de los policías acusados en los procesos que promovieron electoralmente; calificando a las FF. AA. desde repudiable “recurso represivo” a varita mágica contra la delincuencia y otros ejemplos que superan la sana diversidad del debate en unidad.

Esta unidad electoral podría haber contribuido a la recomposición de la centro izquierda, que bien a condujo al país, si comenzara por limpiarse de esa imprudencia originaria con que insultaban política, ideológica y moralmente a los gobiernos de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet.

Dijeron que los gobiernos de la Concertación, que lograron los mayores éxitos de reducción de la pobreza y aumento del crecimiento, no habrían hecho nada y que ellos eran su “conciencia moral”, suponiendo que nuestro pueblo habría votado equivocadamente las cinco veces que eligió a esos presidentes entre 1989 y 2014.

De muchos éxitos pero también errores e insuficiencias cometidos por la Concertación, surgen propuestas serenas que Chile para gobernar Chile si reconstruye una centro izquierda social demócrata.

Esa Social Democracia que ha evolucionado desde que se creó en el primer del siglo XX de modo alternativo a los modelos socialistas leninistas que promovíamos los que éramos comunistas cuando creíamos, como algunos aún lo creen en Chile, que para progresar y resolver la pobreza hay que cumplir con la doctrina aún vigente de arrebatar para el Estado bajo la conducción del Partido todos los medios de producción, aplicar la Dictadura del Proletariado, poner fin a la democracia, a la libertad de expresión individual y colectiva, tapándose los ojos y los oídos, como yo lo hice en los 70 para no ver el Muro de Berlín ni escuchar de Stalin.

El debate socialdemócrata indispensable permite no resignarse a que la derecha tenga el camino pavimentado por las incapacidades políticas, no personales, de quienes desde el actual gobierno que prometió remediar los supuestos males de los últimos 30 años.

Reconstruir centroizquierda, por ahora, será una tarea de “catacumbas” en la que muchos estamos dispuestos a participar aunque ni siquiera alcancemos a vivir sus frutos.

Hoy, al elector le corresponde, no solamente preguntarse para qué es esta oferta de unidad electoral sino, comprometerse en construir otra forma de unidad para no retroceder en progreso social ni padecer el conservadurismo.

Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl