Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Voto Dirimente

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. Voto Dirimente
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022

    gracias al voto dirimente de su Presidente, el Tribunal Constitucional aprobó varias normas de la reforma laboral de muy dudosa constitucionalidad y potencialmente muy dañinas para las empresas y sus trabajadores, los consumidores y el país. Dicho Tribunal es un órgano fundamental de nuestra institucionalidad política, que vela por la supremacía de la Constitución y el respeto de las garantías y derechos que ella asegura a todas las personas. A fin de que sus decisiones sean adoptadas por más claras mayorías, en una próxima reforma constitucional se debería aumentar a once la cantidad de sus miembros. Adolfo Paúl Latorre

     

    Publicada en La Tercera el 18 de abril de 20                                  Tribunal Contitucional y reforma laboral

    La reforma laboral conculca el derecho irrenunciable de asociarse para fines laborales, entregándolo al sindicato y excluyendo a otras agrupaciones de trabajadores. Las normas propuestas contradicen la esencia de la libertad sindical, de la negociación colectiva y la libertad de asociación y de libre afiliación, razón por la cual atentan contra normas constitucionales y de convenios internacionales ratificados por Chile.
    Si embargo, con motivo de la interposición de dos requerimientos ante el Tribunal Constitucional que impugnan normas inequívocamente inconstitucionales, han surgido voces diciendo que el TC se desacreditará si los acoge y que dicho Tribunal “no está para eso”. Olvidan que sí está para eso: su función es velar porque las normas jurídicas sean dictadas y aplicadas conforme a los preceptos constitucionales.
    El Tribunal Constitucional es un órgano fundamental de nuestro Estado de Derecho, que vela por la supremacía de la Constitución y el irrestricto respeto de las garantías y derechos fundamentales que nuestra Carta Fundamental asegura a todas las personas.
    Adolfo Paúl Latorre

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera
    • Una visión de la visita del presidente Trump a medio Oriente y un análisis de algunas de sus medidas. Jorge Sanz J.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top