Columna de Opinión, News

Desde mi tumba. (Homenaje al Soldado desconocido). General (R) Hernán Núñez Manríquez (QEPD)

                     Desde mi tumba

Con motivo del reciente   fallecimiento del General (R) Hernán Núñez Manríquez (QEPD), hemos querido publicar nuevamente uno de sus pensamientos. El GDD Núñez, fue un permanente colaborador con nuestro sitio web y siempre con temas de la mayor actualidad, paradójicamente el que ponemos a vuestra disposición es “desde mi tumba”.    Esperamos en Dios que por fin pueda  descansar en paz.

El Editor

DESDE MI TUMBA por General (R) Hernán Núñez

¿Dónde están los míos? ¿Dónde están mis camaradas? ¿Dónde está los que cantan los himnos y canciones de la Patria en nuestro recuerdo?

Siento gritos, groserías, bestias pateando mi tumba, la tumba con que la Patria me honró como testimonio de gratitud por haber entregado mi vida por ella y mi Bandera. No me lo merezco quizás, pero represento a miles de soldados que cumplimos nuestro sagrado deber.

Me insultan babosos de odio y drogados; borrachos quieren llegar a mis huesos, a mi lugar de descanso eterno. ¿Por qué me odian si antes me querían y respetaban?

Con una linda ceremonia me trajeron desde el Campo de la Alianza hasta este lugar el año 1955; me acompañaron viejos soldados con los que peleé a su lado, y quizás fue la viuda de alguno del cual nunca más se supo igual que yo, que saludó militarmente y llorando emocionada, cuando las tropas desfilaron frente a la estatua de mi General Baquedano y ante mi tumba, la de un hombre muy humilde.

Meten fierros y chuzos alrededor de mi sepulcro. ¡Siento como rompen la placa tan hermosa que me escribiera mi Capellán Abarzua!

Recuerdo que un fotógrafo de delantal blanco sacaba fotos de cajón a familias enteras que venían a visitarme, niños corrían a mi alrededor; o más de algún galán declaró su amor sentado a mis pies.

¡Aumentan los gritos, siento calor por el fuego que prenden en mi lápida, vacían botellas de cerveza, estoy hecho un basural!

¿Dónde están los míos? ¿Dónde están mis camaradas? ¿Dónde está los que cantan los himnos y canciones de la Patria en nuestro recuerdo?

¿Por qué han permitido esta ofensa, este oprobio, este deshonor?

¡Yo que junto a una legión de bravos di la gloria a este Ejército!

Estoy debajo de una carpa; escucho que hablan de mí;  que yo, un humilde soldado chileno, estoy creando problemas políticos a un hombre que hace poco vino, torpe y jocosamente,  a sacarse fotos a los pies de mi general.

Dicen que me sacan de aquí y me llevan a un mausoleo entre gallos y medianoche y como una solución de parche. Improvisadamente.

Lo siento por Chile y el Ejército.

Ya no tienen a su Soldado Desconocido.

Nos derrotaron, y me han dejado abandonado tras las filas enemigas.

Mi homenaje al Soldado Desconocido que visité anualmente de la mano de mi abuelo.

General (R) Hernán Núñez Manríquez

Fuente imagen: latercera.com

Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

                                                                

Actualidad, News

Exportaciones de Chile a Estados Unidos deberán pagar un arancel de 10% tras anuncio de sobretasas de Trump. El Mercurio

                                                                               Exportaciones de Chile a Estados Unidos deberán

                                                                                  pagar un arancel de 10% tras anuncio de sobretasas

                                                                   de Trump

www.elmercurio.com
Destacados del editor

Jueves, 03 de abril de 2025

 

¿Ha escuchado hablar de Kiribati? Ese país oceánico, Chile y otras 93 economías comparten haber quedado en una lista donde EE.UU. aplicará el arancel mínimo del 10%, a partir del sábado 5 de abril, como parte de los anuncios realizados ayer por el Presidente Donald Trump en lo que denominó como el “Día de la liberación”. A otra cincuentena de países y territorios aplicó tarifas superiores, incluso del 50%.
En una ceremonia realizada en la Casa Blanca, en el Rose Garden, el mandatario anunció la aplicación de sobretasas “recíprocas” a todo el mundo. Dijo que es un esfuerzo por “fortalecer la posición económica internacional de los Estados Unidos y proteger a los trabajadores estadounidenses”.
Washington indicó que los aranceles se aplicaron como respuesta a tarifas, manipulación de divisas y barreras paraarancelarias, aunque no hubo detalles. Chile, por ejemplo, aplica un arancel de 0% a las importaciones estadounidenses y tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, pese a lo cual fue incluido en el castigo global.

 

Felipe Ramos Hajna
Editor de Newsletter

Exportaciones de Chile a Estados Unidos deberán pagar un arancel de 10% tras anuncio de sobretasas de Trump. El cobre —la mayor exportación del país— y la madera están exentos de este impuesto a la importación, porque se está estudiando una tarifa específica. Conozca la paradójica ventaja que brindarían los aranceles a las exportaciones chilenas al contar con cobros menores a los de países como Canadá o la Unión Europea. Ministerio de Hacienda evita criticar a Estados Unidos y destaca que hay bienes chilenos que fueron excluidos de la decisión tarifaria. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que las medidas anunciadas van a “desestabilizar el mundo del comercio tal y como lo conocemos”.(Página B1)

Un aporte de nuestro socio

Raúl Iván Godoy Casas Cordero

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional