ALEJARSE DE LA MARCA PC: EL CHOQUE CON EL ALA DURA
DEL PARTIDO QUE DEBERÁ ENFRENTAR JARA EN LA CAMPAÑA
Jaime Sánchez – El Líbero, Actualidad, 30/06/2025
En un podio con la bandera chilena y rodeada de Carolina Tohá, Gonzalo Winter y figuras de todo el oficialismo, Jeannette Jara salió ayer a dar su discurso como la candidata presidencial única de las fuerzas de gobierno tras imponerse en unas primarias con poca participación.
Se trató de una puesta en escena que venía planeando desde hacía días con su círculo más cercano, y que buscaba dejar de lado los colores y símbolos más tradicionales del Partido Comunista, para enfocarse en Chile.
En el entorno de Jara buscan enfocar la campaña en su figura y no en la marca PC. Cambios en el programa, en el equipo y la posibilidad de suspender su militancia, son algunas de las ideas que están empujando. Esto, sin embargo, genera resistencia en la directiva y en el ala más dura del partido, donde recuerdan que Jara no puede traicionar a las bases comunistas y las ideas que la llevaron donde está. |
De hecho, en sus primeras palabras hubo más bien mensajes convocantes y de unidad y sólo un par de alusiones a su partido. Tras terminar su alocución, se entonó el himno nacional. Y es que la exministra del Trabajo quiere que ese sea el tono de cara a la primera vuelta de noviembre.
Pero no será fácil. En el PC advierten que el debate entre las dos almas comunistas por el control de la campaña está desatado. El sector más duro y cercano a la directiva busca defender la marca PC a toda costa.
Se trata de un sector importante, que representa a la directiva y figuras clave del partido, como el histórico dirigente Juan Andrés Lagos o el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue, quien fue uno de los grandes ganadores en la última elección interna.
Menos PC, más Jara. Entre el sector que apuesta por una campaña más moderada, se encuentran figuras como el ministro de Educación Nicolás Cataldo, la diputada Karol Cariola y la vocera de Gobierno Camila Vallejo, que en las próximas semanas volverá a su rol en La Moneda, y que ayer fue una de las primeras en llegar al comando tras conocerse el triunfo de Jara.
En este sector apuestan por sacar a la candidata del debate ideológico, como son las opiniones sobre Cuba o Venezuela, para enfocarse en el debate ciudadano. La decisión es que Jara no tiene que estar defendiendo regímenes extranjeros y que su tarea es hablar de propuestas concretas para los chilenos.
En el entorno de la exministra aseguran que su potencial está en la cercanía que representa su figura y no en la marca PC. De ahí que algunos señalan que la premisa tiene que ser «menos PC y más Jeannette Jara».
Para esto, dicen, será clave rodear a la candidata de figuras ciudadanas y transversales y no de la cúpula del PC. Una figura clave sería la expresidenta Michelle Bachelet.
Suspender la militancia. Otro debate que ha tomado fuerza es qué hacer con la militancia de Jara. En el equipo de la candidata han vuelto a la carga por la idea de hacer un gesto en esta materia, pese a que desde el Servel ya aclararon que no puede renunciar.
En los últimos días una idea que ha tomado fuerza y que ha estado siendo consultada por su entorno es si Jara suspende su militancia en el PC.
Esto, creen, además de unir a la izquierda, puede ayudar al despliegue de los candidatos a las parlamentarias. Ayer la candidata hizo varios gestos al Socialismo Democrático y al FA.
Cambios al programa. Otro de los cambios que se está empujando desde este sector es el programa con que se enfrentó la primaria y que en las últimos días de campaña fue duramente cuestionado por el Socialismo Democrático y el FA.
En el equipo de la exministra están de acuerdo con esas críticas y creen que el documento debe ser replanteado. Incluso hay quienes señalan que el encargado no debe seguir siendo Fernando Carmona, quien es hijo del timonel del partido y director del centro de estudios del PC, el Ical. En el entorno de Jara, Carmona es visto como una imposición de la directiva.
Quienes cuestionan su presencia sostienen que el cargo debe ser ocupado por una figura que le de peso a las propuestas y que convoque también al Socialismo Democrático.
Ayer en su discurso la candidata sostuvo que “nuestro programa de gobierno inicia mañana un nuevo ciclo, construyéndose por todas las fuerzas políticas que están en este escenario”.
Uno de los flancos del programa es el ítem económico. Otro de los puntos que genera molestia entre quienes respaldan a Jara fue lo que consideran una debilidad de la propuesta en materia de seguridad, principal preocupación de la ciudadanía. Ahí, creen, la directiva se ha resistido a abordar el tema con fuerza para no generar molestia en actores como Jadue.
La resistencia del ala dura del PC. En el sector más extremo del PC, creen que renunciar a las ideas tradicionales del partido y la izquierda es traicionar a las bases comunistas. Varios han recordado internamente que ella fue nominada por el partido y que su primera responsabilidad es representar esas ideas.
En el partido, de hecho, generó molestia que Jara tomara distancia del régimen cubano, presión que llevó al propio Carmona a contradecir a Jara.
“No hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto”, sostuvo el timonel del PC, quitándole el piso a la postura de la candidata, quien había asegurado que “hay informes internacionales respecto de presos políticos y eso me parece que son vulneraciones a los DD. HH.”
Otro tema que el ala dura ha vuelta a presionar es la idea de una nueva Constitución, lo que aseguran es un “anhelo del pueblo” y la izquierda.
La semana pasada, y a solo días de la primaria, el exalcalde Jadue planteó que para resolver los problemas del país “la única alternativa es una nueva Constitución. No hay que hablar ya de mejorar la fiscalización, de crear más comisiones… solo puede constituirse desde las organizaciones de base, desde reformular la democracia, desde la refundación del aparato estatal”.
La idea también fue planteada por Lautaro Carmona en el programa Sin Filtros, donde consultado si Jara debiese impulsar esa iniciativa, afirmó: “Yo espero que sí”.
Un aporte del director de la revista, Antonio Varas Clavel
Las opiniones en esta sección. son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente en pensamiento de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional