Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Fuerzas Armadas y Macrozona Sur. Por nuestro Director, General (R) René Norambuena V.

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Fuerzas Armadas y Macrozona Sur. Por nuestro Director, General (R) René Norambuena V.
    Columna de Opinión
    admin
    Mayo 14, 2022

    Fuerzas Armadas y Macrozona Sur. Por nuestro Director, General (R) René Norambuena V.

    Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión.

    Si las FFAA sin un fuerte respaldo político son atacadas y respondieran con su armamento como legítima defensa y hay bajas de terroristas, seguramente será un tema de DDHH y los uniformados formarían parte de la larga lista de Colina y Punta Peuco y los civiles seguramente serán victimas con escandalo nacional por violación de sus DDHH .

    Los últimos 4 gobiernos de este país no controlaron la violencia y terrorismo en la macrozona sur, pese a los intentos de diálogo y visitas inoficiosas de autoridades.

    El terrorismo sigue y en aumento, lo que hace aparecer como un temor el abordar los temas de seguridad con las herramientas que entrega el estado de derecho, por lo que improvisar un estado de excepción intermedio, utilizando para ellos a militares es un riesgo.

    Sacar a las FFAA a las carreteras, pero restringidas en el uso de la fuerza, no estaría bien, sabiendo que los autores de los atentados que conocemos a diario tienen armas de guerra y actúan sin piedad. El estado de derecho se recupera con voluntad política y no con temor a la aplicación de justicia.

    Si las FFAA   sin un fuerte respaldo político son atacadas y respondieran con su armamento como legítima defensa y hay bajas de terroristas, seguramente será un tema de DDHH y los uniformados formarían parte de la larga lista de Colina y Punta Peuco y los civiles seguramente serán victimas con escandalo nacional por violación de  sus DDHH .

    Si mueren militares, aparecerán las eternas querellas a quienes resulten responsables del hecho.

    Los militares deben actuar con reglas muy claras y con respaldo jurídico y político absoluto y no intermedio.

    Rene Norambuena Veliz

    General (R)

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top