Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas

  1. Homepage
  2. HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS
  3. Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News
FJDM-C
Mayo 21, 2025

 

                                Homenaje a las Glorias Navales

Aún los sones de la trompeta de Crispín Reyes, resuenan en nuestros corazones interpretando zafarrancho, llamando a los heroicos marinos de la “Esmeralda”, reunirse en la eternidad con el Capitán Arturo Prat Chacón. para seguir luchando por el honor de la Patria y su Bandera, que en la rada de Iquique se sucumbe gloriosa altanera y digna , jamás rendida. . El último estampido del cañón del guardiamarina Luis Riquelme, que retumba en la cordillera de los Andes, el desierto agreste, la islas del Sur, el territorio antártico y el Mar de Chile, que también encierra las glorias de la Patria, al hundirse la gloriosa “Mancarrona”, cuyos restos flotan en ese celebre 21 de mayo 1879,esas maderas que protegían a los marineros esmeraldinos de los sistemáticos disparos de los peruanos desde el “Huáscar”.
Un poco más al norte de Tocopilla, en Punta Gruesa, el comandante de la “Covadonga”, Carlos Condell de la Haza, rendía a la “Independencia”, comandada por Guillermo Moore, reduciendo a la mitad del poderío de los blindados peruanos. Nuestra Bandera es la heredera de la creada por Javiera Carrera en 1812, la Bandera de Chile simboliza la roja sangre de sus héroes, la azul vida, el blanco amor y la estrella de la Victoria y la Gloria. No existe una escuela, casa o una calle que no lleve el nombre de Arturo Prat, el verdadero pueblo conmemora con orgullo el Combate Naval de Iquique y el de Punta Gruesa, es el acontecimiento que enaltece a este pueblo, noble , sacrificado y honesto, que quiere vivir en su PATRIA, en Libertad, Igualdad, Fraternidad, Seguridad y Tolerancia-

Marta Saavedra Lavín
Directora

Instituto de Investigaciones Históricas
Gral. José Miguel Carrera Verdugo

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • De la Crítica a la Acción: ¿Qué Puedo Hacer Yo?. Carlos Fica y Jorge Sepúlveda
  • No pido impunidad, solo justicia: Morir en paz no debería ser un privilegio. General (R) Álvaro Guzmán Valenzuela
  • Drogas en las FF.AA. Almirante (R) Miguel A. Vergara Villalobos

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl