Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    CHINA APUESTA POR EL TRANSPORTE DE HIDRÓGENO

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. CHINA APUESTA POR EL TRANSPORTE DE HIDRÓGENO
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Junio 14, 2023

     

    CHINA APUESTA POR EL TRANSPORTE DE HIDRÓGENO

    Karam El Shenawy

    El Periódico de la Energía, 07/06/2023

    Hasta el mes de abril se han registrado 1.000 nuevos camiones alimentados por pila de combustible, un 110% más que el año anterior

    Con la electrificación completamente asentada en el sector de los turismos, parece que nadie duda de que la energía que ha de dominar en el sector del transporte pesado es el del hidrógeno.

    Y como ocurre con los coches, el mercado que ahora mismo lidera dicha transformación es el chino.

    Así lo confirma el último informe de Interact Analysis en el que se detalla que en el primer cuatrimestre de este 2023 se han registrado casi 1.000 nuevas matriculaciones de camiones con pila de combustible (el número exacto son 973), lo que supone un crecimiento del 110 % en comparación con el 2022.

    Una tendencia que viene siendo constante desde 2021 ya que desde entonces se han vendido cada mes cerca de 100 unidades.

    Un crecimiento que ha conseguido desbancar a los autobuses como segmento líder en hidrógeno vehicular ya que hasta ahora representaban el 90 % de las matriculaciones totales de modelos de hidrógeno en el país asiático en el 2020 para, en 2022 reducirse hasta el 55 % y ver cómo los camiones ya subían hasta el 75 % de las mismas.

    Cabe resaltar que los camiones pesados, principalmente vehículos de remolque y volquetes, fue el que más ventas aglutinó en 2022 representando casi el 51 % del total del mercado de transporte de hidrógeno; mientras que los camiones ligeros ya suben al 17 %.

    Ayudas gubernamentales. La implementación de políticas gubernamentales para promover los vehículos de celdas de combustible con un enfoque en los vehículos comerciales pesados ha ayudado a impulsar dichas ventas.

    En septiembre de 2020, el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Comisión de Desarrollo y Reforma de China y la Administración Nacional de Energía emitieron conjuntamente un memorando sobre el lanzamiento de proyectos de vehículos con celdas de combustible para establecer un método de recompensa en lugar de subsidio en un determinado número de ciudades para el despliegue de dicha tecnología con especial atención a los vehículos comerciales de medio y largo recorrido, medianos y pesados.

    Actualmente, la aplicación de vehículos de celdas de combustible en China se enfoca principalmente en escenarios de transporte pesado, que requieren viajes de larga distancia, alta frecuencia y alta carga útil, y han visto una necesidad apremiante de conservación de energía y reducción de emisiones como por ejemplo en las industrias minera, siderúrgica y portuaria.

    Un aporte del Director de la Revista, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

     

     

     

     

     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes
    • Perla O’higginiana. El encuentro con la madre. Mario Barrientos Ossa

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top