Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    EL HOMBRE TRAS LA GRANADA: QUIÉN ES EL VENEZOLANO QUE ATACÓ A CARABINERA CON UN EXPLOSIVO DE GUERRA. José Carvajal Vega y Leslie Ayala

    1. Homepage
    2. News
    3. EL HOMBRE TRAS LA GRANADA: QUIÉN ES EL VENEZOLANO QUE ATACÓ A CARABINERA CON UN EXPLOSIVO DE GUERRA. José Carvajal Vega y Leslie Ayala
    News, Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Noviembre 19, 2023

     

                                                                                     EL HOMBRE TRAS LA GRANADA: QUIÉN ES EL                                                                                                      VENEZOLANO QUE ATACÓ A CARABINERA CON UN                                                 EXPLOSIVO DE  GUERRA

    José Carvajal Vega y Leslie Ayala

    La Tercera PM, 16/11/2023

    Como Junior Zoar Meza García fue identificado el sujeto de nacionalidad venezolana que este miércoles lanzó una granada en contra de dos carabineros de civiles que intentaron realizar un control policial. Pese a que ya se conoce su nombre, inicialmente el sujeto había sido confundido con su hermano, quien había sido detenido previamente bajo la Ley de Drogas.

    “¡Una granada de mano, una granada de mano!”. Eran pasadas las 19 horas de este miércoles cuando un inusual llamado se escuchó en las comunicaciones de Carabineros.

    Un funcionario de la Cuarta Comisaría de Santiago daba cuenta del inicio del procedimiento policial en el que una carabinera terminaría herida de gravedad y uno de los delincuentes, fallecido. Pese a las dificultades iniciales, finalmente durante las últimas horas el hombre logró ser identificado.

    El procedimiento se inició la tarde de este miércoles luego de que funcionarios de Carabineros, específicamente de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), quienes desempeñaban labores de civil, intentaron realizar un control vehicular.

    Y es que mientras se desplazaban por las inmediaciones del Club Hípico, en la comuna de Santiago, visualizaron unas motocicletas en las que se movilizaban dos sujetos con una mochila de delivery.

    Ante la fiscalización, y mientras los funcionarios policiales seguían normalmente el procedimiento, notaron que uno de los sujetos tenía un bulto entre su ropa. Al pedir cuentas, los carabineros detectaron que se trataba de un arma, específicamente una granada, momento en el que el sujeto empuja al funcionario de Carabineros para darse a la fuga.

    En eso, el hombre que ahora logró ser identificado sacó el seguro de la granada y la lanzó en dirección a los funcionarios policiales. El carabinero que había detectado el arma de guerra logró parapetarse y ponerse a resguardo, terminando sin lesiones. Sin embargo, la cabo segundo Rayén Currihuil (23) recibió las esquirlas de la explosión.

    El grave hecho activó un gran procedimiento policial para dar con el segundo sujeto, el cual hasta ahora no se ha encontrado. La causa, por su parte, es investigada por el nuevo Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) para esclarecer lo ocurrido.

    El hombre tras la granada. Ante la explosión, el funcionario policial que acompañaba a la cabo de Carabineros tomó su arma de servicio y abrió fuego en contra del sujeto que activó el arma. El autor de la casi mortal explosión se identificó recién durante las últimas horas, luego de que existiera una confusión inicialmente con su nombre.

    Fuentes de la investigación señalaron a La Tercera que el autor de la explosión que hirió de gravedad a la carabinera Currihuil fue Junior Zoar Meza García. El hombre, de 36 años, es de nacionalidad venezolana y se desconoce su estado migratorio en el país.

    La identidad del sujeto desde un comienzo no había podido ser establecida, ya que se había confundido al sujeto con su hermano, identificado como Jefferson Arzomar Meza García. Sin embargo, el nombre pudo ser comprobado debido a un documento de identidad del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.

    Según señaló el fiscal Luís Contardo, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), este miércoles, el sujeto fallecido tras los disparos del funcionario de carabineros sería quien activó el arma de uso bélico, es decir, Junior Meza.

    Respecto a posibles antecedentes penales, al menos en el Poder Judicial el sujeto de 36 años no registra condenadas ni causas judiciales. Su situación migratoria también es desconocida.

    Sin embargo, quien sí cuenta con antecedentes penales fue el hermano del sujeto fallecido, con quien se había confundido inicialmente. Jefferson Meza fue detenido en mayo de este año por el delito de tráfico de drogas, causa en la que el Servicio de Migraciones informó al tribunal que el sujeto se encontraba en situación migratoria irregular.

    En esa causa, el hermano del hombre de 36 años que falleció luego de lanzar una granada a funcionarios de Carabineros quedó en prisión preventiva en la Cárcel Santiago Uno.

    Una carabinera herida. Tras ocurridos los hechos, en horas de la noche un sujeto -también de nacionalidad venezolana- se presentó en una comisaría de Carabineros como un supuesto testigo del hecho. Al revisar sus antecedentes, Carabineros lo detuvo, pues se encontraba con una orden de expulsión pendiente. Pese a eso, aún queda por aclarar en la investigación si realmente se encuentra vinculado al hecho.

    En paralelo, luego de recibir el impacto de la explosión por la granada, la funcionaria de Carabineros fue rápidamente derivada hasta el Hospital Barros Luco, para posteriormente ser trasladada al hospital institucional.

    La cabo segundo lleva casi cinco años en la institución, a la cual ingresó a sus 19 años y se casó en agosto pasado también con un funcionario de Carabineros. Oriunda de Temuco, la joven funcionaria ha sido destacada al interior de la institución por servicios extraordinarios durante el 2022. Gracias a su desempeño, recalcan desde la institución, fue promovida al personal civil de la SIP, sección en la que se encuentra actualmente.

    Respecto a su estado de salud, Carabineros informó que se “mantiene estable dentro de su gravedad y ha evolucionado sin complicaciones”. Y agregaron que la funcionaria “no será sometida a ninguna nueva intervención”.

    Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel
    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
    Ver todas las entradas

     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona
    • 21 de mayo de 2025
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top