Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Suspende fondo de capacidades estratégicas para las Fuerzas Armadas. GDB René Norambuena Veliz

    1. Homepage
    2. News
    3. Suspende fondo de capacidades estratégicas para las Fuerzas Armadas. GDB René Norambuena Veliz
    News, Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Noviembre 20, 2023

                                                                           

                                                          Suspende fondo de capacidades estratégicas para las Fuerzas Armadas.

    La Ley reservada del Cobre se promulga en Octubre de mil novecientos cincuenta y ocho debido un grave incidente con la Armada Argentina en el Islote Snipe ubicado en el Canal Beagle. El Presidente Ibáñez viendo la precariedad de recursos de nuestras Fuerzas Armadas decide promulgar la Ley del Cobre para tener un mecanismo de financiamiento permanente con el objeto de mantener una capacidad disuasiva y defensiva de nuestras fuerzas de defensa y evitar la tentación de que algún país quiera tentar contra nuestra integridad o nuestra soberanía.

    El año mil novecientos setenta y cinco la rápida movilización de nuestras Fuerzas Armadas en el frente norte , en defensa de Arica , evita una guerra ; posteriormente el año mil novecientos setenta y ocho frente a la amenaza y desconocimiento de un fallo en la zona del Canal Beagle , por el país limítrofe del este , nuestras fuerzas armadas respondiendo a su tradición , se movilizan frente a este despliegue y amenaza real del aparato militar del país vecino y se preparan para hacer frente a un ataque inminente a gran parte de Chile  , evitando una guerra que hubiera tenido graves consecuencias para ambos países .

    La Ley veintiuno ciento setenta y cuatro de Septiembre de dos mil diecinueve reemplaza a la Ley del Cobre y se promulga en el Gobierno del Presidente Piñera, para evitar esta forma de financiamiento por el Estado. Su discurso se basó en que nuestras Fuerzas Armadas con esta nueva Ley, aseguraban el financiamiento necesario para que pudieran tener la capacidad disuasiva y defensiva para que nuestro país tenga tranquilidad de que su soberanía y su integridad territorial estarán en debidamente protegidas. Cuatro años después en Noviembre de dos mil vientres se suspende el fondo de capacidades estratégicas para las Fuerzas Armadas al aprobarse el artículo treinta y cinco de la Ley de Presupuesto que suspende recursos para este fondo.

    Históricamente los países vecinos del norte han buscado salidas al mar o reivindicación de territorios perdidos, incluso se conoce de tratados de apoyo militar recientes, los vecinos del este permanentemente están haciendo declaraciones y cambiando la cartografía por serias pretensiones en la Antártida .

    La aprobación de

    la suspensión del fondo de capacidades estratégicas para las Fuerzas Armadas, es una decisión de alta gravedad para la Seguridad Nacional de nuestro país .

    René Norambuena Veliz. GDB. Presidente de la Unión

    Imagen: microjuris.com

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
    Ver todas las entradas

     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top