Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    HAY 1,6 MILLONES DE EXTRANJEROS EN EL PAÍS: VENEZOLANOS SON LA MAYORÍA. Prensa Agricultura

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. HAY 1,6 MILLONES DE EXTRANJEROS EN EL PAÍS: VENEZOLANOS SON LA MAYORÍA. Prensa Agricultura
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Enero 1, 2024

     

                                                                       HAY 1,6 MILLONES DE EXTRANJEROS EN EL PAÍS: VENEZOLANOS                                                                     SON LA MAYORÍA

    Prensa Agricultura, 29/12/2023

    El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dieron a conocer un estudio que estima la cantidad de personas extranjeras residentes habituales en Chile 2022.

    Según los datos, el total estimado es de 1.625.074 personas extranjeras residentes al 31 de diciembre de 2022.

    Respecto a 2021, el aumento absoluto de la población fue de 60.914 personas, y el relativo de 3,9 %.

    Este estudio se hace por quinto año consecutivo e incluye desglose de la distribución regional y comunal.

    La región Metropolitana sigue siendo la que concentra la mayor proporción, con el 57,8 % de la población extranjera del país, luego se ubica Antofagasta con un 6,7 % y Valparaíso con 6,1 %.

    A nivel comunal, Santiago es la comuna con mayor cantidad de personas extranjeras, con 222.649. En segundo lugar, se consolida Antofagasta, con 66.339 personas, y luego Estación Central, con 58.948 personas.

    En cuanto a las nacionalidades de las personas migrantes que viven en Chile, la mayoría llegaron desde Venezuela (32,8 %). En segundo lugar está Perú (15,4 %), seguido de Colombia (11,7 %), Haití (11,4 %), Bolivia (9,1 %) y Argentina (4,9 %).

    Una novedad de esta estimación 2022 es que se incorporan por primera vez las personas en situación migratoria irregular.

    El análisis de las estadísticas indica que, al 31 diciembre de 2022, había un estimado de 107.223 personas extranjeras residentes en Chile en situación irregular, lo que corresponde al 6,6 % del total de la estimación de este año.

    Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

     

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (Unión)
    Ver todas las entradas

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top