Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    GAFDA PIDE “CAMBIOS PRIORITARIOS” EN LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL. Mesa de noticias de El Mostrador

    1. Homepage
    2. News
    3. GAFDA PIDE “CAMBIOS PRIORITARIOS” EN LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL. Mesa de noticias de El Mostrador
    News, Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Enero 4, 2024

     

                                                                              GAFDA PIDE “CAMBIOS PRIORITARIOS” EN LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA DE                                                                                DEFENSA NACIONAL

    Mesa de noticias de El Mostrador, 03/01/2024

    “El término del momento constitucional no ha dado por finalizada la necesidad de modificar la actual constitución en materia de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas”, dice el Grupo de Análisis de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas (GADFA) en una declaración.

    El Grupo de Análisis de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas (GADFA) entregó sus propuestas para realizar reformas a la actual Constitución en materia de defensa nacional.

    “El término del momento constitucional no ha dado por finalizada la necesidad de modificar la actual constitución en materia de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas. Por el contrario, estos cambios son condición necesaria para la apropiada definición y conducción de la política de defensa nacional en un Estado democrático. El actual diseño constitucional y la Ley Orgánica Constitucional (LOC) que rige las Fuerzas Armadas inhiben la discusión y aprobación de políticas en que la subordinación al poder civil sea efectiva”, señalan.

    En esa línea, dicen que “los cambios prioritarios” tienen que partir estableciendo “el mando superior de la/el Presidenta/e sobre las instituciones armadas en tiempo de paz y guerra y su responsabilidad de presentar al Legislativo una propuesta de Ley de Política de Defensa Nacional”.

    “Eliminar el Capítulo XI sobre FF.AA. y la reasignación de sus normas dentro del actual cuerpo constitucional” y “erradicar la vaga noción de seguridad nacional en el cuerpo constitucional, en la LOC y las correspondientemente ordenanzas internas”, son otras materias en donde GADFA pide cambios.

    “Restringir la acción de las FF.AA. en el orden interno a los estados de excepción constitucional, eliminado su rol en la protección de la infraestructura crítica y de fronteras tan pronto como la reforma a Carabineros de Chile lo permita”, es otra medida.

    Cambios legales complementarios. En su declaración, GADFA añade que son “necesarios” otros cambios legales y que son complementarios a lo que ya habían expuesto.

    En primer lugar, piden “reemplazar la LOC por una de quórum simple que: establezca las apropiadas atribuciones del presidente de la República sobre el mando de las FF.AA. en democracia; la forma de designación de los Comandantes en Jefe y sus atribuciones en la composición y nombramientos de los mandos superiores; la modernización de la carrera militar; la eliminación del piso para los aportes al Fondo de Capacidades Estratégicas; y el uso de fondos provenientes de enajenaciones y ventas institucionales”.

    También solicitan “modernizar Ley Orgánica del Ministerio de Defensa estableciendo que el Estado Mayor Conjunto sea conducido por un oficial de cuatro estrellas con mando efectivo sobre las tres ramas; empoderar el rol del Congreso en la elaboración de una nueva Política de Defensa Nacional, basada en una postura de legítima defensa, según el artículo 51 de la Carta de la ONU y dándole a las definiciones estratégicas los medios para su efectiva operacionalización a través de políticas públicas democráticamente debatidas y aprobadas”.

    Y finalmente piden cambios y mejoras en el “proyecto de ley sobre la Agencia de Compras Militares para fortalecer lo conjunto y la capacidad civil del Ministerio de Defensa”.

    “La priorización de la reforma constitucional y cambios legales en materia de Defensa Nacional y Fuerzas Armadas es un aspecto clave a ser incluido en las reformas políticas que se deben implementar en esta nueva etapa”, cierran.

    Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

     

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
    Ver todas las entradas

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona
    • 21 de mayo de 2025
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top