Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    SIN CONDOLENCIAS NI REFERENCIAS A OJEDA: POR QUÉ BORIC OPTÓ POR DEFENDER AL PC Y MANTENER EL SILENCIO SOBRE EL SECUESTRO. Martín Browne y David Tralma

    1. Homepage
    2. News
    3. SIN CONDOLENCIAS NI REFERENCIAS A OJEDA: POR QUÉ BORIC OPTÓ POR DEFENDER AL PC Y MANTENER EL SILENCIO SOBRE EL SECUESTRO. Martín Browne y David Tralma
    News, Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Marzo 5, 2024

                                                                          SIN CONDOLENCIAS NI REFERENCIAS A OJEDA: POR QUÉ                                                                             BORIC OPTÓ POR DEFENDER AL PC Y MANTENER EL SILENCIO                                                                                                          SOBRE EL SECUESTRO

    Martín Browne y David Tralma

    La Tercera PM, 04/03/2024

    El Mandatario, hasta ahora, no se ha referido respecto a la muerte del teniente (R) venezolano. En La Moneda aseguran que se debe a que es el Ministerio Público el principal interlocutor en este caso.

    Fue a las 10.53 horas del sábado que el Presidente Gabriel Boric decidió hacer una publicación en su red social X.

    El Mandatario lo hizo en medio del caso del secuestro del teniente en retiro venezolano Ronald Ojeda, cuya muerte se había confirmado el día anterior. Sin embargo, el Jefe de Estado no hizo alusión a él ni a la investigación que ha generado cuestionamientos desde la oposición.

    Así, mantuvo su silencio respecto al asunto, del cual no se ha pronunciado desde que comenzó la indagación.

    “El anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país es demasiado evidente. No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno”, escribió el Mandatario en X.

    Esto, apuntando a las críticas que se originaron principalmente desde la derecha, que cuestionó al asesor de Interior Juan Andrés Lagos y a la titular de la Segegob, Camila Vallejo, ambos militantes comunistas. Las críticas apuntaron a la cercanía de ese partido con Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro.

    En el comité político -ni siquiera la ministra Vallejo- no habían sido avisados del mensaje que escribiría el Presidente. Todos se enteraron al leerlo en sus redes sociales.

    “El anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país es demasiado evidente. No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos, no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno.

    — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) March 2, 2024.”

    De hecho, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se manifestó un minuto después (10:54) en la misma red social, pero el tono fue distinto: “El homicidio de Ronald Ojeda es el desenlace más grave que pudo tener su secuestro y lamentablemente es el que enfrentamos. Expresamos nuestras condolencias a su familia y cercanos. Seguiremos apoyando la investigación que lleva la Fiscalía para que este crimen sea plenamente aclarado y castigado con la mayor dureza. El combate a esta criminalidad es una prioridad absoluta para nuestro gobierno y debe ser una tarea de Estado”.

    El hecho de que la primera interacción de la principal autoridad del Estado sobre el caso fuera una defensa al PC alteró a la oposición y provocó una ola de críticas desde la derecha, desde donde cuestionaron que el Mandatario ni siquiera entregara condolencias a la familia de Ojeda, como sí lo hizo Tohá.

    En La Moneda aseguran que Boric maneja sus cuentas y que si bien había manifestado en varias oportunidades durante la semana su molestia por la forma en que se estaba atacando al Partido Comunista en el caso Ojeda -en especial los cuestionamientos del Partido Republicano a la ministra Vallejo por militar en un partido que defiende a la dictadura de Venezuela-, fue iniciativa suya manifestarse en redes sociales.

    De todas formas, la bajada conversada por el gobierno -entre los diálogos que se sostuvieron hasta tarde en Interior- es que el tono de La Moneda tiene que ser “pedagógico”, en la línea de que el gobierno no puede casarse con ninguna hipótesis y que el organismo que centraliza la información es el Ministerio Público.

    Además, se insistió en que, en el caso del Ejecutivo, todo se coordina a través de Interior. Por ello es que se definió que Boric no se referiría a detalles del caso, mientras dure la investigación.

    Así lo manifestó la ministra Vallejo en la vocería de este lunes. “Nuestro compromiso con la justicia y combatir toda posibilidad de impunidad es uno solo. Desde el Presidente de la República hasta el funcionario de cualquier repartición de este gobierno”, aseguró la titular de la Segegob.

    Y agregó: “Es un compromiso de Estado y, por lo tanto, solo aquellos que quieren hacer utilización política de este caso podrían cuestionar el compromiso del Presidente Gabriel Boric con la justicia, con que haya claridad en los procesos de investigación y que ningún delito quede impune. Ese ha sido nuestro compromiso siempre independientemente de un texto circunstancial”.

    Pese a las críticas de la oposición, el Mandatario mantuvo su postura en su primera interacción pública de este lunes. En una entrega de útiles escolares en el primer día de clases en Viña del Mar, Boric solo habló sobre reconstrucción, no aceptó preguntas -al igual que en las actividades del pasado viernes- y tampoco entregó condolencias a la familia de Ojeda.

    El respaldo de los partidos. Este lunes las colectividades de gobierno se reunieron en la sede del Partido Socialista. En el encuentro, el líder del Partido Comunista, Lautaro Carmona, valoró el mensaje del Mandatario ante los cuestionamientos a sus militantes y pidió que se expresara ese agradecimiento en el comité político ampliado que se realizó minutos después en La Moneda.

    “Lo valoro altamente. Creo que el Presidente desde el primer minuto, aunque no estuviera presente, hizo saber su preocupación en todas las diligencias que encabezó el gobierno a través del Ministerio del Interior”, dijo Carmona.

    Y agregó: “En este país las campañas anticomunistas existen y ha sido muy duro. Eso afecta a la democracia”.

    La senadora Paulina Vodanovic (PS), presidenta del Partido Socialista, también defendió a Boric y dijo que se iba a transmitir a La Moneda esa valoración. De todas formas, evitó profundizar: “No me compete a mí referirme a las opiniones del Presidente”.

    Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional
    Ver todas las entradas

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top