Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Llamados a Pronunciamiento Militar: ¿Acto patriótico o delito?. Pablo Thauby Magíster en Ciencia Política

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Llamados a Pronunciamiento Militar: ¿Acto patriótico o delito?. Pablo Thauby Magíster en Ciencia Política
    Columna de Opinión, News
    FJDM-C
    Marzo 20, 2024

     

                                                                            Llamados a Pronunciamiento Militar: ¿Acto patriótico o delito?

    I.- Antecedentes generales:

    1) Hasta el año 2005 las FF.AA. y de Orden eran constitucionalmente garantes de la paz y la institucionalidad de nuestro país. Ello fue así hasta la modificación constitucional efectuada por don Ricardo Lagos ese año. En virtud de lo indicado cualquier acción de dichas Fuerzas en contra del gobierno de turno sería inconstitucional e ilegal, en definitiva sería abiertamente un “Golpe de Estado”.

    2) El mismo 2005, según consta en el Art. 101 y siguientes de la Constitución se separaron las aguas entre seguridad externa (FF.AA.) y orden y seguridad interna (Carabineros y PDI). Del mismo modo, se estableció que las FF.AA. sólo podrán actuar en tareas de orden y seguridad interna en términos de “apoyo” a Carabineros y PDI, y sólo en lo que establezca el Decreto Supremo que disponga Estado de Excepción Constitucional en cualquiera de sus niveles.

    3) Tanto la Constitución como la Ley Orgánica Constitucional de las FF.AA. establecen que las FF.AA. son “obedientes, jerarquizadas y no deliberantes”.

    4) En virtud de los hechos acaecidos desde la liberación nacional el 11 sept. 1973 en adelante, hay más de 300 militares de la tercera y cuarta edad prisioneros políticos en Punta Peuco, hay 3 señoras en condición de retiro en San Joaquín, y otros tantos en otras cárceles comunes (Yumbel, Antofagasta, Temuco, etc.), y hay más de 3.000 causas pendientes contra militares que salvaron al país de las garras del marxismo-leninismo setentero.

    5) Definición de sedición: Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar.

    II.- Análisis del caso de los llamados a pronunciamiento:

    Cada vez se hace más frecuente ver en redes sociales, canales de YouTube y encuestas de opinión gente que pide intervención militar para recuperar la paz, el orden y la institucionalidad; no obstante, dicha solicitud de recuperación del Estado de Derecho se exige por medio de un supuesto pronunciamiento militar.

    Como vimos en la sección de “Antecedentes Generales”, eso es imposible hoy por hoy, dadas las modificaciones constitucionales efectuadas el 2005. Ergo, la única posibilidad sería mediante un “Golpe de Estado”, situación que como indicamos es inconstitucional y ilegal.

    Finalmente, aquellos que efectúan llamados a “pronunciamiento”, pensando que hacen un acto “Patriótico”, caen evidentemente en el delito de sedición, ya que instan al personal de las FF.AA. a romper su juramento de obediencia, respeto a la cadena de mando y de no deliberación.

    Lo mejor que puede hacer la ciudadanía es prepararse bien para las futuras elecciones de alcaldes y concejales, cores y gores, diputados y senadores y de Presidente, en vez de caer en el delito de sedición, incitando a las FF.AA. a la sublevación.

    Pablo Thauby
    Magíster en Ciencia Política

    Un aporte de nuestro Past presidente Humberto Julio reyes

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    Ver todos los Artículos

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos
    • Asamblea General Ordinaria de Socios
    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top