Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    APUESTA DE MILEI. Tamara Avetikian. El Mercurio

    1. Homepage
    2. News
    3. APUESTA DE MILEI. Tamara Avetikian. El Mercurio
    News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Mayo 6, 2024

                            APUESTA DE MILEI

    Tamara Avetikian

    El Mercurio, Columnistas, 29/04/2024

    “El oficialismo mostró pragmatismo y cedió asuntos que antes eran intransables”.

    Javier Milei debe estar expectante. El domingo 12 presentará su último libro y se espera que asistan unas seis mil personas al lanzamiento, en la Feria de Buenos Aires.

    Pero lo debe estar aún más por la inminente aprobación en Diputados de la Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, o “ley Omnibús” modificada, aunque ha dicho que no le importa que la “paren los políticos”.

    Había fracasado en el primer intento, a comienzos de año, por lo que acertó al cambiar de estrategia: negoció con legisladores y sindicalistas, consiguió el “dictamen de comisión” y hoy va al pleno. Este es un paso adelante en la gran apuesta del libertario por un giro radical de la economía.

    No fue fácil que la comisión diera la luz verde. El oficialismo mostró pragmatismo y cedió asuntos que antes eran intransables. Por ejemplo, eliminar la penalización de los bloqueos a negocios e industrias o reducir el número de empresas a privatizar. Se incluye Aerolíneas Argentinas, pero quedan fuera el Banco Nación y otras empresas y organismos que no podrán ser disueltos ni intervenidos.

    El gobierno negoció hasta última hora con la “oposición dialoguista”, de la que obviamente se excluye el kirchnerismo. Así, los 61 votos vinieron de su partido, del PRO (de Mauricio Macri), de los radicales y de referentes de experonistas, a los que el oficialismo hizo concesiones, como reponer el debate del impuesto al tabaco en la Cámara y sacar la reforma laboral para “no afectar a la CGT”, la poderosa confederación de trabajadores.

    Los piqueteros anunciaron protestas, Cristina Kirchner arenga a sus huestes, y el miércoles, Día del Trabajo, se verá el pulso de la CGT.

    Los universitarios ya hicieron una movilización masiva, no por la ley, sino contra un ajuste presupuestario que nunca fue tal, según el gobierno. El propio Milei desmintió que tuviera intención de desfinanciar las universidades públicas y lamentó el “uso político” de la marcha. Eso sí, advirtió que se les harán estrictas auditorías para controlar el gasto.

    Antes del triunfo legislativo del jueves, ya Milei celebraba. En la comida del aniversario de la Fundación Libertad, un think tank libertario, se congregó toda la “élite” liberal, desde Macri hasta el Presidente Lacalle Pou, y Milei pronunció un discurso —stand up comedy, dijeron algunos— lleno de ironías, burlas a sus contrincantes, bromas y dichos populares, en el que destacó el éxito de la política económica, el superávit, la reducción del déficit fiscal, que “supondrá un masiva devolución del ahorro al sector privado que se traducirá en inversión”.

    Su entusiasmo por la caída del riesgo país, que “predice que para adelante la economía rebota”, fue coronado con una expresión vulgar que dio vuelta en las redes.

    Su histrionismo puede caer muy mal, pero no le importa. Y su optimismo tal vez sea excesivo: puede crear demasiadas expectativas de un despegue que quizás sea más lento y doloroso de lo que los argentinos toleren. Pero si lo logra, habrá cambiado el rostro de Argentina.

    Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top