Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    MADURO Y EL CAMBIO DE PARADIGMA MUNDIAL. Karin Ebensperger. El Mercurio

    1. Homepage
    2. News
    3. MADURO Y EL CAMBIO DE PARADIGMA MUNDIAL. Karin Ebensperger. El Mercurio
    News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Agosto 24, 2024

     

                                                     MADURO Y EL CAMBIO DE PARADIGMA MUNDIAL

    Karin Ebensperger

    El Mercurio, Columnistas, 23/08/2024

    No se puede hablar de Nicolás Maduro sin referirse a China, Irán y Rusia. Ya no es posible analizar ningún tema mundial, sin considerar el nuevo paradigma del sistema internacional.

    Durante el siglo XX, el paradigma era un sistema de reglas occidentales, incluso durante la Guerra Fría, en que precisamente se trataba de preservar ese orden basado en el Derecho Internacional y la democracia occidental liberal.

    “Si Maduro no fuera tan burdo en su fraude, podría prevalecer por décadas”.

    Pero hoy ha surgido con enorme fuerza una ola que desafía esos conceptos de libertades democráticas. No es que los líderes autócratas de China, Rusia, Irán o Corea del Norte estén unidos como un bloque; algunos han sido rivales históricos. Pero los motiva la idea instrumental de desestabilizar las democracias occidentales, porque eso les permite expandir sus influencias.

    China primero usa su soft power, el comercio; pero luego amenaza con su hard power, un enrome poder militar y de control, con el que respalda a déspotas como el venezolano.

    Maduro no podría desafiar así a su pueblo y al mundo si no contara con potencias que se nutren de la inestabilidad de un país rico como Venezuela.

    A Xi Jinping no le interesan los ocho millones de personas que emigraron, ni la sufrida resistencia de un pueblo que está siendo aplastado. Le motiva clavar otra de sus banderas de influencia en el tablero mundial.

    A propósito: hasta hoy me asusta pensar que Chile estuvo a un tris de darle el manejo de nuestro Registro Civil —con todos los datos de cada chileno, su historia, sus bienes, sus movimientos— al gobierno chino. Habría sido el peor e irreparable error político en este nuevo escenario mundial. Y es grave que empresas chinas (es decir, el gobierno chino) influyan tanto en algunos rubros estratégicos de Chile.

    Se sabe que Rusia aporta a Maduro y que Cuba, con su economía quebrada, se beneficia del petróleo venezolano, a cambio de enviar a Venezuela fuerzas de choque y su experiencia en espionaje y crimen organizado. Se suma a este coctel Irán, vía Hezbollah, como lo han revelado expertos en seguridad regional.

    La agresiva actitud de estos regímenes despóticos solo es posible por la debilidad occidental en la defensa de sus valores democráticos. Hay una decadencia cultural implícita cuando se acepta cualquier cosa, por horrorosa que sea, so pretexto de respetar la diversidad.

    Los derechos de esforzados ciudadanos, en muchos países democráticos, quedan subyugados cuando gobiernos populistas aceptan que se agreda la esencia de la civilización.

    Si Maduro no fuera tan burdo, tan primitivo en su fraude, podría prevalecer por décadas, como los propios regímenes que lo respaldan. En Cuba, el PC lleva 65 años en el poder; en China, 75; Putin domina hace más de 20 años, y el ex régimen soviético duró más de siete décadas.

    Pero ahora está por verse si, incluso esos opresores gobernantes, deciden que la torpeza del venezolano es demasiado grande y lo dejan caer. El resultado de este incordio es esencial para la región.

    Un aporte del director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de  Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top