Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Ignorancia Supina. Lillian Calm

    1. Homepage
    2. News
    3. Ignorancia Supina. Lillian Calm
    News, RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
    FJDM-C
    Noviembre 22, 2024

     

                                                               Ignorancia Supina

    Lillian Calm escribe:

    “Para un conocedor de los libros de historia de Chile, que haya llegado mas allá del capítulo sobre el Combate Naval de Iquique, está claro que esta viene a ser la gesta (sí, la gesta) más importante de nuestra historia patria. Y ello aunque nuevas generaciones que hoy han llegado a La Moneda ignoren su trascendencia”.

    Hay una definición médica para supino. Pero hay otras más coloquiales y más fuertes. Leo en Google:

    ¿Qué significa la expresión ignorancia supina?

    Según la Real Academia Española la ignorancia supina es la ignorancia que se debe a la negligencia de aprender o inquirir lo que se debe saber. 

    No creo que exista otra razón para haber evitado, por problemas de agenda (como se llegó a explicar), la reunión conmemorativa entre los mandatarios de Chile y Argentina , nada menos que de la firma del Tratado de Paz y Amistad precisamente entre Chile y Argentina.

    Es decir, esos problemas de agenda le habrían impedido al Presidente Gabriel Boric (aún es tiempo) reunirse con su par trasandino, al cumplirse nada menos que 40 años (¡cuatro décadas!) de ese tratado que evitó una guerra.

    Ese, por tanto, no fue un tratado más.

    Para un conocedor de los libros de historia de Chile, que haya llegado mas allá del capítulo sobre el Combate Naval de Iquique, está claro que esta viene a ser la gesta (sí, la gesta) más importante de nuestra historia patria. Y ello aunque nuevas generaciones que hoy han llegado a La Moneda ignoren su trascendencia.

    Viví y debí reportear todo lo relacionado con la mediación papal. El cardenal Antonio Samoré, junto a un periodista argentino, me recibió en su departamento, en la vaticana plaza Santa Marta: era el representante del mediador (nada menos que el Papa Juan Pablo II); esperé sentada en los peldaños del Palacio San Martín (Cancillería bonaerense) hasta más allá de la medianoche, con el fin de obtener alguna noticia positiva para despachar a Santiago; recorrí Argentina sopesando el ambiente de sus habitantes; sobrevolé en aviones de la FACh la zona en conflicto, con el agravante que debimos regresar (no sé si puede decirse a toda carrera) para aterrizar en Punta Arenas, porque en un momento fuimos detectados por aviones del otro lado; caminé por Ushuaia y Puerto Williams, ahí vadeando minas subterráneas; viajé una y otra vez a Buenos Aires y a Roma; también a Montevideo y Rio, a reuniones relacionadas…

    La firma del Tratado de Paz y Amistad con Argentina fue histórica, verdaderamente histórica, pero cuarenta años después nos encontramos con autoridades que tienen  problemas de agenda para conmemorar esa gesta.

    Triste. Tristísimo. De no creerlo. Feroz cuando la ignorancia llega a ser supina.

     

    Lillian Calm

    Periodista

    21-11-2024

     

    BLOG: www.lilliancalm.com

    Un aporte de nuestro socio Raúl Godoy

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales.
    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top