Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Adolfo Paúl Latorre. Carta al Director: Mantención del sistema penal antiguo

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Adolfo Paúl Latorre. Carta al Director: Mantención del sistema penal antiguo
Columna de Opinión
Carta al Director: Mantención del sistema penal antiguo
La mantención del sistema procesal penal inquisitivo antiguo, coexistiendo con el nuevo, vulnera gravísimamente la igualdad ante la ley y —cuando se aplica el antiguo— el debido proceso; garantizados constitucionalmente y por el derecho internacional de los derechos humanos.
Los chilenos se encuentren sometidos a dos clases distintas de justicia por lo establecido en el artículo 483 del Código Procesal Penal: “Las disposiciones de este Código sólo se aplicarán a los hechos acaecidos con posterioridad a su entrada en vigencia”.
Esta norma se funda en la disposición constitucional octava transitoria, establecida para permitir una desigualdad ante la ley durante el tiempo que tomó la entrada en vigencia gradual de la reforma procesal penal en las diversas regiones del país.
Así, entre los años 2000 y 2005, en algunas regiones se aplicaba el sistema nuevo y en otras el antiguo. Pero cuando el nuevo sistema procesal penal entró en pleno vigor en todo el territorio nacional —el 16 de junio de 2005— dicha disposición transitoria perdió su ratio legis y solo establece una diferencia arbitraria, razón por la que devino en inconstitucional y quedó tácitamente derogada.
Lamentablemente los jueces, legisladores y gobernantes le han dado un carácter permanente a la precitada disposición. No obstante, las precitadas vulneraciones no se producirían si los jueces respetaran el sagrado principio de legalidad —nullum crimen, nulla poena sine praevia lege— y aplicaran las normas sobre prescripción de la acción penal.
Adolfo Paúl Latorre

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • GRUPOS DE AYUDA DICEN QUE GAZA ESTÁ CAYENDO EN UN “CAOS ABSOLUTO”.Jared Malsin y Abeer Ayyoub/The Wall Street Journal

  • EL GENERAL JUAN EMILIO CHEYRE, UN GENERAL ÚNICO EN SU CLASE. Richard Kouyoumdjian

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • GRUPOS DE AYUDA DICEN QUE GAZA ESTÁ CAYENDO EN UN “CAOS ABSOLUTO”.Jared Malsin y Abeer Ayyoub/The Wall Street Journal

  • EL GENERAL JUAN EMILIO CHEYRE, UN GENERAL ÚNICO EN SU CLASE. Richard Kouyoumdjian

  • OJO CON EL PATRIMONIO: OPERACIONES DE HERMOSILLA Y VILLALOBOS EN FACTOP SUMAN CASI $13 MIL MILLONES. Carlos Basso Prieto, Unidad de Investigación de El Mostrador y Héctor Cossio López, Editor General de El Mostrador

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl