Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Afirma Multigremial de Militares (R) tras aprobación de indicación que elimina Derecho: La Cámara de Diputados ha discriminado a los chilenos

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. Afirma Multigremial de Militares (R) tras aprobación de indicación que elimina Derecho: La Cámara de Diputados ha discriminado a los chilenos
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022

    Militares (R) tienen el convencimiento que este tema no prosperará en el Senado por las implicancias que tiene el eliminar un Derecho que da paso a una evidente discriminación. Abogado defensor de militares procesados enfatiza que en Chile no existen militares condenados por delitos de Lesa Humanidad como se quiere hacer creer. Todos ellos han sido condenados por delitos tipificados en el código penal.

    Militares (R) tienen el convencimiento que este tema no prosperará en el Senado por las implicancias que tiene el eliminar un Derecho que da paso a una evidente discriminación.

    Abogado defensor de militares procesados enfatiza que en Chile no existen militares condenados por delitos de Lesa Humanidad como se quiere hacer creer. Todos ellos han sido condenados por delitos tipificados en el código penal.

    Como una pésima señal para el país porque se trata de una discriminación flagrante en contra de chilenos calificó el vicepresidente de la Multigremial de Militares (R), Pedro Veas Diabuno, la aprobación que hiciera la Cámara de Diputados a la indicación que prohíbe el derecho de la libertad condicional a quienes están hoy prisioneros en Punta Peuco, enfatizando que los parlamentarios que votaron a favor centraron el foco en la segregación y exclusión de chilenos que están cumpliendo una condena en una cárcel.

    “Tenemos el convencimiento como Multigremial de Militares en Retiro de Chile, que agrupa a más de 200 mil ex miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden en todo el país, que este tema no va a prosperar en su tramitación, por cuanto, se está yendo en contra de un derecho consagrado, cayéndose en una discriminación”, enfatizó Veas.

    Es un Derecho, no un Beneficio

    Dijo que “la Libertad Condicional es un derecho, y eso lo ha refrendado hace unos días la propia Ministra Silvana Donoso, quien preside la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, al decir que ‘la Libertad condicional es un Derecho, no un beneficio’”.

    “Lo que han hecho hoy los diputados que votaron a favor de la prohibición de la Libertad Condicional para militares es una discriminación aberrante que tiene su génesis en el odio y venganza, y del cual se están haciendo cómplices parlamentarios a quienes la ciudadanía les consideraba como personas de bien, de correcto y coherente actuar y proceder”.

    Lesa Humanidad

    El abogado que defiende a militares procesados por causas de Derechos Humanos, Carlos Portales, coincide con lo afirmado por el Vicepresidente de la Multigremial respecto que la aprobación de los diputados es una abierta discriminación a un Derecho, y añade que es preocupante lo que se está dando que es hacer creer a la opinión pública que los militares han sido condenados por delitos de lesa humanidad cuando no es así.

    “De los militares que están condenados no existe ninguno que esté condenado por delitos de lesa humanidad. Todos están condenados por el código penal. Esto no es un asunto semántico, sino de lo que efectivamente es. Para estar condenado por delitos de lesa humanidad se debe estar condenado por figuras penales de la ley 20.357, que es la Ley de Delitos de Lesa Humanidad”, explicó.

    Dijo que “todos los militares condenados están condenados por delitos comunes, ya sea de homicidio, tortura o secuestro. Todas son figuras del Código Penal”, concluyó.

    Valparaíso, 12 de octubre del 2016

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • El genocidio de “La Vandée”. Fernando Thauby García. CN (R)
    • ¿Quo Vadis Ejército de Chile?. Richard Kouyoumdjian. El Líbero
    • Unión Informa (PGU)

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top