Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN (Boletín Nº2 y programa 11 sep. UNOFAR Va. Región en Filiales)

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN (Boletín Nº2 y programa 11 sep. UNOFAR Va. Región en Filiales)
    U al dia
    admin
    Agosto 16, 2010
    Resuelta negativamente la iniciativa de indulto por el Bicentenario planteada por la Iglesia Católica, sigue abierta la puerta para que el Gobierno resuelva caso a caso el conceder indultos o beneficios intrapenitenciarios a quienes ya han sido condenados
                Resuelta negativamente la iniciativa de indulto por el Bicentenario planteada por la Iglesia Católica, sigue abierta la puerta para que el Gobierno resuelva caso a caso el conceder indultos o beneficios intrapenitenciarios a quienes ya han sido condenados.
                Naturalmente y como es costumbre en nuestro reconciliado país, ya se han levantado voces para oponerse, recurriendo a los más variados argumentos para mantener indefinidamente la desigualdad ante la ley que aflige a nuestros camaradas.
                Circula en Internet la larga carta de un parlamentario de oposición quien sostiene que todos los que están en prisión cometieron horribles crímenes y no se han arrepentido ni solicitado perdón públicamente.
                Esta persona no dice la verdad, quizás por no conocer el tema en profundidad.
                Aun si aceptáramos que las condenas impuestas fueran merecidas, no todos habrían cometido “horribles” crímenes y nos consta que más de alguno está arrepentido por los excesos en que pudo incurrir. Igualmente nos consta el pedido de perdón de al menos uno de los autores de un crimen emblemático.
                Luego, si ése fuera el inconveniente final, para algunos no existiría.
                Pero, por otra parte, la prensa nos informa de la reciente detención de un grupo de personas que habrían participado en la colocación de bombas “en plena democracia”.
                Entre ellos se identifica a dos extremistas que, habiendo participado en el asesinato de tres detectives en 1992, fueron indultados en 2004.
                Es más, uno de ellos recibió sanción adicional por tenencia de explosivos en prisión.
                ¿Alguien les pidió que demostraran arrepentimiento o que imploraran perdón a las familias de sus víctimas?
                Persona alguna lo exigió y fueron tranquilamente indultados, al igual que la totalidad de quienes cumplían penas por la ley antiterrorista.
                Es que en Chile algunos dicen que existe la igualdad ante la ley y muchos lo creen.
    2010-08-16    

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Unión Informa (PGU)
    • Destacados del Editor, martes, 22 de julio de 2025 Felipe Ramos Hajna. Editor de Newsletter
    • La espada jamás rendida. Tomás Schlack Casacuberta Capitán de Navío

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top