U al dia

HOY SE CIERRA EL PROCESO ELECCIONARIO DE UNOFAR NACIONAL. NO OLVIDE VOTAR, SU VOTO ES IMPORTANTE . Estamos distribuyendo la revista Nº 20. Invitación a la Asamblea General de Socios

Invitamos a todos nuestros socios a participar en la elección de nuestra Directiva Nacional. Se entregan las disposiciones para este acto.
Al término del 2do día de elecciones la cantidad de votaciones es la siguiente:
Personalmente     17
Por Internet          41
   TOTAL               58        
Como sigue  :
EJERCITO        :     39
ARMADA          :    15
FUERZA AEREA :   4
     TOTAL            : 58

Primer informe del proceso eleccionario de UNOFAR

 

Estimados Socios:
Al término del primer día de elecciones, han sufragado solamente 33 socios, de los cuales 9 lo hicieron personalmente en la sede y el resto, vía Internet.
El detalle es el siguiente:
– EJERCITO                   22
– ARMADA                     10
– FUERZA AÉREA          1
     TOTAL  :                  33
Se ruega a quienes todavía no han sufragado, hacerlo a la brevedad posible y no dejarlo para el último día (miércoles 25 de noviembre).

Invitación a la Asamblea General de Socios 2009

El presidente y el Directorio de la UNOFAR, tienen el agrado de invitar a los socios de la Unión a la Asamblea General de Socios, a efectuarse el día 30 de noviembre a las 11.30 hrs. en la sede del Círculo de Oficiales en Retiro de las FF.AA. Gral. Adolfo Silva Vergara, ubicado en Av. Libertador Bernardo O”Higgins 1452, primer piso.

Se efectuará la lectura de la cuenta del Presidente y de la Tesorería; se investirá a los nuevos socios; se proclamará a la nueva Directiva Nacional y se efectuará la entrega de la presidencia de UNOFAR.

Al término de la Asamblea, los socios están cordialmente invitados a un almuerzo en la misma sede.

ELECCIONES DE DIRECTORIO.
La UNOFAR efectuará el proceso eleccionario para elegir el Directorio de acuerdo al siguiente detalle:
Fecha:
23, 24 y 25 de noviembre de 2009, de 090:00 a 18:00 horas.
Cierre del proceso:
25 de noviembre a las 18:00 horas
Lugar:
Sede UNOFAR, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1452,3º piso (Secretaría) y en provincia, sedes UNOFAR Va. Región y Sur.
Que se elige:
1.     5 directores de cada institución.
2.     3 socios para integrar la Comisión Revisora de Cuentas (Uno por cada institución)
Formas de sufragar:
1.     Personalmente en las sedes.
2.     Por e mail a la dirección unofardn@yahoo.es
Mediante la primera forma, cada socio completará la cédula que se le entregará por parte de los vocales de mesa y firmará el registro de votantes.
Mediante la segunda forma, se deberá indicar en forma completa los nombres de los socios por los que emite su voto.
La Secretaría emitirá un acuse recibo al remitente del voto y emitirá el voto en la urna.
Habilitación de socios para votar:
Sólo podrán votar los socios activos con sus cuotas sociales al día (octubre)
Sistema de votación:
1.     Cada socio deberá marcar 5 preferencias en la lista presentada por su respectiva institución a fin de elegir a 5 directores y 1 socio integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas, todos ellos de su respectiva institución.
2.     Cada socio podrá representar solamente hasta 5 (cinco) socios mediante poder.
Recuento de votos:
Se efectuará el día miércoles 25 a las 17:00 horas. A este recuento podrán asistir los socios que lo deseen.
Publicación de los resultados:
1.     A través de la página web.
2.     Por anuncio colocado en el Hall del Circulo de Oficiales (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1452, 1º piso)
3.     Por e mail.
Ratificación del directorio:
En la Asamblea General de Socios a efectuarse el 30 de noviembre a las 11:00 horas en la sede del Círculo de Oficiales (Misma dirección) se procederá a la ratificación del nuevo Directorio y de los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas.
Candidatos a Directores por institución:
EJÉRCITO
ARMADA
FUERZA AÉREA
GDB HUMBERTO JULIO REYES (*)
VA JORGE LLORENTE DOMÍNGUEZ (*)
GBA. SERGIO CONTARDO FLORES*
GDB OSVALDO PALACIOS MERY (*)
CN GASTÓN MENDOZA GÓMEZ (*)
   CDA. HUGO JULIO ARTURO COVARRUBIAS
            VILLARROEL**
BGR GUSTAVO BASSO CANCINO (*)
CN SAMUEL GINSBERG ROJAS (*)
 CDA. JAIME GASTON PARRA SANTOS*
BGR NELSON CABEZAS FLORES
CN MARIANO SEPÚLVEDA MATTUS
 CDA. SERGIO ALFONSO LIZASOAIN MITRANO
 
CRL RICARDO IBARRA CEBALLOS
 
CN ENRIQUE MALDONADO ROI
CDA. GERMÁN PIMENTEL SEBALLOS
CRL JULIO SOTO SILVA
CF HÉCTOR ARAYA FUENTES (*)
CDA. JUAN SAAVEDRA LOYOLA
TCL ANTONIO VARAS CLAVEL (*)
CF ROLANDO LARA SILVA (*)
CDA. ROBERTO SERÓN CÁRDENAS
CRL. VÍCTOR GUSTAVO FUENTES BARRIENTOS
(*) Director en ejercicio

Candidatos a integrar la Comisión Revisora de Cuentas

EJÉRCITO
ARMADA
FUERZA AÉREA
TCL. SAMUEL LEÓN BAHAMONDES
TCL. ENRIQUE ROSALES EGLI (*)
CN. (R) ALEJANDRO EDUARDO ARMSTRONG DE AGUIRRE
CDA. ENRIQUE AUGUSTO VILLALOBOS AMIGO
Se enfatiza a los socios la necesidad de dar una mayor representatividad a los cargos a elegir, mediante la participación en el proceso eleccionario
Se agradece a los socios candidatos a directores y de la comisión revisora de cuentas su dedicación a ponerse a disposición de la Unión para ocupar dichos cargos.
Votación en regiones: los socios pueden hacerlo en las sedes V Región y Sur, en persona o por poder y también por correo electrónico directamente a Santiago. unofardn@yahoo.es
Columna de Opinión

Carta del Ex general Director de Carabineros, Ex Senador de la República Don Fernando Cordero R. “Los herederos de Pinochet”

Dada a conocer el sábado 21 de noviembre de 2009 en el diario “El Mercurio” en la sección “Opinión”

Un numeroso grupo de  ex funcionarios de las Fuerzas Armadas y Carabineros nos reunimos hace unos días con el candidato a la Presidencia de la República don Sebastián Piñera. Nos interesaba escuchar sus puntos de vista sobre una serie de materias que son de interés para el país y, por ende, también para nosotros.

Lo único que trascendió de la reunión fue una frase del señor Piñera en que nos manifestaba su disposición a hacer cumplir el Estado de Derecho y a contribuir, desde su eventual rol de gobernante, con el funcionamiento normal de la justicia, de forma tal que no haya procesos que se prolonguen excesivamente en el tiempo.  Nadie podría estar, de buena fe, en contra de ninguno de ambos propósitos.

Sin embargo, el ex Presidente y actual candidato don Eduardo Frei quiso hacer aparecer  esta reunión como un encuentro entre “violadores de derechos humanos”. Lamento que un ex Presidente de la República pueda más la urgencia electoral que el respeto a las personas y a las instituciones. Los asistentes a esa reunión entregamos nuestra vida al servicio público, en forma honesta y transparente llevando una vida de austero sacrificio personal.  En mi caso, llegué a la cúspide de mi carrera al ser designado por el propio ex Presidente Frei como general director de Carabineros y durante su gestión ejercí el mando con lealtad y profesionalismo.  Nunca nadie, ni antes ni después, ha pretendido vincularme de modo alguno a un hecho reñido con la ética y menos con la ley.  Por eso siento que sus palabras rompen una relación de respeto y consideración recíproca, que se extendió también a los ocho años en que compartimos en el Senado cuando él era senador vitalicio.

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden formamos parte de este país y merecemos el mismo respeto, ni más ni menos, que cualquier otro grupo.  Civiles y uniformados trabajamos por nuestro país y, en nuestro caso, cuando pasamos a la vida civil somos ciudadanos con los mismos derechos que el resto.  Estigmatizar y discriminar, como lo ha hecho el candidato Frei, al voleo, sólo nos recuerda épocas de divisiones que debieran quedar definitivamente en el pasado.  Es una lástima, porque así no “vamos a vivir mejor”.

Columna de Opinión

El candidato Sebastián Piñera y los Derechos Humanos

Hemos visto, a partir de las reacciones posteriores a la reunión sostenida con el candidato Sebastián Piñera y uniformados en retiro…
Carta publicada en el Diario “La Nación” el 17 de noviembre de 2009

 

Hemos visto, a partir de las reacciones posteriores a la reunión sostenida con el candidato Sebastián Piñera y uniformados en retiro, que estamos muy lejos de una verdadera reconciliación nacional y lo real que es la discriminación contra un estamento importante de la sociedad chilena: el mundo militar. Las declaraciones del candidato Eduardo Frei Ruiz-Tagle demuestran un profundo sectarismo y discriminación, al calificar dentro de uno de los grandes presidentes del siglo pasado a Salvador Allende y luego señalar: “Prefiero estar con las víctimas que con los violadores de los derechos humanos”.
Pienso que ambas declaraciones encierran un profundo sentimiento de odio, sectarismo y discriminación, dirigido a un grupo de la sociedad que, como bien dijo Piñera, directamente representa a más de 200 mil personas. Pero nosotros, a su vez, representamos por cada una de nuestras familias por lo menos a unas 800 mil personas. Además, siempre el sector pasivo de las Fuerzas Armadas y de Orden está fuertemente relacionado con el sector activo de ellas, mediante familiares directos, hijos, hermanos, sobrinos, primos, que están en las filas, y también en forma indirecta, a través de amigos, compañeros de curso o superiores y subalternos con los que servimos y que aún se mantienen en actividad. Con ello, entonces, la cantidad de personas afectadas y aludidas sube de manera exponencial. No puede ser que, a más de 35 años de sucedidos los hechos del pronunciamiento militar, los mismos que polarizaron y dividieron a la sociedad chilena en forma profunda y que finalmente destruyeron la institucionalidad (lo que obligó a la intervención de las Fuerzas Armadas y de Orden) sean los que en la actualidad mantienen abierta la herida haciendo imposible cualquier intento de reencuentro y reconciliación nacional.
De esta forma, las comisiones Rettig y Valech, la mesa de diálogo o incluso el “Nunca más” pronunciado por uno de los comandantes en jefe del Ejército, o cualquier otra acción en esta misma dirección, se constituirán en actos estériles, que más que buscar el objetivo señalado, al parecer sólo buscan aumentar el escarnio en contra de este estamento de la sociedad chilena. Esto, sumado al lema de “ni perdón ni olvido”, estimo que sólo contribuyen a mantener la división profunda existente en la sociedad chilena.
Ya es el momento, más aun con miras a nuestro bicentenario, de sincerar las cosas y buscar de verdad equilibrar el tema para que como sociedad alcancemos, como ha sido siempre la costumbre luego de quiebres profundos a nivel nacional o internacional, el reencuentro y la reconciliación, de modo que podamos mirar hacia adelante de manera conjunta, entregándoles a nuevas generaciones un país unido y que supo sacar las debidas lecciones del pasado para no repetirlas.
Horacio Toro Pérez, oficial de Ejército (R)

Piñera y los derechos humanos (ver diario)

Las opiniones vertidas en esta columna de opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
U al dia

Elecciones UNOFAR Va. Región

Inscripciones para postular a integrar el Directorio UNOFAR Vª, por el período Octubre 2009 -Octubre 2012.

Desde la sede de UNOFAR Va.  Región,se nos ha hecho llegar la siguiente información:Lista de socios  candidatos a Directores para el período  Octubre 2009 -Octubre 2012.
ARMADA:
1.-  Magdalena Aguilera Marín
2.-  Esteban Alfaro Berenguela
3.-  Francisco Alomar Marchant       (director en ejercicio)
4.-  Mario Alsina Calderón                (director en ejercicio)
5.-  Gustavo Bendel Vidal
6.-  Juan Castro Mardones                (director en ejercicio)
7.-  Enrique Maldonado Roi.             (director en ejercicio)
8.-  Alfredo Ramos Guerrero
FACH:

 1.- Osvaldo Ibarra
 2.- Eugenio Herrero
3.- Ricardo Bottinelli
( TODOS DIRECTORES EN EJERCICIO)
 EJÉRCITO:
1.- Omar Carvajal M.
2.- Luis arangua Q.
3.- Eduardo Correa S.
4.- Jorge Turres M.

    ( SALVO L. ARANGUA, DIRECTORES EN EJERCICIO)

De acuerdo al Reglamento Interno de la sede, serán electos Directores Titulares las 9 más altas mayorías entre los postulantes Armada,  4 de la lista Ejército y 2 de la lista Fuerza Aérea.
 
Nota: sin perjuicio de esta lista, pueden postular a integrar el directorio *todos lo socios activos de la sede*, en consecuencia quienes deseen integrarlo pueden solicitar su inscripción en la lista de postulantes a UNOFAR Vª en:
 <unonofarv@gmail.com
Teléfono 2476550 
Dirección de correos  UNOFAR  Vª :   Uno Norte 935, Viña del Mar
Personalmente, el día de la votación, en la mesa receptora de sufragios.
Así mismo quienes no puedan concurrir a sufragar el día 30 en el Club Naval, a contar de las 10.30 horas, pueden hacerlo por poder designando a un Socio Activo que los represente.
U al dia

Visita mensual a los camaradas privados de libertad. Ver en Agenda antecedentes de elección de Directorio de UNOFAR. Movimiento de Socios al 04 de Noviembre de 2009. Información sobre el libro “En la Estrategia y en la Política”.

Con fecha 29 de octubre, se efectuó la visita mensual de la UNOFAR a nuestros camaradas presos, esta vez, en el Penal Punta Peuco. Concurrieron el Presidente de UNOFAR, VA Jorge Llorente, el Copresidente GDB Humberto Julio, BGR Ítalo Secattore, CRL Mario Casenave y CRL Eliseo Pantoja

Con fecha 29 de octubre, se efectuó la visita mensual de la UNOFAR a nuestros camaradas presos, esta vez, en el Penal Punta Peuco.
Concurrieron el Presidente de UNOFAR, VA Jorge Llorente, el Copresidente GDB Humberto Julio, BGR Ítalo Secattore, CRL Mario Casenave y CRL Eliseo Pantoja.
La visita, como de costumbre, fue muy bien recibida por los camaradas, quienes siempre se esmeran en atender con los medios disponibles, transcurriendo en forma muy agradable.
Recibieron y agradecieron los paquetes con vituallas que aporta UNOFAR.
La próxima visita está agendada para el 26 de noviembre y corresponde al Penal Cordillera.
Se debe destacar el interés que despiertan estas visitas, lo que hace que las próximas dos visitas ya estén completas, quedando la posibilidad de inscribirse para el año 2010. Se debe recordar que en cada visita se puede asistir con un total de 5 personas.
El calendario para el próximo año es el siguiente:
Penal Cordillera       Penal Punta Peuco
Enero                       Febrero
Marzo                      Abril
Mayo                        Junio
Julio                         Agosto

 

Septiembre              Octubre
Noviembre              Diciembre 
Movimiento de Socios al 04 de Noviembre de 2009
 Fallecimientos:

Socio Armada   Juan Espoz Hernández (Q.E.P.D.)

Socio FACH José de la Fuente Banegas (Q.E.P.D)

La UNOFAR presentó sus condolencias a los familiares de los socios fallecidos.
Renuncias:

Socio Ejército Héctor Rivera Velázquez

La UNOFAR lamenta su alejamiento.
Ingresos:
CN Mariano Sepúlveda Mattus (Armada)

La UNOFAR da la bienvenida a este nuevo socio

 

“En la Estrategia y en la Política. Memorias de 35 años 1974-2009”

 “Ante la consulta de socios que no pudieron asistir al lanzamiento del 29 de octubre, se informa que el libro “En la Estrategia y en la Política” se encuentra a la venta en los locales de La Feria Chilena del Libro y Librería Antártica, principalmente.

La secretaría de UNOFAR también dispone de un reducido número de ejemplares al precio de lanzamiento ($ 13.000)

Columna de Opinión

Aspectos relevantes de la reunión con el Candidato a la Presidencia Sebastián Piñera E.

Reunión el 10 de noviembre en el Círculo Español

Por especial encargo del Directorio, se transcriben algunos aspectos de la reunión que el Candidato a la Presidencia Sebastián Piñera E. sostuvo en el Círculo Español, con una enorme cantidad de miembros de las FF.AA., de Orden y Seguridad, que colmaron las instalaciones para escuchar lo que tenína que decir con respecto al sector pasivo.

Algunos de los aspectos  de su compromiso con el sector pasivo de las FF.AA. de Orden y Seguridad se dan a conocer a continuación:

Queridas amigas y amigos,
“Ustedes representan una parte muy importante de nuestro país.
Son más de 200.000 personas, hombres y mujeres, que por años sirvieron con honor, sacrificio y entrega a nuestra Patria, desde alguna de las ramas de nuestras Fuerzas Armadas, Carabineros, o Investigaciones, demostrando un sentido del deber que constituye un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones y para todos quienes llevamos el servicio público en el corazón.
Estoy muy consciente de sus problemas e inquietudes. Sé muy bien que sus pensiones son bajas, que tienen dificultades para acceder a una salud como la que necesitan y merecen y que muchas veces nuestra legislación les niega beneficios que le reconoce, en cambio, al resto de la sociedad. Y sé también que luego de una vida de mucho sacrificio y entrega, muchos de ustedes se sienten solos y abandonados por el país al cual juraron defender hasta dar la vida,
si fuere necesario.
Pero les tengo una buena noticia. Las cosas pueden cambiar y van a cambiar. No queremos seguir viviendo en un país que es tan ingrato con sus adultos mayores. Y menos con aquellos que han dedicado sus mejores años a servir a Chile. Queremos reintegrarlos en plenituda la sociedad, no sólo agregándole más años a sus vidas, sino también, y sobre todo, más vida a sus años.
Es por esto que he querido hacer llegar a ustedes las principales propuestas que considera nuestro Programa de Gobierno para el sector pasivo de la Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad. Los invito a leerlas con detención en compañía de sus compañeros de armas, amigos y familiares y hacernos llegar todos sus comentarios a nuestro sitio web www.piñera2010.cl a fin de poder enriquecer nuestro programa. De este modo, juntos podremos construir el país libre, grande y justo que siempre hemos soñado.
Así queremos Chile.
Eliminaremos el descuento del 6% para el fondo de pensiones de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) y la Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA) para el personal en retiro al momento de cumplir 65 años de edad. Esto les significará un alivio de 35 millones de dólares anuales.
Derivaremos el actual descuento del 0,5% para Fondo de Revalorización de Pensiones que afecta al personal en retiro de nuestras Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile al Fondo Previsional de Salud. De este modo, las prestaciones de salud que recibe el personal en retiro mejorarán sin costo adicional para ellos.
Daremos acceso al Aporte Previsional Solidario a todas las viudas y dependientes inválidos de los afiliados de CAPREDENA y DIPRECA, así como a los propios afiliados cuyas pensiones sean inferiores a $255.000 al mes, en los mismos términos, condiciones y equidad que el resto de la población. Con esto pondremos término a una discriminación establecida por los gobiernos de la Concertación.
Igualmente, los beneficios que el Estado otorga, ya sean subsidios, becas de estudio y otros tipos de prestaciones sociales, no le serán negados en forma arbitraria a los Pensionados y Montepiadas de la Defensa Nacional, como ha ocurrido hasta ahora.
Dictaremos una Ley que establezca y regule el sistema de salud de Carabineros e Investigaciones de Chile, tal como la que tienen las FFAA, y que les haga extensiva la garantía constitucional a “elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o
privado” (Artículo 19 N° 9). En el caso de las Fuerzas Armadas, la Ley 19.465 permite al personal en retiro optar entre el sistema de salud institucional o afiliarse a un régimen privado de prestaciones de salud (Artículo 8, Ley 19.465). Este derecho no se ha hecho extensivo al
personal de Carabineros ni Investigaciones de Chile que por ley están obligados a realizar sus cotizaciones de salud en DIPRECA.
Enviaremos al Congreso Nacional un proyecto de Ley que permita al personal en retiro de las FFAA y de Orden afiliarse voluntariamente a una Caja de Compensación, sin perjuicio de otorgarles prioridad a los descuentos por concepto de cotización previsional que efectúa CAPREDENA y DIPRECA. Actualmente, toda entidad empleadora del sector público puede constituir o afiliarse a una Caja de Compensación, esto es, corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, cuyo objeto es la administración de prestaciones de seguridad social adicionales, complementarias y de crédito social. Los pensionados de CAPREDENA y DIPRECA han sido excluidos de este derecho (Artículo 16, Ley 19.539). Por ello subsanaremos esta discriminación.
Columna de Opinión

Invitación a Sector Pasivo a encuentro con candidato Sebastián Piñera en Valparaíso. Viernes 13 de Noviembre, a las 15:30 horas, en Pedro Montt 2541 , Valparaíso.

Encuentro con representantes de las FF.AA. en retiro,

Jorge P. ARANCIBIA Reyes, Almirante Senador de la República, tiene el agrado de invitarlos a un encuentro con el Candidato a la Presidencia de la República, Don Sebastián PIÑERA Echeñique, oportunidad en que él expondrá las líneas centrales de lo que será su programa de defensa y en particular, los aspectos de especial interés para el sector pasivo.

                        Los espero con sus directivas, socios y familiares en el “Círculo de Ex alumnos de la Escuela de Grumetes” el próximo Viernes 13 de Noviembre, a las 15:30 horas, ubicado en Pedro Montt 2541 , Valparaíso.