BASTA YA. Ver inserción 17 de junio en el diario “La Segunda”.
LAS OPINIONES EMITIDAS EN ESTA COLUMNA DE OPINIĆN, ES DE RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE UNOFAR
SI, SOMOS MUCHOS MAS los que estamos cansados e indignados con esta situación y los que aĆŗn esperamos de las autoridades polĆticas, legislativas y judiciales de nuestro paĆs que hagan valer el estado de derecho,……..
Ā Quienes suscribimos esta carta no adherimos a partidos o ideologĆas polĆticas ni pertenecemos a grupos de poder. Somos ciudadanos chilenos que creemos representar el sentimiento de millones de compatriotas que estĆ”n cansados e indignados con lo que viene ocurriendo en materia de orden pĆŗblico en nuestro paĆs. Por ello, hoy alzamos la voz para decirle a nuestras autoridades que YA BASTA! SOMOS MAS, MUCHOS MAS, los que: Queremos un Chile en paz, donde realmente exista el Estado de Derecho y donde las manifestaciones pĆŗ- blicas de algunos no sean a costa de las libertades, la propiedad, e incluso la vida, de otros. Queremos que, con la misma vehemencia con que se defienden los derechos, se exijan los deberes y se persigan las responsabilidades de aquellos que infringen la ley o afectan la libertad y los derechos de los demĆ”s, muchas veces al alero de un sistema excesivamente garantista con ellos, pero no asĆ con las vĆctimas. No aceptamos que se agreda impunemente a Carabineros de Chile, cuando intentan mantener el orden y proteger la vida y los bienes de los chilenos, mientras carecen del respaldo explĆcito de las autoridades y son coartados por un organismo estatal que parece entender que los DDHH son solo los de algunos. No queremos ver nuevamente que una fiesta cĆvica, históricamente sĆmbolo de unión nacional, como es el homenaje en recuerdo y agradecimiento a Prat y sus valientes, que murieron en defensa de la Patria y dando siempre la cara, sea enlodada por el accionar de cobardes de rostro encubierto. Nos indigna que esos mismos cobardes encapuchados puedan atentar impunemente contra sĆmbolos y lugares que, independientemente de la religión que representen, son sagrados para muchos chilenos. No entendemos que se continĆŗe haciendo la vista gorda con delincuentes y terroristas que toman el control de una parte de nuestro territorio, destruyendo, amenazando y asesinando a otros compatriotas. No queremos mĆ”s que, para circular por nuestras carreteras, se deba acudir a escolta policial, como si se tratase de tierra de nadie.
Ver inserción completa en adjunto
Adjunto | TamaƱo |
---|---|
INSERCION GEN 82_La Segunda 17.06.2016.pdf |