Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Buscar la verdad

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. Buscar la verdad
    U al dia
    admin
    Noviembre 20, 2011
    Los seres humanos siempre tuvimos derechos (orden natural) y no los descubrieron en la Revolución Francesa y en ninguna otra revolución (ni la de “Brilla el Sol” ni en la de las “empanadas con tinto”). Pero también tenemos DEBERES, cosa que hoy por hoy se ha olvidado completamente. Uno de los múltiples deberes que tenemos es buscar la verdad, LA VERDAD, con pasión y aquí fallan todos estos próceres que aúllan (eso hacen) por sus derechos humanos pero olvidan absolutamente sus deberes.
    Viña del Mar, 19 de Noviembre de 2011
    Queridos amigos,
              No puedo dejar sin comentar la ridícula y escandalosa alharaca que han suscitado  todos los politiqueros chilenos de todo el espectro, a raíz del lanzamiento de la 4ª Edición del libro  sobre Miguel Krassnoff. Primero hay que decir que esta es la Cuarta Edición, alguien cacareó cuando fueron las tres primeras?
              Yo tengo el orgullo de tener un ejemplar dedicado y autografiado por él y también por mi amiga Gisela Silva Encina, autora del libro. Es un libro genial, super entretenido y muy bien escrito, como todo lo que escribe Gisela. El tema, la vida de mi querido amigo, el Brigadier Krassnoff y de su familia es increíble. Les he escrito antes y recomendado este libro por lo que considero innecesario hacerlo de nuevo.
              Lo que me subleva en esta ocasión es la hipocresía y la cobardía de políticos que, siendo testigos de la época del gobierno militar, hoy rasgan vestiduras diciendo que ellos no pueden aceptar que se homenajee a alguien que haya atentado contra los Diez Mandamientos de la época actual: Los Derechos Humanos!
              Los seres humanos siempre tuvimos derechos (orden natural) y no los descubrieron en la Revolución Francesa y en ninguna otra revolución (ni la de “Brilla el Sol” ni en la de las “empanadas con tinto”). Pero también tenemos DEBERES, cosa que hoy por hoy se ha olvidado completamente. Uno de los múltiples deberes que tenemos es buscar la verdad, LA VERDAD, con pasión y aquí fallan todos estos próceres que aúllan (eso hacen) por sus derechos humanos pero olvidan absolutamente sus deberes.
              Ya que hoy día, en materia de aplicar justicia, las sensibilidades están a flor de piel y están por lado y lado “pontificando” sobre ella sin realmente verificar si estamos o no en un verdadero estado de derecho, yo desafío a los poderes del Estado a que hagan este importante ejercicio. Todos, o casi todos, los presos políticos militares no han tenido un debido proceso y eso lo saben todas las autoridades, otra cosa es que no les conviene admitirlo, por cobardía, por mala conciencia o por la obsecuencia y temor que le tienen a la izquierda de todo el mundo. Es eso Justicia? No tienen ningún problema de conciencia de saber que tienen presos a compatriotas inocentes (se es inocente hasta que se pruebe su culpabilidad)?
              Desgraciadamente, mis amigos, y se los he dicho en otras oportunidades, me resulta insoportable vivir en un país sin justicia, donde la clase política que tenemos es hipócrita y cobarde, con las debidas y honrosas  excepciones. Creo que el Alcalde Cristian Labbé ha demostrado ser un hombre de bien, con coraje y dispuesto a luchar por el bien de Chile. Lo ha demostrado con creces estos últimos meses. Si seguimos su ejemplo de compromiso con la VERDAD, que nos puede pasar? Recordemos una de las Bienaventuranzas: “Bienaventurados los que tienen sed de justicia porque ellos serán saciados”
              A los que no tienen “sed de justicia” y solo buscan beneficios personales (el negocio de los DD.HH. es conocido e inmenso) o son temerosos en su defensa del bien común, solo les digo que están entregando un lamentable ejemplo a sus descendientes quienes más temprano que tarde sabrán la verdad sobre las ridículas y absurdas sentencias de “secuestro permanente y otras, y se preguntarán ¿que hicieron mis padres, mis abuelos o mis amigos para buscar la VERDAD? El que busca siempre encuentra, lo importante es buscar de verdad, con verdadera pasión.
    Carmen G. de Martínez
    EXCELENTE CARTA DE DOÑA CARMEN VIUDA DE MARTÍNEZ, ENVIADA POR NUESTRO SOCIO DIRECTOR: Juan Castro

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Principios humanitarios. Miguel Á. Vergara Villalobos
    • ¿Quiénes son drusos y beduinos y por qué están en conflicto?. Dr. Jorge Sanz Jofré
    • Presos Ancianos. Editorial del diario El Mercurio

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top