News, U al dia

Saludo de la Unión en el día de la madre. (Retrato de mi madre) Día de la Madre. Mario Barrientos Ossa

                                     Saludo de la Unión en el día de la Madre

La Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, saluda a todas las madres en su día y en forma muy especial a la de los integrantes de la Unión.

DIA DE LA MADRE.
Mario Barrientos Ossa.
Hoy celebramos con regocijo el Día de la Madre. Desde mis más tiernos recuerdos de infancia y adolescencia, era mi felicidad celebrar a mi mamita en este día, con un torpe dibujo, con un mal hilvanado poema, con un gran abrazo, y cuando ya fui mayor, con un beso en su noble frente. Me avergonzaba hablarle en ese momento, porque mi voz se quebraba por la emoción, mis ojos se ponían curiosamente húmedos, y prefería abrazarla en silencio, con todo mi corazón entregado a ella. Los hombres no lloran, son fuertes robles a cuya sombra se protege la familia, con voluntad de hierro, así me lo enseñó. También me inculcó el amor a la patria, a sus héroes, a su historia, la cual he cultivado toda mi vida. Con los años, su hermoso y distinguido cuerpo se fue poniendo frágil y débil, hasta que abrió sus alas y voló a la eternidad, con su misión enteramente cumplida.
En su recuerdo imperecedero, le envío mi beso a ese maravilloso lugar en que mora, al cual todavía no tengo acceso, y hago extensivo mis saludos y mis congratulaciones a todas las madres, a todas esas mujeres de cuyo vientre bendito ha brotado vida, milagro increíble que ellas pueden lograr. La manera más exacta de definir a un ser humano, es decir que es aquél que es hijo de mujer.
En los días en que vivimos, la tarea de la mujer es doblemente fatigosa, porque a la maternidad se conjuga el cumplimiento de labores en los más variados ámbitos. Saludo a las mujeres que visten uniforme, y especialmente a las madres carabineras, a las mujeres que hoy laboran en las minas, a las que cumplen altas responsabilidades en el mundo privado y en el mundo público, empresarias y trabajadoras, educadoras, académicas, artistas, escritoras y poetas, profesionales, y por cierto, con especial admiración y respeto, a la madres abogadas, a mis colegas, incluyendo a las distinguidas Magistradas de la República. Por supuesto, saludo a esa maravillosa mujer que me ha acompañado toda una vida y que me regaló tres hermosas hijas, que son mi orgullo.
Vaya para todas las madres del mundo, mis felicitaciones y un gran abrazo virtual.

News, U al dia

Discurso en homenaje a la Armada de Chile. GDB René Norambuena Véliz. Copresidente de la Unión

 

                                                                Discurso en homenaje a la Armada de Chile. GDB René

                                                              Norambuena Véliz. Copresidente de la Unión

Sr. Presidente de la Unión de Oficiales de la Defensa Nacional.

Sres. Directores

Sres. Socios

Sres. Oficiales de la Armada de Chile.

Los chilenos de corazón, historiadores serios y personas que conocen y respetan nuestra historia, siempre  han señalado que uno de los episodios más importantes y gravitantes de la Guerra del Pacífico fue el Combate Naval de Iquique, ya que Arturo Prat Chacón Capitán de la Esmeralda, junto a su personal llegan a la gloria ganando un sitial en nuestra historia, además logrando en esa época gracias a su heroísmo un gran sentimiento de unidad nacional que sirvió de inspiración sublime a los miles de chilenos que defenderían a nuestro país a través de varios años de guerra .

El 21 de Mayo se cumple un aniversario más de la gesta heroica de Iquique donde el Capitán  Prat da muestras de un heroísmo extraordinario, valentía y liderazgo sobre su gente, encabezando al grupo de marinos de su buque que dieron su vida por Chile, en el combate naval donde se disputaba el dominio del mar a inicios de la guerra en la denominada “CAMPAÑA MARÍTIMA “.

Posteriormente, la Armada luego de derrotar a la armada peruana consiguiendo el planificado y ansiado dominio del mar, junto al Ejército fueron los protagonistas de la gran operación logística que se llevó a cabo en las otras etapas de la Guerra del Pacífico, como son las campañas de Tarapacá,  de Tacna y Arica, Campaña de Lima, Campaña de la Sierra.

Está gran operación logística tal vez la más grande de la historia de las guerras, consistió en traslados continuos de buques chilenos desde Antofagasta y Valparaíso llevando por mar cañones, fusiles, explosivos, soldados, caballos, munición, comida, agua, sanidad, vestuario y otros bastimentos inicialmente hasta Pisagua y después Ilo, Hito y otros puertos peruanos conquistados.

La armada una vez que conquistó el mar venciendo a la armada peruana, pudo realizar en forma organizada durante 4 años esta magnífica operación que significó el mayor apoyo al Ejército para las conquistas territoriales que se mantienen hasta hoy.

Posteriormente la Armada   ha sido la sólida y prestigiosa Institución que resguarda la soberanía marítima de nuestro país.

En 1978 conversé algunas veces con Mi Almirante Raúl López ya que tuve el honor de tener a mi cargo las comunicaciones terrestres de la V División y fui testigo presencial  de los movimientos de nuestra Armada en Punta Arenas, estrecho de Magallanes y de la férrea defensa de infantes de Marina, que involucraba a las Islas Picton , Nueva y Lenox y la cobertura fantástica de sus buques respecto al control absoluto de las aguas del Canal Beagle y de toda la zona marítima que pretendía la Argentina.

Nuestro saludo y homenaje a sus héroes, a sus glorias, a los miles de orgullosos oficiales y Sub oficiales retirados y a todo el personal activo de esa Gloriosa Institución.

Con orgullo digo que debe ser la mejor y más profesional armada de Sudamérica.

El saludo de la Unión de Oficiales en retiro de la Defensa Nacional en esta celebración a nuestra armada de Chile, cuna de héroes.

He dicho

News, U al dia

Asamblea General Ordinaria de Socios

 

                                                    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

Tal como se estuvo anunciando, durante la mañana del jueves 08 de mayo, se realizó en primera instancia la reunión mensual del directorio, con la presencia de los directores recientemente elegidos. Posteriormente se dio paso a la Asamblea General de Socios.

La actividad, se inició con la entonación de nuestro himno patrio y con un minuto de silencio por los socios fallecidos durante el periodo.

Posteriormente se ratificó a los nuevos Directores y se eligió como presidente de la Unión para los próximos dos  años al CN (Armada) George Brown Mac Lean, considerando que de acuerdo a los estatutos, le correspondía la presidencia a la Armada.

El Copresidente René Norambuena Veliz, hizo en representación de la Unión, un homenaje a las glorias de nuestra Armada de Chile en su mes aniversario y en especial a los socios de la Unión que fueron y son parte de esa  querida institución.

Hizo entrega de la Presidencia el Crl.(AV)  Jaime Parra Santos.

Después de la lectura de las actas anteriores de las asambleas Ordinarias por parte del secretario general,  fueron firmadas las actas  por dos socios,  se aprobó el balance anual y  el aumento de la cuota mensual.

El Presidente saliente hizo uso de la palabra reiterando el compromiso de la Unión con la situación de nuestros Presos en los Penales de Colina 1 y Punta Peuco.

El nuevo Presidente, de igual forma se refirió al tema de nuestros Presos Políticos y dio a conocer en forma sucinta cuales serian sus prioridades durante los años en que estará al frente de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

También en esta asamblea se recibieron a 4 nuevos socios y se nombraron a los que no pudieron asistir.

El Directorio para los próximos años quedó de la siguiente manera:

Presidente de la Unión: CN George Brown Mac Lean

Directores

Ejército:

GDB René Norambuena Veliz

TCL. Antonio Varas Clavel

TCL Danielle Varas LLanos

TCL. Hernán Tapia Castillo

Armada:

CF. Francisco Alomar Marchant

CF. Luis Cabezón Catanzaro

CC. Francisco Urmeneta Cibié

Fuerza Aérea de Chile:

GBA. Ludwig Gronemeyer Crestto

CDA. Jaime Parra Santos

CDA. Alfonso Anfonssi Mimica

Revisores de cuenta:

Crl. Gustavo Eissmann Collao (Ejército)

CN. Ricardo Benavente Crestá (Armada)

CDA Luis Filippi de Solminiac (FACH)

Se deberá determinar a  los asesores y al Secretario General

 

News, U al dia

Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.

 

                                                                              INVITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

                                                                      DE SOCIOS AÑO 2024

Estimado socio

El presidente y el directorio de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional tienen el agrado de invitarle a participar de la Asamblea General Ordinaria de Socios a efectuarse el jueves 08 de mayo a las 12:00 horas en primera citación, en los salones del Círculo de Oficiales en Retiro de la FF. AA. ubicado en Avda. Bernardo O’Higgins 1452, primer piso (Metro Moneda), Santiago Centro.

Esta asamblea se efectúa de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de la Corporación, año 2024, artículos 25 y 28.

En la oportunidad, el directorio rendirá cuenta de sus funciones durante el año 2024, se presentará al directorio recientemente elegido y se recibirá oficialmente a un grupo de nuevos socios.

A su término, se le invita a una reunión de camaradería que se efectuará en el mismo lugar.

Se agradecerá confirmar su asistencia al correo uniondn1963@gmail.com o al teléfono celular 9 8221 4400.

Su asistencia será muy apreciada.

News, U al dia

Visita mensual de la Unión a Punta Peuco

                             Visita mensual a Punta Peuco
Como parte de los objetivos y obligaciones de nuestra Unión, el viernes recién pasado visitamos a nuestros amigos privados de libertad en el Penal de Punta Peuco.
6 socios de la Unión compartimos gratos momento con nuestros camaradas y los atendimos con algunos elementos que les hicieran pasar un rato agradable y lleno de camaradería, lo que ellos agradecen de sobre manera.
Para nosotros y como todos los meses, es un agrado y un momento de la mayor unión entre superiores y amigos que sienten que estamos presente y siempre junto a ellos.
La próxima visita será en el mes de mayo y los socios que quieran asistir deben contactarse con la secretaría de la Unión

 

 

 

News, U al dia

“Orden y Patria”. 98 años al servicio de Chile. Saludo de la Unión a Carabineros de Chile. Aniversario de Carabineros. Mario Barrientos Ossa

 

                                                               “Orden y Patria”. 98 años al servicio de Chile. Saludo de la Unión a

                                                         Carabineros de Chile. Aniversario de Carabineros. Mario Barrientos Ossa

La Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, saluda con especial afecto y agradecimiento a todos nuestros carabineros y en forma muy especial a quienes forman parte de nuestra institución, al cumplirse hoy 98 años desde su creación.

Como lo expresara su General Director: ” Es un orgullo ver cómo la institución sigue avanzando y está presente en diferentes ámbitos del quehacer nacional. No podemos abstraernos de situaciones criticas y por eso estamos  siempre al frente, tal como lo hemos hecho durante toda nuestra historia”.

Carabineros de Chile se alista para conmemorar el año 2027 el centenario institucional, proyectando  sus acciones y actividades diarias para cumplir su misión, a pesar de estar enfrentados al peligro para dar seguridad y tranquilidad a la población, razón primordial de su rol como una de las instituciones más prestigiosas y queridas del país.

Es así,  que sus integrantes se preocupan de llevar orden y seguridad desde el árido norte hasta el extremo sur, al igual que de cordillera a mar.

En su proyección para en centenario se encuentran impulsando diversos proyectos en el contexto de su permanente modernización, con acciones claves como el incremento de postulantes, creación de grupos de formación en todas las regiones del país, mejora de cuarteles, renovación vehicular, integración tecnológica de vanguardia como la inteligencia artificial y el incremento de la efectividad policial, entre otras.

La Unión, junto con reconocer la inmensa e importante labor de Carabineros de Chile, no puede dejar de hacer un recuerdo a todos quienes en el cumplimiento de su sagrado deber entregaron sus vidas al servicio de la patria y de sus habitantes. Son muchos los mártires de la institución. Hoy llegan a 1.254 y hace un año fueron ejecutados a sangra fría tres carabineros en la localidad de Los Álamos, en un actos sin precedentes en la historia del país.

La Unión, reitera el reconocimiento y admiración a tan gran institución y hace votos por el futuro y desarrollo de Carabineros de Chile.  les deseamos el mayor de los éxitos frente al combate a la delincuencia y al crimen organizado.

Chile siempre les estará inmensamente agradecidos.

 

HIMNO DE CARABINEROS DE CHILE:

https://www.youtube.com/watch?v=DMEZBe1ezh0

GENERAL DIRECTOR MARCELO ARAYA ZAPATA

https://www.facebook.com/CarabinerosdeChile/videos/-aniversario-de-carabineros-de-chileel-general-director-marcelo-araya-junto-a-la/1237955461380273/

https://cooperativa.cl/noticias/pais/ff-aa-y-de-orden/carabineros/director-de-carabineros-recordo-a-los-martires-en-el-98-aniversario-de/2025-04-26/201537.html

Carabineros de Chile conmemora 98 años reafirmando su compromiso con el país

https://eltipografo.cl/2025/04/carabineros-de-chile-conmemora-98-anos-reafirmando-su-compromiso-con-el-pais

 

CARDENAL CHOMALI, SALUDA A CARABINEROS DE CHILE (Cardenal Fernando ChomalÍ saluda y bendice a Carabineros de Chile en su 98 aniversario. Vaticano. Basílica de san Pedro. Domingo 27 de abril 2025)

https://www.youtube.com/shorts/xdEwai7zG7Q

FJDM-C

ANIVERSARIO DE  CARABINEROS.
Mario Barrientos Ossa.
Con motivo de celebrarse el aniversario número noventa y ocho, desde su fundación por el Presidente don Carlos Ibáñez del Campo un 27 de abril de 1927, nace del corazón el deseo de rendir un homenaje de admiración y gratitud a esta benemérita Institución, Carabineros de Chile, que es un ícono de nuestra sociedad chilena.
El orden reina en el universo desde su creación, y se expresa en leyes inmutables que rigen desde la partícula más diminuta, hasta las más gigantescas constelaciones. Como los seres humanos formamos parte del universo, el orden, ajustado a nuestra naturaleza, debe también imperar, haciendo posible la armoniosa y respetuosa convivencia social. “Dios ama el orden”, porque así como lo impuso en su creación del universo, también desea que rija entre los seres humanos.
Sin orden público, sin orden social que se respete por todos los ciudadanos, no podemos concebir el concepto de patria, nuestra gran madre, que a todos nos cobija, de cuyo seno generoso formamos parte. La patria es territorio, es raza, es clima, es naturaleza, como dice nuestra Canción Nacional, es la majestuosa montaña que nos dio por baluarte el Señor, y es también el mar que nos promete futuro esplendor. Para que la patria se consolide, para que sea grande, para que sea un hogar feliz para todos sus hijos, requiere de orden, el cual es regulado en las leyes de la República, que son obligatorias. Quien no las obedece, debe ser forzado por el Estado a cumplirlas, en el ejercicio de su imperio, puesto que goza de la capacidad y de la potestad adecuada para ello, ejerciendo la fuerza legal y racional de que dispone por mandato constitucional. Tal labor se llama “dar eficacia al derecho”, porque carece de sentido dictar leyes si éstas quedan entregadas, en su cumplimiento, a la voluntad de cada ciudadano. Recordemos la memorable oración de John Kennedy: “Todo ciudadano tiene el derecho de discrepar de las leyes que rigen en su país. Pero eso no lo libera de su obligación de cumplirlas”. Carabineros es la Institución llamada constitucionalmente a cumplir ese rol relevante de darle eficacia al derecho.
Por lo dicho, el lema de Carabineros “Orden y Patria”, refleja nítidamente la magnitud y relevancia de su misión institucional diaria.
Compete a la legión de hombres y mujeres que visten el uniforme verde, mantener el orden público y social, y al hacerlo, hacen posible que tengamos patria. Maravillosa tarea, que la cumplen con ejemplar dedicación, lo que genera la gratitud de todo chileno y chilena amante de nuestro país.
Desde ese 27 de abril de 1927, varias generaciones de hombres y mujeres han honrado su labor, la han cumplido con el sacrificio y la vocación que los lleva a lucir con orgullo la insignia de las carabinas cruzadas. Los más de mil trescientos mártires institucionales así lo testifican desde la eternidad.
Sabemos que tal labor es dura, difícil, muchas veces mal comprendida, observamos con pesar e indignación ataques constantes a la labor policial, lo que nos motiva especialmente en este nuevo aniversario, a  sentirnos orgullosos que exista Carabineros de Chile, de expresarles nuestra gratitud por su labor, decirles que apreciamos su tremendo esfuerzo, que los respaldamos plenamente, y que pueden contar con la enorme mayoría silenciosa, que sin estruendos, pero con amor al orden y a la patria en el corazón, siente la seguridad que sus carabineros y carabineras les otorgan.
Hemos lamentado la debilidad del pasado gobierno, prolongada en el actual, que limitó las capacidades de Carabineros para cumplir adecuadamente su labor policial diaria, limitación reflejada en las llamadas Reglas para el Uso de la Fuerza, que pone mil inconvenientes para que se pueda restituir el orden público como legalmente se entiende. Se llegó al extremo de poner en riesgo la vida y la integridad física de los carabineros y carabineras al ser enfrentados por turbas adiestradas y no poder defenderse con sus armas, como la razón lo dice. Se ha maltratado a miembros del personal de Carabineros, de una manera que nos indigna.
Sin embargo, Carabineros sigue cumpliendo lealmente su labor institucional, sigue imperturbablemente enfrentado los desafíos diarios de su incomprendida e injustamente criticada labor, y eso merece nuestro mayor agradecimiento y respaldo, nuestra amplia defensa de sus actividades, y nuestro categórico rechazo a acusaciones mal intencionadas en orden a que la labor policial violaría derechos humanos. Afirmamos categóricamente que no es así.
Especial mención nos merecen las carabineras, nobles mujeres que día a día cumplen las duras tareas que se les encomiendan con fidelidad, patriotismo y rectitud. Queremos centrar en ellas nuestro homenaje, porque se están cumpliendo sesenta y tres años, desde 1962, que la mujer se incorporó a Carabineros, destacando día a día en el cumplimiento de sus deberes.
Por ello, sin perjuicio de extender un gran saludo a todos quienes integran las filas de Carabineros, de expresarles nuestras felicitaciones por este nuevo aniversario y nuestro entero apoyo y respaldo a su labor, rendiré un especial homenaje a la mujer carabinera, en el sexagésimo tercer aniversario de su ingreso a la Institución, con  el poema de mi autoría “Mujer del Uniforme Verde”, dedicado a ellas, que paso a exponer a continuación:
Mujer del uniforme verde,
Que cubres tu femenino cuerpo
Con la capa del honor,
Recibe mi homenaje con emoción.
Mujer que, sin dejar de ser mujer,
Eres capaz de ser fuerte, de imponer la ley,
De cumplir el mandato divino:
DIOS AMA EL ORDEN, es tu deber.
Mujer que, luego de dulcemente amamantar
La criatura bella surgida de tu seno,
La dejas junto a tu amado
Para cumplir con tu deber.
Mujer que sientes en tu alma
El clarín que grita:
La Patria está primero,
Y sales con orgullo a trabajar.
Mujer, que como tal sabes también de lágrimas,
De secretos dolores, de incomprensiones y desdén,
También tu alma se ilumina, como una estrella,
Cuando recibes el fruto hermoso del amor.
Mujer del uniforme verde,
Orgullosa de tu vida y de tu ser,
Recibe nuestro homenaje sentido
Salido de lo hondo del corazón.
¡Larga vida a Carabineros de Chile!

 

News, U al dia

Resultado del proceso de elección del nuevo directorio de la Unión (2025-2027)

 

                                                              Resultado del proceso de elección del nuevo directorio

Terminado el recuento de votos  para la elección del nuevo directorio de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional para el periodo 2025-2027, fueron elegidos los siguientes socios de la Unión:

Directores

Ejército:

GDB Rene Norambuena Veliz.
TCL Antonio Varas Clavel
TCL Danielle Varas Llanos.
TCL Hernán Tapia Castillo

Armada:

CN George Brown Mac Lean.
CF Francisco Alomar Marchant.
CF Luis Cabezón Catanzaro.

CC Francisco Urmeneta Cibié

Fuerza Aérea:

GBA Ludwig Gronemeyer Crestto
CDA Jaime Parra Santos.
CDA Alfonso Anfossi Mimica.

CDA Gustavo Garretón Rodríguez.

Revisores de cuentas:

CRL Gustavo Eissmann Collao. Ejército

CN Ricardo Benavente Crestá. Armada

CDA Luis Filippi de Solminihac. Fuerza Aérea

 

Comisión Electoral