U al dia

El legado de Felipe Cubillos. Condolencias de Chile Mi Patria. Hermógenes P de A escribe sobre Felipe Cubillos. (adjunto:proyecto de ley salud pensionados ffaa.pdf)

Acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo que te imaginas. ¿Cuánto mas allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al extremo y ahí lo descubrirás. Acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es efímero, la determinación, eterna. Acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor mas linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido. Acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o más capaces que tu, pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueño todavia con una sociedad más justa y más humana. Acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos lideres que hacían lo que se debe hacer y decían lo que se debe decir, sin esperar resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un camino, no los que siguen a las masas.

 El 14 de julio de 2009 desde su yate “Desafío Cabo de Hornos”, a las 20:07, escribe: 
 

Sufrimos la derrota, la agonía y el miedo, gozamos con el éxito y las más profundas emociones; nos cautivó la fuerza de la naturaleza y nos sorprendimos a nosotros mismos acerca de nuestras propias capacidades y sobretodo nuestra resistencia, física y emocional; admiramos la nobleza de nuestros rivales y como todo emprendimiento humano, tuvimos aciertos y errores.   Y aquí va un corto resumen de lo que yo aprendí o reafirmé, durante todo este tiempo: 1.. acerca de los hijos, definitivamente no son tuyos, solo quiérelos y ámalos, y trata de educarlos con el ejemplo, y si puedes, transmíteles que busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan todo lo que haces por ello; ese agradecimiento vendrá muchos años después, quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo/a (ahí sabrán recién lo que es ser padre/madre). Pero si en el intertanto, te llegan a decir que están orgullosos de ser tu hijo/a, date por recompensado con creces. Y si alguno de ellos debe partir antes que tu, que al menos te quede el consuelo que le dijiste muchas veces cuanto lo querías.  
2.. acerca de tus padres, no dejes nunca de agradecerles el hecho de que te hayan traído a este mundo maravilloso y te hayan dado tan solo la posibilidad de vivir, solo eso, vivir!!! 
3.. acerca del mar, el viento y la naturaleza, admírala y cuídala, es única y no tenemos otra. Y al mar y el viento, nunca trates de vencerlos ni menos desafiarlos. Llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante, acostúmbrate a vivir en crisis permanente. 
 4.. acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo que te imaginas. ¿Cuánto mas allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al extremo y ahí lo descubrirás.
 5.. acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es efímero, la determinación, eterna.  
6.. acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor mas linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido.  
7.. acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o más capaces que tu, pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueño todavia con una sociedad más justa y más humana.  
8.. acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos lideres que hacían lo que se debe hacer y decían lo que se debe decir, sin esperar resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un camino, no los que siguen a las masas.  
9.. acerca de la riqueza, una vez que hayas financiado tu flujo de caja, trata de comprar más tiempo que dinero, más libertad que esclavitud. 
10.. acerca de la angustia y la amargura, cuando creas que no es posible, que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale el sol, siempre!!!  
11.. acerca del triunfo, si quieres triunfar debes de estar dispuesto a fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperas con creces.  
12.. acerca del presente, vívelo intensamente, es el único instante que realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron y los que viven soñando con el futuro, aun no han nacido.
 13.. acerca del éxito y el fracaso, reconócelos como dos impostores pero aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, ahí hay demasiado conocimiento que generalmente no usamos.  
14.. acerca de los amigos, elige los que están contigo cuando estás en el suelo, porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar. 
15.. acerca del equipo, motívalo en los momentos difíciles y nunca dejes que uno te abandone por haberse equivocado, ese es el más importante.  
16.. acerca de tu país, ama a la tierra que te vio nacer, trabaja por hacer de tu país un mejor lugar para todos, y pasea orgulloso/a tu bandera, cualquiera que ella sea (ya sea que seamos buenos o malos para el fútbol)  
17.. acerca del esfuerzo, no te rindas nunca, no te creas el cuento de que cuando algo está costando mucho es porque no debe resultar, es simplemente que el Universo te está poniendo a prueba de si eres o no merecedor del éxito.  
18.. acerca del miedo, no le temas, es un gran compañero pero que no te inmovilice y no temas hacer el loco o el ridículo; la historia nos enseña que las grandes enseñanzas y tremendos descubrimientos son producto de esos instantes.  
19.. acerca de Dios y el Cielo, creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe, y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en esta Tierra. Y a Dios no lo encontré solo en el Mar del Sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta ni en las partidas; estuvo siempre con nosotros, dentro, muy dentro nuestro.  
20.. y cuando tengas dudas de qué debes hacer, pregúntate cuál es tu Cabo de Hornos, ármate de una pequeña mochila que lleve solo lo necesario para sobrevivir y comienza a caminar. Y no dejes de mirar al cielo, ahí descubrirás al albatros, que te enseñará a despegar con esfuerzo y a volar en libertad. y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada.  
21.. y nunca, nunca renuncies a tus sueños, persíguelos apasionadamente y si no los consigues, no importa, el solo recorrer ese camino habrá valido la pena vivir y ojala el sueño que persigas sea el sueño imposible. 
22.. y si tienes la fortuna de un día competir con rivales del tamaño de los que nos tocó enfrentar en esta Regata, hónralos, admíralos, pero entrega todo lo que tienes por vencerlos en buena lid; ellos se lo merecen.  
23.. y si en el día de mi muerte me dan la opción de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrépidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueño, en busca de su sueño imposible.  
24.. y nunca te tomes demasiado en serio a un navegante que está terminando una Vuelta al Mundo, solo sabrá navegar un poco más, nada más!!

 Felipe Cubillos Sigall

 
Condolencias
 
La Asociación Gremial del Personal en Retiro y Montepiadas de la Defensa Nacional “Chile Mi Patria A.G.”, se adhiere al sentimiento de pesar que hoy enluta a nuestra Patria ante la perdida irreparable de un grupo de Chilenos de ejemplar vocación de servicio y patriotismo. .
Hacemos llegar nuestras condolencias a la Fuerza Aérea de Chile, Televisión Nacional, Ministerio de la Cultura, Desafío Levantemos Chile y a las respectivas familias, formulando votos por el éxito de la Misión de rescate, hoy en desarrollo.
Aprovechamos esta ocasión para difundir la carta del Sr. Felipe Cubillos  que fue publicada por el vespertino La Segunda, el pasado 30 de Agosto ,solo 3 días antes del accidente y que tiene plena validez por los conceptos y sentimientos que contiene y que coinciden con  el sentir de nuestra asociación gremial  (ver en columna de opinión), respecto de la situación que hoy esta afectando a nuestras familias y a un alto porcentaje de Chilenos que solo desean Paz y tranquilidad para seguir avanzando como un país unido y en el que todos tengan las oportunidades de realizarse profesional y espiritualmente .
Cuidemos nuestra Patria con responsabilidad, diálogo y con una actitud positiva y generosa donde la clase política debe ser la primera en dar el ejemplo.
Rafael Villarroel Carmona
Presidente de Chile Mi Patria (AG)

Hermógenes P de A escribe sobre Felipe Cubillos.

¿Qué Decir?
Cuando golpea la tragedia lo más apropiado suele ser el silencio respetuoso. La esperanza es lo último que se pierde, pero la posibilidad de la ausencia definitiva de personas valiosas y jóvenes nos tiene a todos angustiados.
La que yo siento más, como chileno, es la perspectiva de la partida de Felipe Cubillos. En una sociedad en la que casi todos, frente a las crisis o los desafíos, se limitan a exclamar “¡hay que hacer algo!” o “¡las autoridades deben tomar cartas en el asunto!”, pero no hacen nada o hacen muy poco, Felipe Cubillos dio el ejemplo contrario y, sin decir ninguna de esas cosas, puso manos a la obra para reconstruir después del terremoto y maremoto y para ayudar a los más necesitados.
Donde mejor se materializó esa vocación de entrega fue justamente donde era más querido y donde parece haber hallado su fin, Juan Fernández.
En estos últimos días escribió una de las columnas más lúcidas que, frente al acontecer reciente, se ha publicado en nuestra prensa. En ella, aparecida en el vespertino “La Segunda”, expresó su indignación, pero no la de los “indignados” que salen a las calles a vociferar, y bajo el paraguas de los cuales se ha hecho últimamente tanto daño y se ha puesto de manifiesto la falta de autoridad que impera en el país, sino la indignación, ante ese afán destructivo, de una persona que busca soluciones y las pone en práctica, con su esfuerzo y sus recursos, de manera ilimitadamente generosa, y que no da crédito a que se enseñoreen de la nación y reciban tanta acogida en ella los predicadores y ejecutores de todo lo contrario.
¿Cómo no va a ser desolador que se nos vaya alguien así y, en cambio, prevalezcan la odiosidad, el temperamento dañino y la vociferación de los que profesan el enfrentamiento por doctrina y la división entre chilenos como propósito final?
Lamentablemente, no se ha visto ahora último a ningún émulo de Felipe Cubillos en nuestro medio, de modo que, si él va a faltar, no se ve quién pueda reemplazarlo con igual dinamismo, entrega, altruísmo, eficacia y modestia.
En estas semanas, en que hemos visto expresarse lo peor de nuestra nacionalidad, parece casi un castigo divino el designio que hace desaparecer al exponente por excelencia de lo mejor que ella tiene.

U al dia

“El actuar de los Carabineros está dentro de las disposiciones legales”

Para el Sr. General Director (R) de Carabineros, Fernando Cordero, también ex senador designado, “son raras y preocupantes todas las acusaciones contra los policias, porque este miércoles hubo 94 policias heridos y este jueves fueron más y ningún estudiante o trabajador herido, entonces ¿quiénes son los violentistas?”

Srs. Generales Directores (R) de Carabineros defienden el trabajo de los policias en las manifestaciones. Ex miembro de la Junta Militar, Rodolfo Stange: “El actuar de los Carabineros está dentro de las disposiciones legales”

Para el Sr. General Director (R) de Carabineros, Fernando Cordero, también ex senador designado, “son raras y preocupantes todas las acusaciones contra los policias, porque este miércoles hubo 94 policias heridos y este jueves fueron más y ningún estudiante o trabajador herido, entonces ¿quiénes son los violentistas?”
  Tres meses de manifestaciones estudiantiles exigiendo término al lucro, una mejor educación de calidad y dos días de paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores en demanda de mejoras laborales, han dado cuenta del actuar de Carabineros, que han recibido fuertes críticas desde el ámbito social y político, en especial de la oposición, debido a la violencia utilizada.Aunque también se ha podido ver las dos caras de la moneda: miembros de la institución actuando con responsabilidad, tratando de dispersar a la gente, utilizando palabras y sin provocar. Y por el otro lado, personal utilizando la violencia excesiva lo que termina incitando al desorden.

Y es este último el punto que ha sido altamente criticado, ya que incluso los caballos que emplea Carabineros han terminado por sufrir las consecuencias de los enfrentamientos con los encapuchados.

Acciones cuestionadas

Así al menos lo dejó entrever la alcaldesa comunista de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Núñez tras la denuncia que hizo contra los uniformados asegurando que personal de Fuerzas Especiales entró a su casa de forma violenta, golpeando incluso a una de sus vecinas.

“Ingresaron a la casa de mi madre, golpeando, haciendo tira la reja, con esa bulla se levantó mi sobrino a ver lo que pasaba. los carabineros andaban enajenados”, relató.

Y la alcaldesa Núñez añadió: “Estos policias y algunos funcionarios de gobierno tienen en el ADN, el golpismo y el pinochetismo”.

Para el diputado Marcelo Shilling (PS) (EX. Jefe de la Oficina de Inteligencia de los gobiernos de la concertación)  “sin duda que con las manifestaciones de la ciudadanía y de los estudiantes ha quedado en evidencia la ineficiencia de Carabineros”.
 
“No existe ninguna doctrina que les haga entender la diferencia con que se actúa entre la manifestación social y la delictual, porque lamentablemente meten todo al mismo saco y caen en el exceso”, agregó el parlamentario DESIGNADO. (Tomo el cargo del fallecido Dip. Bustos)

Finalmente, dijo que “aquí lo que hay que hacer es un cambio tanto en cómo se ejerce la fuerza pública y cómo actúa el sistema judicial, porque no sacamos nada con llenar las cárceles. Esa es una lógica de la derecha”.

 

Srs. Generales (R) Directores opinan: “Es su deber”

Para el el Sr. General Director de Carabineros Fernando Cordero, “son raras y preocupantes todas las acusaciones contra Carabineros, porque este miércoles hubo 94 heridos y este jueves se sumaron más y ningún estudiante o trabajador herido, entonces ¿quiénes son los violentos?”

Además agregó que “como institución tienen la obligación de mantener el orden y están altamente calificados para actuar dependiendo de las circunstancias”.

Otro de los temas que tocó quien también fuera senador designado, es la utilización de los caballos y el daño al cual están expuestos con las bombas lacrimógenas y el actuar de los violentistas. Ante ello dijo que “hay un equipo de veterinarios que se ocupan de su salud siempre”, criticando a los defensores de animales asegurando que “ellos que tanto hablan, no se han pronunciado ahora y todo porque son de Carabineros”.

Pero sin duda la denuncia de la alcaldesa Núñez ha sido fuente de la polémica. Ante ello, Cordero dijo que “ella es comunista entonces sáquele todo el valor. Ellos están detrás de todo este movimiento y ante ello es una clara mentira lo que dicen”.

Por su parte el también Sr. General Director (R) de Carabineros y ex miembro de la Junta Militar, Rodolfo Stange, afirmó que “el actuar de Carabineros, está dentro de las disposiciones legales. Además hoy en día hay un centenar de Carabineros heridos y ninguno de ellos (estudiantes y trabajadores) heridos, entonces cabe preguntarse dónde están los violentistas”.

“La misión legal de los miembros de la institución es estar dentro de los márgenes legales, sino lo hacen, se arriesgan a caer en delitos militares”, aseguró Rodolfo Stange, quien fue senador elegido democráticamente por la UDI, luego de retirarse de Carabineros..JULIO E. BAHAMONDES QUEVEDO
Perito Judicial.

 

GENTIL APORTE DE NUESTRO SOCIO DON: Carlos Segundo Brito Gutirrez

U al dia

HACE 38 AÑOS ATRÁS…UN 29 DE AGOSTO DE 1973

¿Sabe usted qué le sucedió al extremista mexicano José Soza Gil, que mató de un disparo al teniente de Ejército Héctor Lacrampette, en agosto de 1973?
El Subteniente de Ejército HECTOR LACRAMPETTE CALDERÓN, recibió un balazo en la cabeza mientras esperaba movilización,  frente a la Municipalidad de Las Condes. Se dirigía a la Escuela Militar.
El subteniente Héctor Lacrampete Calderón, recién egresado de la Escuela Militar, recibió un balazo en el parietal izquierdo, sin salida de proyectil, que le disparó el ciudadano mexicano JORGE ALBINO SOZA GIL.

El Ministro de Defensa, Orlando Letelier, calificó la muerte del subteniente como un “acto policial”.Tras consultársele por la filiación política de los detenidos dijo: “No puedo saber las posiciones filosóficas de quienes participan en un hecho policial.”

El presidente de la empresa El Mercurio, Fernando Léniz, recibió  amenazas telefónicas contra sus familiares, las que se cumplirían si el diario informaba sobre el homicidio del subteniente Lacrampete.

¿Sabe usted qué le sucedió al extremista mexicano José Soza Gil, que mató de un disparo al teniente de Ejército Héctor Lacrampette, en agosto de 1973?

Que se acogió a la amnistía de 1978 y volvió a su país.

¿Sabe usted qué le sucede a un militar que haya matado de un balazo a un extremista antes de 1978?

Que se le niega la amnistía y hoy – 38 años después – todavía es perseguido, está procesado o ´prisionero,a pesar de las promesas de S.E. El Presidente de la República SEBASTIAN PIÑERA.

HACE 38 AÑOS EL EXTREMISMO DE IZQUIERDA MATÓ A UN NIÑO QUE NO ERA RESPONSABLE  DE LA CRISIS MORAL, POLITICA Y ECONOMICA DEL PAIS.
LOS RESPONSABLES ESTÁN SENTADOS EN SU CASA VEGETANDO, BIEN CON DIOS Y CON EL DIABLO, Y HACE 38 AÑOS, PEDIAN ATERRADOS E INCAPACES, LA INTERVENCIÓN DE NIÑOS COMO EL SUBTTE. LACRAMPETTE, PARA SALVAR  LA PATRIA.
… Y TODAVÍA TIENEN LA CARA DURA PARA RECIBIR HOMENAJES…
¿EL SR. BRODSKY, DIRECTOR DEL MUSEO DE LA MEMORIA. O LA OFICINA DE DD. HH. DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, SABEN QUIEN ERA EL SUBTTE. HECTOR LACRAMPETTE?
¿ESTARÁ CONSIDERADO EN EL INFORME VALECH CON LOS MISMOS BENEFICIOS QUE EL ASESINO DE JAIME GUZMÁN?

General HERNAN NUÑEZ MANRIQUEZ

El militar fue asesinado por un grupo de cinco extremistas de la intervenida industria “Indugas” en la mañana del 29 de Agosto en el barrio alto.

U al dia

Ayuda de las FF.AA.? Carta del General H. Nuñez al Alcalde de Santiago

¿Y Ud. quiere el uso de las FF.AA para suplir debilidades del Gobierno, en un Gobierno “que tiene que ser más claro en lo que quiere hacer” como decía en “Tolerancia Cero” el presidente de RN CARLOS LARRAÍN? ¿No ha visto la campaña sostenida de 20 años de la Concertación contra los uniformados, y mantenida y avalada por la actual administración?

 

Santiago, 15 de Agosto de 2011.
Sr. PABLO ZALAQUETT SAID
ALCALDE DE LA I. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO
PRESENTE.
 
Estimado Sr. Alcalde:
 
                  He leído con mucha atención las declaraciones efectuadas por UD. en el diario “La Tercera”    en el día de ayer Domingo 14 de agosto, en las cuales expresa que: “Si esto (refiriéndose a los conflictos), no para antes del 11 de Septiembre, y tiendo a creer que no va a parar, va a ser muy duro… Si ven (el Ministerio del Interior) que este cuento está a un nivel de alto riesgo, muy sencillo, tendrán que ver si con las fuerzas policiales alcanzan. Si no, tendrán que pedir ayuda a las FF.AA.”.
 
    ¡Qué fácil Y qué sencillo es que cuando se cae en la desesperación se aplique el recurso fácil del empleo de la fuerza armada! ¡Qué rápido se olvidan los políticos de las condenas que hacen al actuar de la fuerza pública – porque no hay dos opiniones iguales al interior del Gobierno -, al término de cada protesta! ¡Si la oposición condena, ahí aparecen dos o tres parlamentarios de la Alianza relativizando el actuar de Carabineros!
 
¿Se acuerda del uso de las bombas lacrimógenas?
 Sus declaraciones me recuerdan los llamados desesperados de dos ex Presidentes ad portas del 11 de Septiembre de 1973, en que clamaban la intervención de las FF.AA. Pasado el tiempo, ambos condenaron el actuar de la lucha contra el terrorismo, y uno de ellos creó la ficción jurídica del “Secuestro Permanente”, recurso mediante el cual cientos de militares han sido perseguidos, procesados y encarcelados.
Ante ello también, sus correligionarios han mirado con hipócrita indiferencia tal injusticia, “nadie supo, vio ni escuchó nada” antes, durante ni después del pronunciamiento, aun cuando fueron nuestros compañeros de ruta en el Gobierno Militar, y por ello, toda posibilidad de aliviar la situación de los uniformados prisioneros se han ido al tarro de la basura.
 
En nuestro país, ha habido soluciones para todos: se ha cambiado la ley antiterrorista, se ha reformado la Justicia Militar, se han retirado querellas por delitos terroristas, se ha cambiado el gabinete por la situación de los estudiantes, se han aceptado las uniones de hecho favoreciendo a las parejas homosexuales, y los militares procesados y prisioneros… ahí están, esperando promesas incumplidas. Para ellos no ha existido nada. Los políticos – decía alguien – son como los teatros de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian la película.
 
                 ¿Y Ud. quiere el uso de las FF.AA para suplir debilidades del Gobierno, en un Gobierno “que tiene que ser más claro en lo que quiere hacer” como decía en “Tolerancia Cero” el presidente de RN CARLOS LARRAÍN? ¿No ha visto la campaña sostenida de 20 años de la Concertación contra los uniformados, y mantenida y avalada por la actual administración?
                    ¿No ha visto a la opinión pública agitada y moldeada por los medios de comunicación y otras formas de propaganda?
 Sr. Zalaquett, Carabineros de Chile están preparados para afrontar problemas que alteren el orden público, manifestaciones y protestas. No es responsabilidad de las Fuerzas Armadas hacer respetar el orden público. Lo contrario, es subestimar a nuestra policía, la que está debidamente entrenada y con procedimientos claramente establecidos, faltando solamente el apoyo que siempre ha sido débil, temeroso y lleno de complejos por parte de la autoridad. La Fuerzas Armadas reciben preparación para enfrentar escenarios bélicos y así se emplearon cuando el país lo pidió en contra del extremismo, y así, ingratamente, se les pagó.
 Sr. Alcalde, deje a las Fuerzas Armadas, en sus cuarteles, esta vez – ojalá -, con la puerta cerrada por dentro, para no escuchar “cantos de sirena”, los mismos coros de hace 38 años atrás que nos alababan y que después nos persiguieron, procesaron y encarcelaron, llenando de museos, memoriales, plazas, placas y monumentos para condenarnos por lo que ellos mismos pidieron.
 
“Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer, es no despegar los labios”. Abraham Lincoln.
 
 
Lo saluda atentamente.
 
Gral. HERNAN NUÑEZ MANRIQUEZ
U al dia

Las claves de la crisis en Estados Unidos. Ver en adjunto portada del libro “Anatomía de un Fracaso”.

Este artículo de “the Economist” les aclarará lo que se nos viene encima, por si fuera poco, lo que ya nos ha sucedido con el terremoto económico mundial

Dice el refrán que el que juega con fuego, acaba quemándose. A falta de seis días para que Estados Unidos se quede sin fondos para costear todos sus gastos, los intereses políticos han alimentado una peligrosa hoguera que podría incendiar la frágil osamenta de la economía mundial.

 Al filo del abismo, los planes de último minuto de ambos bandos se desmoronan y ponen en duda los ahorros prometidos. Ahora, el presidente Barack Obama busca desesperadamente un plan B que comulgue con republicanos y demócratas, con el fin de no declarar vencedores ni vencidos en una batalla que ha puesto en entredicho la credibilidad fiscal de la primera economía del mundo.
1- ¿Qué es el techo de deuda?
Básicamente, el techo de deuda o debt ceiling, como se conoce en EEUU, es el límite máximo de endeudamiento permitido por el Congreso al Gobierno federal del país. Imaginen que a día de hoy Barack Obama contase con una tarjeta de crédito que gestiona el Departamento del Tesoro cuyo límite ha sido rebasado. Eso es precisamente lo que sucedió a mediados del mes de mayo, cuando la deuda que asume el Ejecutivo norteamericano superó los 14,29 billones de dólares. El origen del techo de deuda se traslada hasta 1917, cuando el Capitolio dio permiso al gobierno para emitir deuda y así financiar su participación en la I Guerra Mundial. Por aquel entonces el Congreso dio vía libre al Departamento del Tesoro para endeudarse, eso sí, en busca de garantizar cierta transparencia y responsabilidad decidió acotar la cantidad máxima de endeudamiento hasta los 11.500 millones de dólares.
Desde el pasado 16 de mayo, fecha en que el techo de deuda se desbordó, el Departamento del Tesoro comenzó a financiar los gastos del gobierno federal a través de préstamos obtenidos del fondo de pensiones de los funcionarios federales. Aún así, como es evidente, el acceso a la financiación a través de este método no es sostenible a largo plazo y el propio secretario del Tesoro, Tim Geithner, reconoció que a partir del próximo dos de agosto, el gobierno no sería capaz de pagar todas sus facturas.
2- ¿Qué sucederá si el Congreso y la Casa Blanca no consiguen un acuerdo antes del 2 de agosto?
La respuesta es sencilla: el Departamento del Tesoro no tendrá autoridad para pedir más préstamos, algo que obligará a Geithner y sus chicos a decidir qué facturas costear y cuáles dejar en el tintero. A día de hoy, EEUU suele recibir una media de 118 millones de dólares al mes en préstamos y emisión de bonos para financiar las operaciones del país. El propio Geithner reconoció durante una entrevista que el país “firma” alrededor de 80 millones de cheques al mes. Desde el Tesoro aseguran que si el Congreso no aumenta el límite de la deuda, el Gobierno incumplirá parte de sus obligaciones legales -un evento sin precedentes en la historia del país-. Esto haría que los inversores de todo el mundo pongan en duda, por primera vez, la capacidad de EEUU para cumplir con sus compromisos de deuda algo que podría precipitar otra crisis financiera potencialmente más grave que la vivida en 2008.
En un informe bautizado con el nombre de Límite de Deuda: mito vs realidad, se estima que sin acuerdo, el Gobierno tendría que frenar, limitar o retrasar los pagos en una amplia gama de obligaciones legales, incluyendo sus programas de Seguridad Social y Medicare, los salarios a los militares de su ejército, los intereses sobre la deuda emitida, las devoluciones de impuestos y muchos otros compromisos.
 
3- ¿Por qué existe un bloqueo en el Capitolio?
Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes, se niegan a aprobar un aumento del límite de la deuda sin reducir el déficit. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha defendido que cualquier acuerdo debe incluir un recorte de gasto mayor que el aumento del límite de la deuda.
Si bien existe un amplio consenso por parte de ambos partidos políticos en que el gobierno federal debe reducir sus gastos, los demócratas quieren un acuerdo que contenga un aumento de los ingresos fiscales. Por su parte, los republicanos insisten en que no haya aumentos de impuestos, ya que sería irresponsable, si se tiene en cuenta que la recuperación económica del país todavía es cuestionable.
Hasta no hace mucho, el objetivo de la Casa Blanca era reducir el déficit en un total de 4 billones de dólares en la próxima década, de los que 3 billones estarían generados por recortes de gastos en programas sociales como el Medicare y el otro billón restante llegaría a través de un aumento de impuestos, especialmente al cancelar los beneficios fiscales a las rentas más altas. Los republicanos han apoyado, por su parte, una reducción del déficit menor, alrededor de 2 billones de dólares en 10 años, eso sí, sin subidas de impuestos ni retirando los beneficios fiscales en vigor.
El principal punto de fricción está en dejar expirar las rebajas fiscales para las rentas más altas, aquellas que ganan más de 200.000 dólares anuales. Una medida aprobada por el expresidente Bush y que ya ha tensado las relaciones entre los republicanos y los demócratas en varias ocasiones. Sin embargo, el pasado 21 de julio un grupo de millonarios estadounidenses, agrupados bajo el nombre de “millonarios patrióticos”, con ingresos anuales superiores al millón de dólares escribieron una carta a los congresistas republicanos en la que recomendaban que aquellos individuos que superen un ingreso anual superior al millón de dólares, cuenten con una base impositiva del 39,6 por ciento y no del 35 por ciento como ocurre en estos momentos.
4- Si se eleva el techo de deuda, ¿la ‘triple A’ de EEUU estará garantizada?
No. Si no se eleva el límite de endeudamiento y se produce un impago sobre los intereses que EEUU debe pagar a sus tenedores de deuda, la rebaja de agencias como Moody´s y S&P´s será inmediata. Dicho esto, ambas agencias de calificación coinciden en afirmar que el desbordado déficit de EEUU, cuyo mantenimiento a largo plazo es insostenible, es la verdadera preocupación y el origen de una posible rebaja. Moody´s llegó a plantear en un informe reciente que quizás EEUU debería eliminar su techo de deuda, una señal que indica que este límite no es más que un arma arrojadiza con tintes políticos y que no es la preocupación real de estas entidades.
Hay que tener en cuenta que Steven Hess, analista de Moody´s indicó en una entrevista reciente que EEUU debería adoptar un compromiso para reducir su déficit en 4 billones de dólares durante la próxima década para garantizar su triple A. Además, indicó que un “parche” como el propuesto por el senador republicano Mitch McConnell para dejar que Obama eleve el techo de deuda por su cuenta y riesgo no haría más que agravar la situación.
5- A día de hoy ¿qué planes reales hay sobre la mesa?
Hasta la fecha se barajan dos opciones distintas, puestas ayer en entredicho por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés). Una que apoyan los legisladores republicanos, y otra liderada por el senador demócrata Harry Reid.
La propuesta del presidente del Congreso, el republicano John Boehner, se basaba en un sistema de dos fases, que requeriría que el Congreso volviera a elevar el techo de deuda el año que viene. En estas circunstancias, la Cámara de Representantes elevaría el límite de endeudamiento en 1 billón de dólares antes del dos de agosto y lo aderezaría con recortes en el gasto del Gobierno por valor de 1,2 billones de dólares durante la próxima década. Un comité bipartidista estaría encargado de planificar recortes por valor de 1,8 billones de dólares, revisando el sistema de impuestos o programas como el Medicare, entre otros. Sin embargo, la CBO estimó que el recorte inicial de déficit sería sólo de 800.000 millones de dólares, algo que provocó una revolución dentro del partido republicano y obligó a retrasar la votación prevista ayer. Además, la Casa Blanca dijo que vetaría esta propuesta.
Por su parte, el Senador demócrata Harry Reid propuso una reducción de déficit de 2,7 billones de dólares y un aumento del techo de deuda suficiente para costear las operaciones federales hasta las elecciones presidenciales del año que viene. Aún así, la CBO también puso en entredicho estas cifras y aseguró ayer que la reducción real sería de 2,2 billones de dólares, 500.000 millones de dólares menos de lo previsto.
U al dia

Carabineros Carne de Cañón. Por María Angélica Cristi, Dipútado

Uno no logra comprender por qué los jueces no utilizan las herramientas que la ley les entrega y los sancionan drásticamente, para así terminar con estos atropellos y abusos a la figura de la autoridad. Los jueces deben contribuir a solucionar este grave problema social, es la única manera de que la ley cumpla su rol disuasivo

 

     Día a día vemos con estupor y horror como Carabineros de Chile, Institución encargada de resguardar el orden y el cumplimiento de las leyes, son agredidos en forma inaceptable, reiterada y cada vez más violenta por jóvenes encapuchados, quienes muchas veces más allá del fondo de las protestas,  se agrupan con el fin único de agredir de la peor forma posible a los policías,  con los elementos que tengan a su alcance, incluyendo bienes fiscales y municipales, piedras, palos, elementos incendiarios, rejas papales, sillas, etc y también destruyen  la propiedad pública y privada, sin medir las consecuencias ni el daño producido y paradójicamente, exentos de toda sanción en la mayoría de los casos.

     En todos los países desarrollados esta actitud es inaceptable, hechos como estos serían sancionados con las máximas penas y nadie osaría  cometer tales actos. Nuestras leyes protegen a la autoridad y sancionan los daños a la propiedad pública y privada, entonces cabe preguntarse, porque se permiten hechos como los descritos? Porque las pocas personas que son detenidas quedan en libertad? Uno no logra comprender por qué los jueces no utilizan las herramientas que la ley les entrega y los sancionan drásticamente, para así terminar con estos atropellos y abusos a la figura de la autoridad. Los jueces deben contribuir a solucionar este grave problema social,  es la única manera de que la ley cumpla su rol disuasivo. El resto de las autoridades no podemos permanecer expectantes frente a este flagelo social. Carabineros no puede seguir siendo Carne de Cañón, exponiendo a diario su integridad física y degradando su dignidad como personas y sujetos de derechos.  

U al dia

Asamblea extraordinaria de socios de UNOFAR. Boletín Informativo N° 5 de la Asociación Gremial Nacional de Pensionados de las FF.AA., Carabineros de Chile y Montepíos

Modificación de algunos artículos de los estatutos, tendientes a permitir la incorporación de oficiales en retiro de Carabineros de Chile y a permitir la incorporación de socios en carácter de cooperadores.
El día lunes 04 de julio, se realizó en las dependencias del club de la Fuerza Aérea de chile en el centro de Santiago, la asamblea extraordinaria de socios convocada por el Presidente de la Unión, conforme a lo dispuesto en los estatutos de UNOFAR, con el objeto de someter a la consideración de los asistentes las proposiciones de modificación de algunos artículos de los estatutos, tendientes a permitir la incorporación de oficiales en retiro de Carabineros de Chile y a permitir la incorporación de socios en carácter de cooperadores, conforme a criterios incorporados al articulado.
 tras algunas aclaraciones dadas a preguntas formuladas por los socios, la asamblea aprobó tales modificaciones por unanimidad.
De esta sesión se levantó el acta correspondiente ante notario público .
Con posterioridad, los asistentes disfrutaron de un almuerzo de camaradería.