U al dia

Monumento a Arturo Prat

Una irrupción como la ocurrida en el monumento a los Héroes de Iquique no había sucedido nunca desde que fue inaugurado en 1886. Constituye un hito de irreverencia gravísimo, que hiere profundamente los sentimientos de respeto, admiración y reconocimiento de todos los chilenos decentes, que por más de un siglo han venerado a esos hombres como modelos de valentía, generosidad y entrega a la causa de la Patria.
 ¡Lo que faltaba! El monumento a nuestros Héroes de Iquique y tumba de Arturo Prat y de quienes dieron máximo testimonio de gloria y victoria a Chile, ha sido profanado con la ocupación y despliegue de pancartas de protesta estudiantil, por un tropel de babosos (personas que no tienen facultad ni edad para lo que pretenden hacer) que denotan hasta donde está enferma el alma de nuestra sociedad, inoculada sistemática e intencionadamente para pervertir el respeto por nuestras instituciones republicanas, crear odiosidad entre los chilenos, desconocer a las autoridades naturales, morales y legalmente constituidas y despreciar nuestras tradiciones y símbolos patrios por los que nuestros antepasados sacrificaron sus vidas.
Esto que ocurrió y todo lo que vemos a diario no es casualidad; es el producto de 20 años de aplicación de los planes elaborados por el PS en su primer y segundo encuentro de Chantilly en Francia.
En primer lugar ellos hicieron una autocrítica de la causa de su fracaso que desembocó en el movimiento militar de septiembre de 1973. Este proceso de reflexión y autocrítica duró hasta comienzos de 1980. Ahí se determinó un cambio de método para obtener el poder, empleando la tesis del marxismo gramsciano para conquistar a la sociedad civil, manteniendo sus instituciones y organizaciones en su apariencia formal, pero distorsionando los valores propios de la cultura cristiana occidental e infiltrando sigilosa y soterradamente a las instituciones y organizaciones sociales hasta alcanzar la masa crítica que permitiese implantar el relativismo valórico y moral que campea en todos los niveles y sectores de nuestra sociedad, bajo la indiferencia de muchos, el beneplácito de otros y la falta de consistencia y de convicciones republicanas de nuestra clase política.    
Se deformó y distorsionó la historia de Chile.   Apenas se citan en los libros de historia los hechos más trascendentes y gloriosos de nuestra existencia como nación, ignorando o simplemente falseando la actuación fundamental que le cupo a las Fuerzas Armadas en la consolidación institucional de nuestra Patria  
Se propició con leyes disolventes la falta de unidad y disciplina en las familias, donde los padres optaron por transformarse en amigos de sus hijos y renunciaron a ejercer la autoridad natural que les corresponde.   Otro tanto ocurrió con los profesores y con ciertas autoridades morales.   
La permisividad y la impunidad, especialmente si provienen de las autoridades nacionales, constituyen señales que, agravadas por la confusión que provoca la incertidumbre del relativismo ético y moral, ha arrastrado a las generaciones más jóvenes, a límites de conducta que ponen en severo riesgo la convivencia social.  
Una irrupción como la ocurrida en el monumento a los Héroes de Iquique no había sucedido nunca desde que fue inaugurado en 1886.    Constituye un hito de irreverencia gravísimo, que hiere profundamente los sentimientos de respeto, admiración y reconocimiento de todos los chilenos decentes, que por más de un siglo han venerado a esos hombres como modelos de valentía, generosidad y entrega a la causa de la Patria.    
Los chilenos tenemos el derecho y el deber de requerir de la autoridad política una actitud consecuente con la grave alteración del orden público que ha convulsionado al país este último medio año. Esta no ha actuado ni ha permitido actuar a las fuerzas de seguridad interior, con la oportunidad, decisión y severidad que la situación ha ameritado. Ello, no obstante razones que advierten la existencia una conspiración de la izquierda radicalizada que, encubierta por las protestas estudiantiles, tiene por propósito desestabilizar al gobierno constitucional y, eventualmente, crear las condiciones para derrocarlo o debilitarlo a tal punto que un gobierno de centro derecha no tenga opción de permanencia futura.
.
La estigmatización sistemática de las FFAA y de su legado en beneficio de Chile ha sido una constante para lograr su desmoralización, junto a una persistente campaña ideológica de larga data, desviada del orden natural y orientada a la polarización irreconciliable de la sociedad.     Los “maestros” socialistas marxistas capturaron a los jóvenes – y lo siguen haciendo desde sus primeros años – ideologizándolos con ideas disolventes, relativismo moral y pérdida de los valores nacionales, en aras del llamado “progresismo de izquierda”.   Sin oposición alguna, han arrasado con lo mejor de nuestra patria y, al parecer, las “reservas morales” para rescatarla parecen estar adormecidas o simplemente no existen.
Todo esto y mucho más se propuso la izquierda en los años 80 y tuvieron 20 años sin resistencia para ejecutar en forma paulatina el cambio cultural de la sociedad. Los jóvenes, en su mayoría instrumentos, han perdido el discernimiento y la conciencia sobre los límites de lo permisible y para ellos resulta lo mismo tomarse un monumento, asaltar la propiedad privada o pública o violar con rayados e insultos una catedral.
Todo lo anterior, apoyado masivamente por los medios de comunicación sin excepción, sometidos a periodistas de izquierda.   La gente se “traga” todo lo que lee en los periódicos u observa en la televisión, sin advertir que parte de lo que se publica es falso y otro tanto son verdades a medias, lo que equivale a una mentira. Somos una sociedad “ávida de información pero carentes de formación”..
 Finalmente puede concluirse que la profanación al monumento y tumba de nuestros héroes del mar no es producto de una explosión conductual espontánea, sino consecuencia de una planificada estrategia de la izquierda chilena con apoyo internacional, orientada a un cambio cultural de nuestra sociedad respecto a sus valores tradicionales que hacen a su identidad y raíces nacionales.    Lo han logrado con creces, casi sin oposición, a causa de una mal entendida tolerancia que se utiliza como pretexto o justificación de la indolencia, la falta de coherencia y convicciones sólidas y también, lamentablemente, de oportunismo político.
El recto sentido de la tolerancia   consiste en el respeto a formas de pensar y prácticas pacíficas distintas de las propias, aunque nos parezcan aberrantes, en beneficio de una convivencia civilizada. Esto no significa aceptarlas y adoptarlas.    Lo verdadero y lo bueno no los establecen las mayorías, las modas o la presión de los fenómenos sociales, como tampoco nos excusan del deber de proclamarlos, practicarlos y trabajar por hacerlos prevalecer.
Fernando Navajas I.
   Vice Almirante
U al dia

Delitos de Lesa humanidad. El Mercurio, 28 de Noviembre de 2011

Si algún magistrado hubiera dictado alguna condena por delitos de lesa humanidad, no cabe duda que habría cometido una grave irregularidad, por no decir inconstitucionalidad, que habría que enmendar por los medios legales. En el fondo, el pretendido proyecto se dirige a sancionar una opinión sobre hechos pasados, lo que me parece antidemocrático

Señor Director:

Leo en la prensa que en la Cámara de Diputados existe un proyecto de ley que sanciona con cárcel a quienes nieguen, justifiquen o minimicen los delitos de lesa humanidad cometidos en Chile.

Esta noticia da cuenta de un hecho que, de ser cierto, parece increíble. Desde luego, los delitos de lesa humanidad sólo existen en nuestro país desde el 18 de julio de 2009, fecha de la promulgación de la Ley 20.357 que los tipifica y que, en su artículo 44, dispone que ella se aplicará a hechos cuya ejecución sea posterior a su entrada en vigencia. Esta ley está en concordancia con el artículo 19 N° 3 de la Constitución Política según el cual ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración.

De lo dicho resulta que hasta el momento, por lo menos que yo sepa, a partir del 18 de julio de 2009 en Chile no se ha cometido ninguno de los ilícitos descritos en la mencionada ley, de modo que el proyecto no tendría aplicación alguna.

Si algún magistrado hubiera dictado alguna condena por delitos de lesa humanidad, no cabe duda que habría cometido una grave irregularidad, por no decir inconstitucionalidad, que habría que enmendar por los medios legales.

En el fondo, el pretendido proyecto se dirige a sancionar una opinión sobre hechos pasados, lo que me parece antidemocrático.

Raquel Camposano Echegaray

U al dia

Fallecimiento del distinguido socio de UNOFAR V Don Luis Arturo Ayala Arce (QEPD)

Don Raúl Ayala Arce murió hace pocos días y sus restos descansan en nuestra capital. Sólo cabe agradecerle y rendirle un póstumo homenaje a través de estas líneas por su dedicación al estudios, la fineza de su trato y su permanente y fundamentada defensa de nuestros derechos patrimoniales. Sin duda alguna, él constituye uno de esos tantos héroes antárticos que el Bicentenario pasó sin recordar, y que sin los cuales nuestra presencia en esas lejanas latitudes habría sido difícil, sino imposible. Sus funerales se efectuaron en Santiago el lunes 6 de Diciembre.

 

Luis Arturo Ayala Arce.
Este distinguido oficial de Ejército nació en 1914, siendo su padre don Arturo Ayala Zúñiga y su madre doña Blanca María Arce; fue ingeniero militar geodesta y tuvo un destacadísimo desempeño profesional, sirviendo largos años en el Instituto Geográfico Militar y en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
A principios de enero de 1947, el gobierno de Gabriel González Videla en conocimiento de las abiertas pretensiones extranjeras sobre nuestros territorios australes, había decidido ¾no obstante todas las limitaciones económicas del momento¾ enviar la primera expedición oficial al Territorio Antártico Chileno y establecer la primera base permanente en la Antártica, a la cual se le denominó Soberanía y que quedó a cargo de la Armada de Chile, siendo su primer comandante el Teniente 1º de esa Institución don Boris Kopaitic O’Neill.
El entonces capitán Arturo Ayala integró dicha primera expedición, junto a otros miembros del Instituto Geográfico Militar (IGM): el mayor Pablo Ihl, el capitán Próspero Madrid y otros científicos como el geólogo Eusebio Flores y el glaciólogo Humberto Barrera, y cuya misión incluía efectuar estudios cartográficos de esa región y otros previos a lo que pronto sería la presencia permanente del Ejército en esas latitudes.
La sensibilidad del joven capitán se revela en sus escritos al describir el zarpe de la expedición desde el muelle de Punta Arenas, el miércoles 5 de febrero de 1947:
El Himno Patrio fue entonado por todos, siendo también coreado por nosotros que nos encontrábamos en cubierta. Éste, ha sido el momento más emocionante. A medida que nos alejábamos las notas de nuestro Himno Patrio se iban, poco a poco, perdiendo. Los últimos “vivas” a la Patria y los pitazos de los buques surtos en la bahía, sellaron con su eco, sus últimas estrofas.”  
La misión que llevaba el capitán Ayala no se limitaba a integrar la expedición, sino que junto a otros miembros del Ejército debía realizar la Primera Exploración Terrestre en la Antártica. Se tenía claro que los chilenos no sólo deberían tener presencia permanente en ese lejano territorio nacional, sino que también alcanzar ¾algún día¾ el Polo Sur, de ahí que todo el accionar del Ejército fuese orientado a esos objetivos. En tal contexto, durante ese año 1947, se planificó adquirir experiencias para efectuar expediciones en climas extremos, ya que el año siguiente se iniciaría la presencia permanente en el continente antártico propiamente tal y no sólo en su periferia.
En cuanto a los medios que contaron estos primeros expedicionarios antárticos chilenos puede decirse, con propiedad, que no eran muchos: el mismo uniforme de esquí que usaban en esa época las tropas de montaña, unas carpas arrendadas, una cocinilla Primus y unas cuantas ollas de aluminio. Con estoica resignación, Ayala relata en su obra: “en cuanto al calzado, éste se hizo escaso. Por lo cual, sólo nos conseguimos un par para el señor Eusebio Flores, el resto, como tenían zapatos de esquís, debía usar sólo ese tipo.” (jueves 13 de febrero 1947)
Y respecto a las dificultades de todo orden que debieron enfrentar y vencer, cabe recordar las palabras del entonces comandante de la fragata Iquique, don Ernesto González Navarrete, resumiendo exacta y adecuadamente el espíritu que animaba a esos primeros expedicionarios antárticos militares: “efectuaron valiosos trabajos técnicos profesionales y de exploración en terreno antártico, acampando en tierras heladas por más de una semana, sin más aporte que su entereza personal y sin otra divisa que la de agregar un galardón más a la noble institución a que pertenecen”. (25 febrero 1947).
Por su parte, el mayor Pablo Ihl ¾ el oficial de Ejército de mayor graduación¾ deja testimonio escrito que en esas durísimas y difíciles circunstancias, el comportamiento de Ayala “tanto en lo militar y en lo humano, fue intachable”. Afortunadamente, el capitán Ayala escribió un completo Diario de Campaña de esa primera expedición y que entregó a sus superiores, documento que constituye uno de los testimonios más auténticos e interesantes que existen de esa misión y de ese momento histórico en particular.
Cinco décadas después, su autor tuvo la gentileza y generosidad de entregarnos personalmente el escrito original de dicho Diario, y de esta manera pudo verlo publicado, ya que como investigadores de la historia antártica, habíamos decidido editarlo en forma conjunta con el Diario personal del entonces teniente 1º de la Armada don Boris Kopaitic O’Neill, quien fue el primer comandante de la recién fundada Base Soberanía. Así, en una ceremonia efectuada en Reñaca una soleada mañana de agosto del año 2007, un maduro pero aún dinámico Arturo Ayala recibió un justo homenaje que le rindieran distintas instituciones vinculadas con nuestro Territorio Antártico, y la oportunidad de estrechar la mano de la viuda de Kopaitic, doña Ruby Williams.
El Diario de Campaña detalla con precisión y exactitud las limitaciones que tuvo esa primera exploración antártica, así como las enormes dificultades que debieron afrontar y las experiencias antárticas adquiridas por este grupo de chilenos, entre los que se contaba también el escritor y futuro diplomático don Miguel Serrano. Asimismo, tal como ha sido explícitamente reconocido años más tarde, este relato y los Informes derivados de esta primera expedición terrestre constituyeron una de las bases técnicas más sólidas y relevantes que han contribuido al éxito de las expediciones, asentamiento y exploraciones posteriores.
Más tarde, en la década de los 1950s., se le encomendaron al capitán Ayala diversas y delicadas misiones vinculadas a cuestiones limítrofes pendientes con las repúblicas de Bolivia y Argentina y en cuyo desempeño, como señala el entonces Teniente Coronel Óscar Avendaño, “su cultura, preocupación técnica y profesional” quedó de manifiesto en los completísimos trabajos presentados, siendo así reconocidos por diplomáticos de esas naciones vecinas. Además, durante esta década, efectuó diversas expediciones a Tierra del Fuego y otros sectores de nuestro territorio, trabajos todos de tal calidad profesional que la Universidad de Padua le otorgó, en 1957, una medalla de plata.
Y dice de él en esa época el presidente de la Comisión Chilena de Límites, don Gregorio Rodríguez Tascón: “su excelente criterio y larga experiencia en materia de límites han hecho de él un colaborador de extraordinaria eficiencia no sólo dentro de la Comisión, sino para el Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Con el correr de los años, le fueron encomendadas labores de enorme importancia para el país. Una de éstas fue el proceso arbitral de Palena, donde la “solidez de su conocimiento, su capacidad de trabajo, la honradez y la escrupulosidad” fueron su sello identificatorio. Su decidida y fundamentada defensa de los derechos chilenos lo hacen merecedor de toda nuestra gratitud.
Sin embargo, don Raúl Ayala nunca olvidó la tarea que había iniciado en la Antártica y es así como a fines de 1960 elaboró una serie de directivas para los diplomáticos chilenos que viajaban a la Antártica “conservando nítidas las experiencias antárticas adquiridas hace 14 años”, como señala el presidente de la Comisión de Límites de Chile.
En 1962, y con el grado de teniente coronel, se retiró voluntariamente del Ejército; y la Cancillería, reconociendo la alta calidad de sus servicios, le pidió que siguiera colaborando en la Dirección de Fronteras y Límites donde, entre otros muchos temas, le tocó encargarse de la delicada situación internacional creada por el Río Lauca.
Don Raúl Ayala Arce murió hace pocos días y sus restos descansan en nuestra capital. Sólo cabe agradecerle y rendirle un póstumo homenaje a través de estas líneas por su dedicación al estudios, la fineza de su trato y su permanente y fundamentada defensa de nuestros derechos patrimoniales. Sin duda alguna, él constituye uno de esos tantos héroes antárticos que el Bicentenario pasó sin recordar, y que sin los cuales nuestra presencia en esas lejanas latitudes habría sido difícil, sino imposible.
Consuelo León Woppke
Fundación Valle Hermoso
U al dia

LOS ALPINISTAS

NO SÉ COMO SERÁ EL CHILE DEL FUTURO-YA NO ESTARÉ EN ESTA TIERRA_ PERO POR LA FORMA DE ACTUAR DE LOS MIEMBROS DE ESTE GOBIERNO, SERÁ ALGO INDEFINIBLE ¿DÉBIL?, ¿AMORFO?, ¿POPULISTA?. PUEDE QUE SEA DE TODO UN POCO PERO EL PAÍS DINÁMICO, EMPRENDEDOR Y ÉXITOSO QUE PRETENDÍAMOS CON ESTE GOBIERNO, HASTA EL MOMENTO NO EXISTE NI SIQUIERA UN ESBOZO. Y CON SUS ACTUACIONES DUDO MUCHO QUE SE LOGRE, MÁS AÚN CON POLITICAS DE CORTE SOCIALISTA QUE COARTAN LA INICIATIVA, FOMENTAN LA FLOJERA Y SE PRETENDE QUE TODO SEA GRATUITO, SIN HACER LOS ESFUERZOS CORRESPONDIENTES

 

LOS MIEMBROS DE LA DERECHA QUE TIENEN CARGOS EN EL GOBIERNO, Y OTROS, SE HAN DESCOLGADO COMO ALPINISTAS DEL PELIGRO QUE REPRESENTA PARA ELLOS EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ANTE LA INVITACIÓN DEL ALCALDE LABBÉ PARA PRESENTAR UN LIBRO SOBRE EL BRIGADIER KRASNOFF, CONDENADO INJUSTAMENTE POR SUPUESTAS VIOLACIONES A LOS DD.HH.   Y DIGO INJUSTAMENTE PORQUE LOS SUBERSIVOS Y TERRORISTAS DE LA ÉPOCA, FUERON AMNISTIADOS, INDULTADOS, SE LE APLICARON TODAS LAS MEDIDAS JUDICIALES QUE FAVORECEN AL REO Y QUE DISPONE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, PERO A LOS MILITARES PRESOS POLÍTICOS SE LES HA DADO UN TRATO DIFERENTE NO APLICÁNDOSELES NINGUNA DE DICHAS DISPOSICIONES, Y NADA SE HA CORREGIDO NI SE CORREGIRÁ A PESAR DE LAS PROMESAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CUANDO ERA CANDIDATO, EN EL SENTIDO QUE SE APLICARÍA LA JUSTICIA IGUAL PARA TODOS; PERO NADA SUCEDERÁ PUES AFECTA A SU FUTURO POLÍTICO.
TODAS ESTAS PERSONAS QUE SE HAN ESCANDALIZADO POR LA PRESENTACIÓN DE DICHO LIBRO SE DICEN DE DERECHA, CENTRO DERECHA, O LO QUE SEA, DA LO MISMO PORQUE DE DERECHA NO TIENEN NADA; LE TIENEN UN TEMOR CERVAL AL MARXISMO INTERNACIONAL Y CUIDAN SUS ACTOS Y PALABRAS EN UNA FORMA VERGONZOSA; QUE NO CORRESPONDE A HOMBRES QUE TENGAN CONVICCIONES FIRMES.
LAMENTABLE  LA ACTUACIÓN  DEL VOCERO DEL GOBIERNO, TRATANDO DE EXPLICAR LO INEXPLICABLE; EL MINISTRO DE DEFENSA CUIDANDO SU FUTURO Y EL MINISTRO GOLBORNE QUE NADA TIENE QUE VER EN ESTE ASUNTO, EMITIENDO TAMBIÉN OPINIONES SIMILARES AL RESTO.
EL LAVADO DE CEREBRO IZQUIERDISTA TAMBIÉN LES HA PENETRADO AL PUNTO DE HACERLOS DISCURRIR EN LA FORMA QUE EL MARXISMO DESEA. DEMUESTRAN UNA COBARDÍA QUE ERA INIMAGINABLE, CUANDO CONCORDABAN CON EL GOBIERNO MILITAR O FORMARON PARTE DE EL.
SE HAN DESCOLGADO RAPIDAMENTE PORQUE NO DESEAN APARECER IMPOPULARES. AHORA SE ESTÁN MOSTRANDO TAL COMO SON: PERSONAS DE POCOS PRINCIPIOS PUES, EN LA VIDA NO INTERESA LO QUE OTROS DIGAN O PIENSEN; LO IMPORTANTE ES SER COHERENTE Y HONESTO CON UNO MISMO; EL RESTO QUE PIENSE LO QUE QUIERA;  AÚN CUANDO HOY DÍA NADIE PIENSA Y SÓLO ACTÚAN EN BASE A ESLÓGANES Y PALABRAS DE MODA, TODAS DE ORIGEN IZQUIERDISTA.
ALGUIÉN DIRIA QUE SOY “UN FUNDAMENTALISTA”, SIN SABER EL SIGNIFICADO Y ORIGEN DE ESA PALABRA.
YO ESTARÍA DE ACUERDO DE NO PARTICIPAR CON PERSONAS QUE VIOLARON LOS DD.HH. SI HUBIERAN SIDO JUZGADOS CON IMPARCIALIDAD Y APLICANDO LA MISMA SEVERIDAD A LOS SUBERSIVOS, PERO AQUÍ SE HA HECHO AL REVÉS GRACIAS A LOS JUECES IZQUIERDISTAS QUE TAMBIÉN DESEAN SER POPULARES.
¡POBRE CHILE! ESTOS POLITICOS Y LOS OTROS HAN TRANSFORMADO A NUESTRO PAÍS QUE TENÍA UNA CIERTA RECIEDUMBRE EN UN CONJUNTO DE “SENSIBLEROS SOCIALES”, HAN PERMITIDO QUE SE MODIFIQUE NUESTRA HISTORIA, QUE SE OLVIDE LO QUE NO LES CONVIENE Y SE MIENTA DESCARADAMENTE SOBRE NUESTRA HISTORIA RECIENTE
¡LE TIENEN MIEDO A TODO!, AL MENOS ES LO QUE DEMUESTRAN Y ESTA FORMA DE ACTUAR ATRAVIESA A  TODAS LAS ORGANIZACIONES DEL ESTADO, LO QUE ES GRAVÍSIMO. ESTO SE HUELE A KILÓMETROS DE DISTANCIA, NO HAY QUE SER MUY AVISPADO PARA DARSE CUENTA.
LES TENGO PROFUNDA PENA Y UN CIERTO DESPRECIO PUES NO PUEDO SENTIR RESPETO POR PERSONAS QUE ESTÁN VIVIENDO DE RODILLAS EN LUGAR DE ESTAR DE PIE COMPORTÁNDOSE COMO HOMBRES DE CONVICCIONES.
NO TENGO NOSTALGIA DEL GOBIERNO MILITAR PERO SÍ DEFIENDO LO BUENO QUE HIZO EN BENEFICIO DE CHILE, PORQUE ESTE PAÍS SERÍA DISTINTO  SIN TODO LO QUE HIZO ESE GOBIERNO POR ELEVARLO DE CONDICIÓN, Y LO LOGRÓ. ¿QUE HUBO ERRORES GRAVES Y COSAS MALAS? SÍ LAS HUBO PERO ESO ES UNA ÍNFIMA PARTE COMPARADA CON LA LABOR FUNDACIONAL QUE DESARROLLÓ Y ESO LO SABEN MUY BIÉN LOS SRES, QUE SE DICEN DE DERECHA Y QUE ESTÁN EN EL GOBIERNO.
SENTIRÁN EN CARNE PROPIA EL DÍA DE MAÑANA, CUANDO YA NO ESTÉN EN EL GOBIERNO O EN PUESTOS DE RELEVANCIA LO QUE SIGNIFICA LA INJUSTICIA Y MALA FÉ, PORQUE ESTOY SEGURO QUE LOS DESPRESTIGIARÁN Y TRATARÁN DE HACERLO POR CUALQUIER MEDIO, O A LO MEJOR NO LES IMPORTARÁ PUES POR ALGO EL DECIR POPULAR EXPRESA QUE LOS POLITICOS TIENEN PIEL DE PAQUIDERMO.
NO SÉ COMO SERÁ EL CHILE DEL FUTURO-YA NO ESTARÉ EN ESTA TIERRA_ PERO POR LA FORMA DE ACTUAR DE LOS MIEMBROS DE ESTE GOBIERNO, SERÁ ALGO INDEFINIBLE ¿DÉBIL?, ¿AMORFO?, ¿POPULISTA?. PUEDE QUE SEA DE TODO UN POCO PERO EL PAÍS DINÁMICO, EMPRENDEDOR Y ÉXITOSO QUE PRETENDÍAMOS CON ESTE GOBIERNO, HASTA EL MOMENTO NO EXISTE NI SIQUIERA UN ESBOZO. Y CON SUS ACTUACIONES DUDO MUCHO QUE SE LOGRE, MÁS AÚN CON POLITICAS DE CORTE SOCIALISTA QUE COARTAN LA INICIATIVA, FOMENTAN LA FLOJERA Y SE PRETENDE QUE TODO SEA GRATUITO, SIN HACER LOS ESFUERZOS CORRESPONDIENTES.
ADEMÁS NO HAY UNIDAD NACIONAL, POR EL CONTRARIO LAS DIVISIONES SE HAN AGUDIZADO Y HAY UNA SERIE DE MEDIDAS EN EL AIRE QUE CREARÁN MÁS DIVISIONES. EL RESPETO POR EL PRÓJIMO PRÁCTICAMENTE HA DESAPARECIDO DE NUESTRAS COSTUMBRES Y NUESTRA CULTURA DE ORIGEN CRISTIANO HA SIDO REEMPLAZADA POR UNA SOCIALISTA TAL COMO SE LO PROPUSO LA IZQUIERDA.  EN FIN, ESTO SERÁ MOTIVO DE OTRO ARTÍCULO PERO LO QUE QUEDA EN CLARO ES  QUE ESTA ACTUACIÓN DE MIEMBROS DEL GOBIERNO ANTE EL HECHO QUE HE COMENTADO, ES SIMPLEMENTE    P-E -N-O-S-A.
                                                FERNANDO NAVAJAS
                                                      Vicealmirante
U al dia

“LA VERDAD

Pese a no haber tenido jamás ningún contacto con él, quería conocerlo. A este señor yo no lo vi nunca antes, para que usted sepa, señora Ministro. Que quede claro, él no me detuvo, ni me torturó, ni nada. Sin embargo, mientras yo estaba en actividades, cuando estaba a cargo del MIR en mi región, escuché hablar mucho de él. Porque él, evidentemente, cooperó bastante en nuestra derrota.

 

DECLARACIÓN JUDICIAL DEL EX mirista  ERIC ZOTT

En los careos sostenidos ante la Ministra en Visita Gloria Olivares, a partir de Octubre de 1992, se produjeron hechos insólitos. Un día, estando él sentado en el despacho de la magistrado y vestido con su uniforme de coronel, le comunican que será careado con un testigo clave, quien acababa de llegar desde Londres.

Cuando entró a la oficina tal persona, le pareció conocido su rostro, aún cuando no logró identificarlo. “Buenas tardes”, dijo el recién llegado, de pie en el umbral de la puerta. “Señor, ¿Usted conoce al coronel que está sentado aquí? Tome asiento, por favor”, le respondió la Ministro. “No, no me voy a sentar, gracias.” 

El Coronel Krassnoff creyó que el hombre iba a iniciar la misma verborrea de falsedades ya latamente escuchada con anterioridad. “Señora, mi nombre es Eric Zott.” En este momento, el oficial logró reunir el rostro y el nombre. Por cierto que sabía quién era, aunque nunca antes había tenido la oportunidad de verlo personalmente.

Él había sido, durante los tiempos más crudos de la lucha anti-terrorista, el jefe del MIR en la Región de Valparaíso, cercana a Santiago y miembro de su Comité Central. En esa época no lo había conocido personalmente, por cuanto su área de trabajo era Santiago. Pero, ciertamente, había visto cientos de veces su nombre en diversos informes y había visto su foto.

Mire, señora Ministro, son la una diez de la tarde. A mí me invitaron a esto, a participar en este proceso como testigo. Al saber que se trataba del señor Krassnoff, acepté de inmediato. Felizmente me pagaron el pasaje, la estadía y todo. Mi avión aterrizó, aproximadamente, a las once de la mañana. Yo vivo en Londres actualmente y  trabajo en la BBC. Pero no estoy aquí para lo que usted cree señora Ministro, yo vine exclusivamente porque quería conocer personalmente al, en esa época, señor Teniente Krassnoff”.

“Pese a no haber tenido jamás ningún contacto con él, quería conocerlo. A este señor yo no lo vi nunca antes, para que usted sepa, señora Ministro. Que quede claro, él no me detuvo, ni me torturó, ni nada. Sin embargo, mientras yo estaba en actividades, cuando estaba a cargo del MIR en mi región, escuché hablar mucho de él. Porque él, evidentemente, cooperó bastante en  nuestra derrota.”

El Coronel Krassnoff miraba de reojo. “En nuestras conversaciones clandestinas internas se hablaba mucho del Teniente Krassnoff. Él hizo, realmente, un trabajo de inteligencia. Conversó  mucho con cada uno de los capturados, habló mucho con los nuestros. La verdad es que yo no tuve acceso a ninguna información relacionada ni con tortura, ni con nada parecido, practicada o supuestamente practicada por el entonces Teniente Krassnoff, que es el Coronel que está sentado aquí. Por eso me llamó mucho la atención, porque realmente con su trabajo quebró muchos compañeros nuestros. Muchos terminaron delatando depósito de armas, depósitos logísticos, casas de seguridad. Por nuestras redes me llegó también la información sobre la historia de su familia. Con todo respeto, mi Coronel, qué carajada le hicieron los marxistas a su familia, ¿no? Me interesó tanto esto que, tras ser detenido, cuando fui expulsado y exiliado del país, decidí irme a Austria.  ¿Sabe por qué escogí Austria? Porque quise comprobar la historia del Teniente Krassnoff. Efectivamente, me fui a Austria, porque usted nació en el Tirol, ¿cierto?” “… Sí, efectivamente…”, respondió el oficial. “¿Y fue bautizado en la Iglesia de San Miguel?” “……” “Yo vi su partida de nacimiento, señora Ministro. Nació ahí. Vi también un monumento a los caídos, a los Cosacos, a los combatientes del Ejército Ruso Blanco, caídos y traicionados por los ingleses y entregados a los soviéticos. Eso fue una barbaridad, eso fue un holocausto. Los soviéticos se encargaron de liquidar a toda una casta, una casta privilegiada, hombres intelectuales, gente guerrera, que representaba la máxima tradición del alma rusa. Ellos los martirizaron. Al papá y al abuelo de mi Coronel, que está sentado aquí, se los llevaron después a Moscú. Estuvieron dos años en la cárcel de Luvianca. ¿Sabe usted, señora, que le ofrecieron al papá y al abuelo trabajar para los marxistas y que ellos se negaron? ¿Sabe que fueron colgados y sus cuerpos fueron hechos desaparecer? ¿Sabía usted esto, señora Ministro?

El Coronel, ante este insólito testimonio de la supuesta parte contraria, escuchaba atónito sin decir palabra. La sorpresa había también alcanzado a la Ministro y a su actuario, quienes no podían dar crédito a lo que escuchaban. Menos considerando que era la declaración de un ex jefe del MIR.

Ya le conté que en la actualidad yo trabajo en la BBC de Londres. Nosotros estamos esperando obtener la autorización de desclasificación de los últimos documentos de la Conferencia de Yalta. Este fue el último de los horrendos crímenes cometidos por los aliados y manejado por Moscú. Esto no puede quedar en la impunidad. Nosotros, la BBC de Londres, estamos esperando la desclasificación de los documentos, porque vamos hacer un documental al respecto. Señor Krassnoff, aquí tiene mi tarjeta. Señora Ministro, usted me va a perdonar, pero yo tengo vuelo a las cuatro de la tarde. Señor Coronel, con todo respeto,  ha sido un honor, me tiene su disposición, lo que se le ofrezca. Con permiso. Hasta luego.”
Saludos Mario Oneto Godoy

U al dia

Buscar la verdad

Los seres humanos siempre tuvimos derechos (orden natural) y no los descubrieron en la Revolución Francesa y en ninguna otra revolución (ni la de “Brilla el Sol” ni en la de las “empanadas con tinto”). Pero también tenemos DEBERES, cosa que hoy por hoy se ha olvidado completamente. Uno de los múltiples deberes que tenemos es buscar la verdad, LA VERDAD, con pasión y aquí fallan todos estos próceres que aúllan (eso hacen) por sus derechos humanos pero olvidan absolutamente sus deberes.
Viña del Mar, 19 de Noviembre de 2011
Queridos amigos,
          No puedo dejar sin comentar la ridícula y escandalosa alharaca que han suscitado  todos los politiqueros chilenos de todo el espectro, a raíz del lanzamiento de la 4ª Edición del libro  sobre Miguel Krassnoff. Primero hay que decir que esta es la Cuarta Edición, alguien cacareó cuando fueron las tres primeras?
          Yo tengo el orgullo de tener un ejemplar dedicado y autografiado por él y también por mi amiga Gisela Silva Encina, autora del libro. Es un libro genial, super entretenido y muy bien escrito, como todo lo que escribe Gisela. El tema, la vida de mi querido amigo, el Brigadier Krassnoff y de su familia es increíble. Les he escrito antes y recomendado este libro por lo que considero innecesario hacerlo de nuevo.
          Lo que me subleva en esta ocasión es la hipocresía y la cobardía de políticos que, siendo testigos de la época del gobierno militar, hoy rasgan vestiduras diciendo que ellos no pueden aceptar que se homenajee a alguien que haya atentado contra los Diez Mandamientos de la época actual: Los Derechos Humanos!
          Los seres humanos siempre tuvimos derechos (orden natural) y no los descubrieron en la Revolución Francesa y en ninguna otra revolución (ni la de “Brilla el Sol” ni en la de las “empanadas con tinto”). Pero también tenemos DEBERES, cosa que hoy por hoy se ha olvidado completamente. Uno de los múltiples deberes que tenemos es buscar la verdad, LA VERDAD, con pasión y aquí fallan todos estos próceres que aúllan (eso hacen) por sus derechos humanos pero olvidan absolutamente sus deberes.
          Ya que hoy día, en materia de aplicar justicia, las sensibilidades están a flor de piel y están por lado y lado “pontificando” sobre ella sin realmente verificar si estamos o no en un verdadero estado de derecho, yo desafío a los poderes del Estado a que hagan este importante ejercicio. Todos, o casi todos, los presos políticos militares no han tenido un debido proceso y eso lo saben todas las autoridades, otra cosa es que no les conviene admitirlo, por cobardía, por mala conciencia o por la obsecuencia y temor que le tienen a la izquierda de todo el mundo. Es eso Justicia? No tienen ningún problema de conciencia de saber que tienen presos a compatriotas inocentes (se es inocente hasta que se pruebe su culpabilidad)?
          Desgraciadamente, mis amigos, y se los he dicho en otras oportunidades, me resulta insoportable vivir en un país sin justicia, donde la clase política que tenemos es hipócrita y cobarde, con las debidas y honrosas  excepciones. Creo que el Alcalde Cristian Labbé ha demostrado ser un hombre de bien, con coraje y dispuesto a luchar por el bien de Chile. Lo ha demostrado con creces estos últimos meses. Si seguimos su ejemplo de compromiso con la VERDAD, que nos puede pasar? Recordemos una de las Bienaventuranzas: “Bienaventurados los que tienen sed de justicia porque ellos serán saciados”
          A los que no tienen “sed de justicia” y solo buscan beneficios personales (el negocio de los DD.HH. es conocido e inmenso) o son temerosos en su defensa del bien común, solo les digo que están entregando un lamentable ejemplo a sus descendientes quienes más temprano que tarde sabrán la verdad sobre las ridículas y absurdas sentencias de “secuestro permanente y otras, y se preguntarán ¿que hicieron mis padres, mis abuelos o mis amigos para buscar la VERDAD? El que busca siempre encuentra, lo importante es buscar de verdad, con verdadera pasión.
Carmen G. de Martínez
EXCELENTE CARTA DE DOÑA CARMEN VIUDA DE MARTÍNEZ, ENVIADA POR NUESTRO SOCIO DIRECTOR: Juan Castro
U al dia

POLÍTICOS CREATIVOS

DA PENA VER AL CONGRESO CHILENO PREOCUPADO DE ESTAS COSAS; PERO TODO TIENE SU TIEMPO. ENTRE LOS TRES PODERES DEL ESTADO MÁS LA PRENSA ESTÁN ESTIRANDO DEMASIADO EL ELÁSTICO, SIN PRUDENCIA, SIN PENSAR EN CHILE Y LLEVANDO A LA SOCIEDAD A UNA POLARIZACIÓN DEL TODO INCONVENIENTE.
ESTO YO LO VEÍA VENIR.    COMO AL CONGRESO LE SOBRA TIEMPO SE DEDICA A REDACTAR LEYES ABSURDAS QUE NO TIENEN NINGUNA IMPORTANCIA, EN LUGAR DE LEGISLAR EN AQUELLOS ASPECTOS URGENTES QUE SÍ TIENEN INTERÉS PARA LA MARCHA DEL PAÍS.
     COMO LOS CHILENOS SOMOS POCO CREATIVOS, COPIAMOS; COPIAMOS LO QUE NO SIRVE Y ADEMÁS LO HACEMOS MAL. ¿QUE HEMOS COPIADO AHORA?, LO MISMO QUE HA HECHO ESPAÑA CON UN GOBIERNO SOCIALISTA Y EN ARGENTINA TAMBIÉN CON OTRO GOBIERNO DE IZQUIERDA: BORRAR TODO VESTIGIO O RECUERDO DEL GOBIERNO MILITAR, ESTA VEZ EN LA PERSONA DE SUS MIEMBROS, REPRESENTADOS POR FOTOGRAFÍAS, ESTATUAS O MONUMENTOS, CON EL PROPOSITO –SEGÚN CONSTA EN LOS CONSIDERANDOS- DE LA LUCHA POR LA VERDAD, EL PERDÓN, LA RECONCILIACIÓN, LA JUSTICIA Y LA PROMOCIÓN DE VALORES DEMOCRATICOS.
       SE BASA EN EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA EN RELACIÓN AL CASO PRATS, EL QUE EN SÍNTESIS DICE QUE EL GOBIERNO MILITAR COMANDADO POR EL SR.GENERAL DN. AUGUSTO PINOCHET UGARTE, CREÓ UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA DESTINADA A MATAR, TORTURAR Y COMETER LAS MÁS GRAVES VIOLACIONES A LOS DD.HH;     LO QUE ES ABSOLUTAMENTE FALSO. TODOS SABEMOS COMO FUNCIONA LA JUSTICIA EN CHILE:   ANCHA PARA LOS SUBVERSIVOS Y TERRORISTAS DE IZQUIERDA Y ANGOSTA PARA LOS MIEMBROS DE LAS FFAA Y DE ORDEN QUE DEBIERON INTERVENIR Y COMBATIR POR LA SUPERVIVENCIA REPUBLICANA DE CHILE, AMENAZADA INMINENTEMENTE POR EL REGIMEN MARXISTA DE LA UNIDAD POPULAR . ESO NO PUEDEN NEGARLO,   LOS EJEMPLOS SOBRAN.
       UDS SEÑORES POLITICOS DE IZQUIERDA HABLAN DE LOS DERECHOS HUMANOS; SIN EMBARGO NADA HACEN POR EVITAR LA VIOLACIÓN DIARIA A ESTOS DERECHOS POR LA APLICACIÓN TORCIDA DE LA LEY PARA PROCESAR Y CONDENAR A NUESTROS SOLDADOS QUE NOS SALVARON DEL YUGO TOTALITARIO MARXISTA, RESPONSABLE DE MILLONES DE MUERTOS EN TODAS PARTES DEL MUNDO DONDE ASALTÓ EL PODER. ¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE LOS DD.HH. DURANTE EL GOBIERNO DE ALLENDE, EN QUE SE HABÍA ESTABLECIDO EL TERRORISMO , EL SAQUEO A LA PROPIEDAD PRIVADA , EL CAPTURA DE LA SOCIEDAD POR EL CONTROL POLÍTICO DE LOS ALIMENTOS Y NECESIDADES BÁSICAS , LA QUIEBRA ECONÓMICA FORZADA DEL PAIS …. ¿ESO NO ERA ATROPELLO A LOS DD.HH?
         ESE GOBIERNO FUE TAN MALO QUE UDS. SRES. HEREDEROS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LE SOLICITARON LA RENUNCIA E IMPLÍCITAMENTE REQUIRIERON LA INTERVENCIÓN DE LAS FF.AA.
         UDS. SRES. HEREDEROS DE LA CORTE SUPREMA ¿SE HAN OLVIDADO QUE TAMBIÉN PIDIERON LA RENUNCIA DEL SOCIALISTA ALLENDE, UN HOMBRE QUE TENÍA UNA VERDADERA GUARDIA PRETORIANA A SU SERVICIO AL MARGEN DE LOS ORGANISMOS POLICIALES Y QUE NO RESPETABA LOS FALLOS JUDICIALES QUE SE OPUSIERAN A SUS FINES REVOLUCIONARIOS DE ESTABLECER UN ESTADO SOCIALISTA TOTALITARIO MARXISTA?   ¿ESO NO ES VIOLACIÓN A LOS DD.HH DE TODA UNA SOCIEDAD CAUTIVA?
            ES QUE UDS SEÑORES. DEL CONGRESO Y DE LA CORTE SUPREMA PARECEN NO TENER MEMORIA PORQUE NO LES CONVIENE, PERO DE UNA COSA ESTOY CIERTO: ¡NO TIENEN TRADICIÓN INSTITUCIONAL DE MORALIDAD PÚBLICA!
¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE MIS DD.HH. CUANDO UNOS RUFIANES MENTALES ME AMENAZABAN POR TELÉFONO? SITUACIÓN QUE YO SÓLO RESOLVÍ DEFINITIVAMENTE SIN LA AYUDA DE NADIE, SIN MOLESTAR NI DAÑAR A PERSONA ALGUNA, CONSIDERANDO QUE LAS POLICIAS ESTABAN INHIBIDAS PARA ACTUAR, TAL COMO OCURRE HOY CON CARABINEROS.
¿QUIÉN SE PREOCUPÓ DE LOS DD.HH Y JURIDICOS DE NUESTROS SOLDADOS AL DEJARSE DE APLICAR LA LEY DE AMNISTÍA O DE AUTO-AMNISTÍA COMO UDS. LA LLAMAN, CUANDO SABEN PERFECTAMENTE QUE SE APLICÓ A TODO EL MUNDO POR IGUAL, SIENDO LOS MÁS FAVORECIDOS LOS SUBVERSIVOS Y TERRORISTAS.     PERO EL SR. AYLWIN LE ENVIÓ UNA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA Y LE DICE:   LA LEY SE APLICA DESPUÉS DE INVESTIGAR Y, LA CORTE, CON FALTA DE CORAJE Y MUCHO OPORTUNISMO POLITICO, LE RESPONDE: AMÉN.   EN ESA OPORTUNIDAD NO LE RECORDÓ AL SR. PRESIDENTE QUE EL PODER JUDICIAL ERA INDEPENDIENTE EN SUS DECISIONES, COMO LO HIZO RECIENTEMENTE PROTESTANDO CORPORATIVAMENTE ANTE LA INTERVENCION DEL MINISTRO DE JUSTICIA ANTE LA ACTITUD ADOPTADA POR LOS JUECES DE GARANTIA.
       EL PROYECTO DE LEY EN CUESTIÓN ES UNA PROVOCACIÓN INSENSATA HACIA LAS FF.AA Y DE ORDEN.   LA REACCION GENERAL SERÁ ESCASA- CONSIDERANDO EL RECAMBIO GENERACIONAL Y LA GRAN HIPOCRESÍA QUE REINA EN NUESTRA SOCIEDAD, PERO NO FALTARAN LOS GRUPOS EXTREMISTAS EMPUJADOS POR EL PARTIDO COMUNISTA Y LA IZQUIERDA RADICALIZADA QUE SALDRAN A LA CALLE A COMETER SUS TROPELIAS Y CREAR UN CLIMA DE PROTESTA E INESTABILIDAD. TAMBIÉN AFECTARÁ DE UNA U OTRA MANERA LA MORAL Y EL ÁNIMO DE SERVICIO LAS INSTITUCIONES MILITARES. ¿UDS. CREEN POR VENTURA QUE ESTO AYUDA A LA RECONCILIACIÓN?   ¡TODO LO CONTRARIO!    MANTENDRÁ A LA SOCIEDAD EN TENSIÓN, QUE ES LA ESPECIALIDAD DE LA IZQUIERDA.   ¡NI PERDÓN NI OLVIDO! ESA ES LA CONSIGNA.   MÁS ODIO Y RESENTIMIENTO.    Y NO TERMINARÁ HASTA EL DÍA EN QUE NUESTRA GENERACIÓN ESTÉ TODA MUERTA.
SU PROPÓSITO ES CLARO Y MUY IRRESPONSABLE, PUES APUNTA A ESTIGMATIZAR Y DESMORALIZAR A LAS FFAA, LO QUE ES MUY GRAVE PUES AFECTA AL PRINCIPAL INSTRUMENTO DISUASIVO DE LA NACIÓN Y A LA SEGURIDAD EXTERIOR DEL PAÍS.    RESULTA DIFÍCIL ENTENDER QUE PASIONES DE REVANCHA Y ODIOSIDAD TALES, PUEDAN PERPETUARSE POR TANTOS AÑOS EN LEGISLADORES DE LA REPÚBLICA Y MOVERLOS A PASAR POR SOBRE TODO INTERÉS NACIONAL TRAS SUS SINIESTROS DESIGNIOS.
DA PENA VER AL CONGRESO CHILENO PREOCUPADO DE ESTAS COSAS; PERO TODO TIENE SU TIEMPO.   ENTRE LOS TRES PODERES DEL ESTADO MÁS LA PRENSA ESTÁN ESTIRANDO DEMASIADO EL ELÁSTICO, SIN PRUDENCIA, SIN PENSAR EN CHILE Y LLEVANDO A LA SOCIEDAD A UNA POLARIZACIÓN DEL TODO INCONVENIENTE.
YO NO CUMPLIRÍA ESA LEY.   SE TRATA DE DEFENDER VALORES Y BIENES SUPERIORES.   ASÍ LO HICIMOS EN 1973 CUANDO LA EXISTENCIA DE LA PATRIA ESTUVO AMENAZADA. CON LAS FF.AA Y DE ORDEN NO SE JUEGA.
FINALMENTE SERÁ INTERESANTE VER COMO VOTARÁN ESTE PROYECTO LOS DE CENTRO-DERECHA, ESPECIALMENTE AQUELLOS QUE OCUPARON PUESTOS EN EL GOBIERNO MILITAR.
                                                               FERNANDO NAVAJAS I.
                                                                   VICEALMIRANTE
 ” Las opiniones expresadas en esta página son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de UNOFAR”