U al dia

En el mes del mar. Gaspar Cabrales, corneta de la “Esmeralda”. Carta a los medios de comunicación. (Sra. Carmen G. de Martínez)

El muchacho Cabrales hizo oír los conocidos acordes de nuestra “generala” y nunca un equipaje ejecutó una orden con mayor presteza. A las 8.35, Prat le manda al corneta que toque “¡Atención!”. Y viene, con gorra en mano, aquella arenga inmortal que termina con un ¡Viva Chile!.

La Historia de nuestra Patria, desde su descubrimiento hasta nuestros días, es una fuente permanente de grandes enseñanzas, en que alternan los ejemplos imperecederos de nuestros grandes hombres, y el valor y el esfuerzo de un pueblo. 

          Con patriótico cariño, hay que poner de relieve gloriosos episodios que deben servir de emulación a las generaciones del porvenir, en esta oportunidad me referiré Gaspar Cabrales, corneta de la “Esmeralda”.
           El corneta de la “Esmeralda” era un muchacho menor de quince años llamado Gaspar Cabrales. Este muchacho actúo al lado de Prat desde el principio del combate. Su carácter oficial de “tambor” en la dotación de la “Esmeralda”, consta de la nómina publicada en el N° 11 del “Boletín de la Guerra del Pacífico”, correspondiente al 17 de Julio de 1879. Ya se sabe que el tambor, era también corneta. Con la misma denominación de “tambor” figura el corneta de la “Covadonga” que lo era Eduardo Jerez. 
           EL almirante Zegers, reseña brillantemente la actuación de Gaspar Cabrales, desde que Prat, a la vista de los buques enemigos que acaban de filiarse, le dijo al oficial de guardia…!
           ¡Llame al corneta! 
           El muchacho Cabrales hizo oír los conocidos acordes de nuestra “generala” y nunca un equipaje ejecutó una orden con mayor presteza. A las 8.35, Prat le manda al corneta que toque “¡Atención!”. Y viene, con gorra en mano, aquella arenga inmortal que termina con un ¡Viva Chile!. 
Viña del Mar,
23 de Mayo de 2012
Carta a los medios de comunicación.
Señor Director,
        Habiendo ocurrido recién anteayer la ceremonia para la celebración del 21 de Mayo, día de las Glorias Navales de Chile a la cual asistí invitada en mi calidad de viuda de Almirante en retiro, he podido comprobar lo que desde hace un buen tiempo vengo observando: Esta fiesta tan querida para los porteños y por todo Chile en general, ha pasado a ser una ceremonia de segundo orden para la autoridad política de la nación.
        En efecto, por haber hecho coincidir en el mismo día y en la misma mañana la constitucional Cuenta a la Nación del Presidente de la República, de por sí un mensaje largo, la fiesta naval tuvo que forzosamente ser aplazada, recortada y “acomodada”, con el resultado de que la “Esmeralda” se hundió ceremonialmente al toque de la campana sin el señor Presidente ni las autoridades presentes, por encontrarse éstas en el Congreso Nacional. Una ceremonia partida en dos, lo que le restó dignidad a la misma.
        Además, ante los anuncios de marchas de protesta, que nada tienen que ver con la ceremonia naval, muchas calles fueron cerradas lo que desalentó a la gente que siempre y fielmente asistían al “Desfile del 21 de Mayo” con toda su familia, a no presenciar esta verdadera fiesta por las calles de Valparaíso.
        Protesto, señor Director, que los intereses políticos de unos pocos nos sigan quitando lucimiento a las escasísimas fiestas cívicas que nos van quedando. En una época esta Cuenta a la Nación se hacía en otro día y así se podía celebrar el Día de la Marina como corresponde. También recuerdo que el Presidente Aylwin, supongo que para que no ocurriera lo que está ocurriendo ahora, daba su Mensaje Presidencial ese día, pero después de almuerzo.
        Ojalá algún legislador que todavía sienta calor en su corazón por la Gesta de Iquique, proponga este cambio que estoy seguro contaría con la aprobación de la mayoría de los chilenos.
        Atentamente,
Carmen G. de Martínez
4.121.814-2
             
           Cabrales como corneta oficial de la tripulación de la “Esmeralda” nunca se separo del lado de Prat en ningún momento. 
           Cuando Prat: ¡Atención! Oído el toque se hizo silencio profundo, mientras la voz clara del comandante ordenaba: Fuego por batería: apuntar con preferencia a la chimenea y a las torres! El corneta en seguida hacía oír el toque de fuego y los sobrevivientes, con una excitación difícil de describir, ponían con los espeques los cañones en puntería, a la voz de los cabos, que con la rabiza en la mano, seguían con su avance los movimientos del “Huascar”, que ya estaba sobre nosotros. 
            En esos momentos fue cuando Prat tuvo la inspiración que puso inmediatamente en práctica, de saltar al abordaje. Pero Cabrales permanecía firme en su puesto, atento a la voz de mando que se encuentra glorioso fin en la cubierta de la nave peruana. 
            Un rato después, cuando Serrano prepara el segundo abordaje, o, si se quiere, el único abordaje para el cual se tomaron las indispensables medidas, llama al corneta y el corneta no responde  porque la metralla del “Huascar” lo había derribado. 
           El nombre de Gaspar Cabrales hay que recordarlo para siempre en nuestras glorías navales con esta estrofa. 
              ¡Ah! ved a Gaspar Cabrales, el impávido, 
           al bronce del corneta que ha caído 
           presta su aliento, y ávido,
           épicamente bello.
           de venganza pujante enfurecido,
           toca a plenos pulmones toque de fuego!
             A aquel marino de alma extraordinaria, 
           en profunda ardores encendida 
           una metralla enemiga 
           le arrancó la corneta con la vida. 
  VALPARAISO, Mayo de 2012 

Sábado 21 de Mayo de 2011

 
La vida por la patria

GERMÁN BECKER URETA  Señor Director.En el mes de mayo vuelve, año tras año, el recuerdo de la gesta de Iquique, en la que el capitán de Fragata Arturo Prat Chacón y 150 de sus hombres murieron aquel 21 de Mayo de 1879 en un combate homérico que fue conocido y admirado por muchas naciones de la Tierra. Junto a Prat, murieron Serrano, Riquelme, sus compañeros de la Escuela Naval. La “Esmeralda” entró en combate, teniendo como corneta y tambor al niño Gaspar Cabrales, de 13 años de edad, quien fue decapitado de un cañonazo. Fue reemplazado por otro muchacho, llamado Crispín Reyes, el que también murió desangrado al sufrir la mutilación de ambas piernas. Y un comentario especial para el ingeniero Mutilla, quien fue compañero de Prat en la Escuela La Campana, en Santiago.En su completa recopilación de documentos oficiales y publicaciones de prensa referentes a la Guerra del Pacífico, don Pascual Ahumada Moreno nos entrega el relato de un testigo a quien se le identifica como un joven español, el cual informa: “Serían las 7 de la tarde, cuando atracaron varias embarcaciones menores al muelle de la Aduana de Iquique”.”En una de ellas venían los restos de Prat, Serrano y del moribundo sargento Aldea. Los cuerpos fueron dejados en el mismo muelle”.”Pusieron de guardia a dos soldados de la policía. Pero como, no obstante, permitían verlos de cerca. Uno de éstos descubrió la cabeza de Prat, que estaba tapada por un pañuelo blanco, y se pudo observar, entonces, que le faltaba toda la parte de la cara desde las cejas, la cabeza y hasta la nuca”.”Prat tenía la barba algo rubia. El cuerpo estaba rígido y vestía un traje azul de buen paño, compuesto de un pantalón, no muy ancho, chaleco o una cazadora o paletó con tres galones en cada manga y encima una estrella. Calzaba botines finos de una pieza”.”Serrano no tenía el rostro cubierto. Sus heridas estaban desde el pecho al vientre. Este oficial era menos arreglado de su persona. Era más grueso y más bajo de estatura. Vestía de azul con paletó y lucía dos galones y encima una estrella”.”Mientras tanto, el sargento Aldea sufría horribles dolores de sus heridas. Vimos algunas de sus yagas, que eran horrorosas. Pedía agua, y se buscó no sé de dónde una botella de coñac que se mezcló con agua y se le dio a beber. Le pregunté quién era, y me dijo: sargento de la ‘Esmeralda’, y le pregunté quiénes eran los dos cadáveres, intentó medio sentarse, para ver mejor al que tenía más cerca y balbuceó, éste es el teniente Serrano… ¿Y este otro?… Dando vuelta la cara lo vio ¡Este es mi comandante! Me contestó, sin poder contener el llanto”.De todas estas figuras inmortales que hemos recordado, conocemos sus rostros por cuadros, pinturas y hermosos documentos. Pero no olvidemos que antes de llegar al bronce fueron seres humanos de carne y hueso, que no le tuvieron miedo a la muerte ni al dolor. Y ofrendaron sus vidas en procura de sus valores, y el mayor de ellos fue el morir por su querida patria.GERMÁN BECKER URETA 

El Mercurio 21 de mayo de 2011

                                                               MANUEL APABLAZA LASTARRIA 
                                                                        DIRECTOR RR.PP. 
                                                    CIRCULO DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA (r.)
                                                                      “SARGENTO ALDEA ” 
                                                                      V A L P A R A I S O
            
U al dia

Carta de la viuda del Almirante Martínez (Q.E.P.D.). En enlaces de interés se podrán ver la mayoría de los diarios del mundo

No creo sinceramente que sea una casualidad que once años después, justo en ese mismo día, Chile se salvara de cometer ese atroz crimen que es el aborto. Sin duda la Santísima Virgen ha intervenido.
Queridos amigos,
        Los días de esta semana, el Senado de la República votó en contra de los tres proyectos a favor del aborto que habían sido presentados por diferentes senadores, evitando así un crimen abominable y cobarde en contra de miles de bebes chilenos indefensos.
        Deseo recordarles que el 3 de Abril de 2001, aniversario del nacimiento de nuestro héroe Arturo Prat Chacón, mi esposo, Jorge Martínez Busch (Q.E.P.D.), en su calidad de Senador de la República y, por lo tanto, con plena autoridad para hacerlo, consagró a Chile, sus ciudadanos y sus instituciones al Corazón Inmaculado de María, quedando así estampado en las Actas del Congreso, según consta en el artículo que les envío. Este apareció en www.VivaChile.org del 30 de Marzo de 2012.
        No creo sinceramente que sea una casualidad que once años después, justo en ese mismo día, Chile se salvara de cometer ese atroz crimen que es el aborto. Sin duda la Santísima Virgen ha intervenido. Me siento orgullosa que mi Patria sea una de las cuatro o cinco en el mundo que no mata a niños indefensos
Reproducimos a continuación un extracto del Acta Sesión del Senado de la República de Chile del día 3 de abril de 2001, durante la cual el Senador Jorge Martínez Busch rindió un homenaje a Arturo Prat, en el día en que se conmemoraron 153 años de su natalicio. En aquella oportunidad, el Senador Martínez también hizo una oración consagrando a Chile al Sagrado Corazón de la Virgen María.
 
***
 
“Señor Presidente, hoy día, 3 de abril de 2001, se conmemoran 153 años del natalicio de Arturo Prat Chacón.
En la hacienda de San Agustín de Puñual, reconstruida gracias a un esfuerzo colectivo de todos los ciudadanos de Chile, hoy en la mañana se ha celebrado una gran ceremonia cívico-militar. Ella se lleva a efecto en el santuario y cuna de Prat, así llamado.
En la casa reconstruida no sólo está la trayectoria personal, así como la pública y profesional de Arturo Prat, sino también un rincón que representa su vida espiritual, extraordinariamente rica por su ejemplo propio y colectivo que entregó con su acto heroico en la cubierta del Huáscar, en defensa de la honra y de la soberanía nacional.
En la reunión de esta mañana, ya tradicional en la Octava Región, se dan cita las autoridades nacionales, regionales y comunales. La asistencia por parte de personas de diferentes actividades, creencias y condiciones, está ligada al recuerdo del nacimiento de este héroe nacional. Asisten, además, jóvenes estudiantes de los colegios municipales y privados de la región, unidos a formaciones y delegaciones de las Fuerzas Armadas, naturalmente encabezadas por la Armada de Chile que –entre sus iguales, integradas por toda la ciudadanía–, en materia de custodia de los valores y de la Historia, se siente la primera.
Ello, porque, cuando se recoge el cadáver de Arturo Prat en la cubierta del Huáscar, y posteriormente es entregado en el muelle de Iquique a petición del ciudadano español don Eduardo Llanos, para ser sepultado cristianamente, entre sus restos mortales figuraban dos símbolos religiosos de extraordinaria importancia para él: el escapulario de la Virgen del Carmen y la Medalla Milagrosa, santuario ubicado en París, Francia.
Él no sólo dio un ejemplo extraordinario de valentía y arrojo, sino que, además, estuvo indisolublemente ligado a la fe católica.
Respetando la posición personal de cada chileno, no podemos dejar de reconocer, sin embargo, que en la historia de Chile siempre ha estado presente, con mayor o menor intensidad, la figura central de la Virgen María.
Se dice que el nuestro es un pueblo mariano. Quiero agregar que, en su expresión de las Fuerzas Armadas, por ejemplo, el pueblo de Chile ha asumido históricamente la tarea y el deber no sólo de considerar a la Virgen María como la madre de Cristo, creadora de una fuerza mariana inmensa, sino también como la Reina de Chile, tal como fue proclamada desde el principio por los Padres de la Patria.
Cuando uno piensa en la fe religiosa de Arturo Prat, en cómo la fue amoldando, en su maduración de los preceptos de la religión católica, no puede dejar de considerarlo como un ejemplo que nos permite legítimamente plantear hoy –cuando Chile más necesita paz y unión– que resulta bueno y conveniente acompañar el recuerdo de su natalicio –el 3 de abril de 1848, en la hacienda San Agustín de Puñual– con una oración, una oración que, en mí calidad de Senador creyente y definido como miembro de la fe católica, creo que es la mejor forma de rogar por nuestra patria. Hago dicha oración, señor Presidente –que en sí es una Consagración de Chile a la Santísima Virgen María, a Su corazón doloroso e inmaculado–, con el fin de que la imagen y ejemplo de Arturo Prat sirvan como una contribución que mueva al corazón de cada uno de los chilenos hacia una aproximación y un acercamiento más fraternos, de mayor unión y de mayor comprensión.
(Se levanta)
Dice:
“A Ti recurrimos, Inmaculada Madre de Dios en esta hora trágica de la humanidad, en medio de esta tempestad sin precedentes que conmueve desde sus cimientos a la Iglesia y que se refleja dolorosamente en nuestra Patria. ¡De qué compasión no estarás embargada ante la Pasión de la Iglesia, Cuerpo Místico de Nuestro Señor, y ante el abandono de nuestras naciones, Tú, que de pie junto al Calvario has participado tan íntimamente en los sufrimientos de Tu Divino Hijo! Quiera Dios, en medio de tantas ruinas y traiciones, según anteriores ejemplos, crear en nuestra Nación un ejército de verdaderos reconstructores. Más conscientes de nuestra debilidad, nos volvernos hoy hacia Ti, Virgen poderosa, Auxilio de los cristianos. Ante la magnitud de nuestra misión como católicos y desconfiando de nuestras propias fuerzas, ¡oh, Virgen terrible como un ejército en orden de batalla, que has recibido desde el comienzo la promesa de aplastar la cabeza de la serpiente!, queremos ampararnos bajo Tu maternal y poderosa protección. ¡Oh, Arca de la Alianza!, en medio de los peligros que nos amenazan, suplicamos a Dios se digne confirmar por medio de Ti nuestra vocación de servir a la Iglesia y a la Patria.
Por ello, ¡Oh, Virgen Inmaculada!, prosternados hoy al pie de Tu trono de gracia y deseosos de acrecentar Tu alabanza y Tu gloria y a fin de sumar nuestra pequeña parte al amor filial de Cristo, Tu Hijo, bajo la advocación de Tu Corazón Doloroso e Inmaculado, TE CONSAGRAMOS, ¡OH, DULCÍSIMA MADRE!, DE UN MODO IRREVOCABLE, A NUESTRA PATRIA VENERADA, A SUS HIJOS E HIJAS Y A TODOS AQUELLOS QUE EN ELLA HABITAN Y GUARDAN LA FE GLORIOSA DE NUESTROS PADRES.
Para que, al igual que bajo Tu advocación como Virgen del Carmen, reafirmemos que eres la Soberana de nuestra Patria y, por un acto de perpetua donación, Te ofrecemos y Te entregamos nuestro Gobierno, nuestras Instituciones, nuestros bienes y nuestras casas, y todos nuestros compatriotas, para que Tú seas la verdadera Reina y propietaria de nuestra Patria amada. Te entregamos y consagramos nuestros cuerpos y nuestras almas y nos consagramos nosotros mismos, para que dispongas de nosotros según Tu beneplácito. Nuestra Patria es Tu dominio. ¡Oh, Torre de Marfil!, sostenla tan firmemente que jamás se aparte del buen camino, ¡Oh, Virgen Fiel!, guarda a cada uno de sus hijos unidos inquebrantablemente a Ella. ¡Oh, Virgen Purísima!, mantén inmaculada nuestra fe. Tú, que has recibido el poder de exterminar las herejías en el mundo entero, no permitas que Chile caiga víctima de ellas. ¡Oh, Reina de Todos los Santos!, haz florecer entre nosotros la santidad de Tus hijos. ¡Oh, Madre de la Divina Gracia!, guarda nuestra Nación como un dominio fructífero y siempre vivo para la Santa Iglesia Católica Romana. ¡Oh, Madre de la Iglesia!, obtennos la gracia de ser un instrumento cada vez más dócil y más apto en las manos de Dios, para la salvación del mayor número posible de almas. ¡Oh, Consuelo de los Afligidos y Reina de la Paz!, procura para nuestra Patria la práctica de la caridad entre sus hijos, la inocencia de sus niños y la sabiduría de sus mayores. Concédenos, finalmente, ¡Oh, Madre del Sumo Sacerdote, la gracia de contribuir a la restauración de la Fe y del sacerdocio católicos y así el esplendor del alma sacerdotal de Cristo llevará, finalmente, al establecimiento de Su Reino sobre los individuos, las familias y nuestros estados. Confiados en nuestro titulo de fieles católicos, Te prometemos, ¡Oh, Reina de los Mártires y Confesores, que trabajaremos hasta nuestro último suspiro por restaurar todas las cosas en Cristo, extender Su Reino a nuestra Nación y preparar, ¡Oh, María!, el glorioso triunfo de Tu Corazón Doloroso e Inmaculado. Amén.”.
A todos quienes no son creyentes, con mí más profundo respeto, les deseo la bendición de Dios, nuestro Señor. Amén.
 
(Con este “AMEN” el señor Andrés Zaldívar, Presidente del Senado, cerró la sesión de ese día).
U al dia

Pascua de Resurrección en Punta Peuco

Es por eso que celebramos con alegría y recogimiento, la venida en el día de ayer Sábado 7 de Abril, de Monseñor Ricardo Ezzati Andrello, Arzobispo de Santiago. Esto gracias a la gestión de un reducido grupo de personas civiles que hace unos seis meses concurren al Penal de Punta Peuco todos los Martes para dictar una Catequesis que mucho hemos valorado.
Acabamos de celebrar la Pascua de Resurrección, y ante el milagro de Cristo resucitado, se acrecienta la Esperanza de los Presos
Políticos Militares de lograr poner término a la situación en que nos encontramos 56 ex uniformados, como saldo de una confrontación nacional, que un sector de nuestra sociedad, como así mismo de autoridades nacionales
y políticos, se empeñan en mantener discriminados, como una muestra de sesgada visión de dolorosos hechos producidos en el país, y no siendo precisamente los responsables de la ocurrencia de ellos.
Los verdaderos responsables fueron políticos de izquierda y de derecha, que nunca han estado presos, como así mismo los que lideraron el Gobierno Militar.
Es por eso que celebramos con alegría y recogimiento, la venida en el día de ayer Sábado 7 de Abril, de Monseñor Ricardo Ezzati
Andrello, Arzobispo de Santiago. Esto gracias a la gestión de un reducido grupo de personas civiles que hace unos seis meses concurren al Penal de Punta Peuco todos los Martes para dictar una Catequesis que mucho hemos valorado.
Más de cuarenta personas se reunieron en una sala especialmente preparada para recibir a la máxima autoridad de la Iglesia Católica de la capital de nuestro país; quien con sus paramentos que lo distinguen como tal, presidió el sencillo acto que se preparó, y en el que participaron otros sacerdotes, grupo de civiles de la Catequesis, presos del Penal, el Alcaide, gendarmes, y afortunadamente muchos de nuestros parientes que habían llegado a visitarnos.
Se leyeron tres pasajes de la Biblia, se pidió por la reconciliación nacional, por los presos, por la familia, y por las autoridades del país. Monseñor Ezzati luego tuvo hermosas palabras dirigiéndose en forma especial a nosotros los presos, hablando del significado de la Semana Santa y hablando de la Esperanza que nunca debemos perder. También se refirió a las actuaciones que ha tenido la Iglesia con las autoridades para que se otorguen indultos, mencionando también que en varias oportunidades se ha reunido con personas y familiares que han ido interceder por nosotros. Finalmente se agradeció la venida de Monseñor Ezatti y se le hizo entrega de una carta con las reflexiones y aspectos que los presos deseamos exponer ante tan importante visita.
Esta visita tiene para nosotros un alto significado, porque creemos que este gesto es digno de imitar por otras personalidades, ya sean
autoridades del país como políticos, que no deben olvidar que ya se hace necesario y es tiempo, que los empleados civiles, suboficiales, y oficiales subalternos que hoy están encarcelado, retornen al seno de sus hogares, y puedan terminar sus últimos días acompañados del cariño de los suyos.
EDUARDO ITURRIAGA NEUMANN
 General de División
U al dia

DESIGUALDAD ¿ HASTA CUANDO ?. INICIO DE ACTIVIDADES CMP. 2012. SE NECESITAN DADORES DE SANGRE PARA MARIA DE LOS ANGELES KRASSNOFF BASSA. VER DOCUMENTO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ARMADA (Adjunto)

¿De qué les sirve a nuestros octogenarios compatriotas la elevada Recaudación Tributaria y los altos Ingresos de Codelco si sus desmejoradas jubilaciones se mantienen congeladas hace ya 1/3 de siglo (sin PIB)? Es el caso de los pensionados de la Defensa Nacional que jubilaron en la década del 70 y que hoy reciben la mitad de la remuneración de los últimos funcionarios acogidos a retiro en similares condiciones de grado y años de servicio; mientras las montepiadas anteriores al año 1975, solo reciben un tercio comparadas con las últimas viudas.

 

Chile figura entre los 13 países de  mayor desigualdad ,donde  el decil  de los chilenos de mayor ingreso es 45  veces superior al decil de los mas pobres e incluso sobrepasa al 60 % de la población de menos recursos.
 Cabe agregar que 3 chilenos figuran entre los 100 mayores millonarios del mundo y cuyo patrimonio conjunto alcanza el 15% del PIB .
El crecimiento  de un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) durante los 20 años de la Concertación y del 6% en el ultimo bienio, han agudizado esta desigualdad.
 ¿De qué les sirve a nuestros octogenarios compatriotas la elevada Recaudación Tributaria y los altos Ingresos de Codelco si sus desmejoradas jubilaciones se mantienen congeladas hace ya 1/3 de siglo (sin PIB)?
Es el caso de los pensionados de la Defensa Nacional que jubilaron en la década del 70 y que hoy reciben la mitad de la remuneración de los últimos funcionarios acogidos a retiro en similares condiciones de grado y años de servicio; mientras las montepiadas anteriores al año 1975, solo reciben un tercio comparadas con  las últimas viudas
¿Cómo concebir, por otra parte, que el Fisco (contribuyentes) otorgue a un diputado  una remuneración de 40 sueldos mínimos legales (SML= 182.000) equivalente al doble, por ejemplo, del Comandante en Jefe de la Escuadra, con el único requisito de haber cursado la enseñanza media , laborando la mitad del tiempo y sin obligaciones?
Pensar que la elevada reprobación (estimada en un ¿70%? ) de la ciudadanía hacia ambas Ramas del Congreso podría revertirse si ellos aceptaran de consuno reducir la actual Dieta a la mitad, dejándolas en 100 UTM ,igualando así sus emolumentos a los parlamentarios de las hermanas Republicas de Argentina y Perú y de Costa Rica.?
Todavía mas, si los honorables Senadores y los Diputados legislaran para destinar este ahorro a fortalecer  las pensiones mas deterioradas podrían lograrían un prestigio histórico jamás soñado..
Sin embargo  para la eleccion de Senadores y diputados del proximo año (dic 2013) el electorado podria requerir un compromiso a  los candidatos y privilegiar a aquellos de comprobada mayor vocacion de servicio  que garanticen aceptar esta menor Dieta. al asumir ( o reasumuir) sus funciones parlamentarias.<( marzo 2014), percibiendo a su vez el publico una Justa Electoral mas moderada y de un consiguiente menor costo.
                                    Mario Ross Junemann
Normalmente no incluimos en el sitio noticias de este tipo, pero por la importancia para todos del Brig. Krassnof y su familia, hemos querido solicitar el apoyo a esta petición y esperamos que la mayor cantidad puedan concurrir a donar sangre. Ello en gran medida aliviará el gran dolor de nuestro Camarada y de su familia y en particular de María de los Ángeles.
SE NECESITA SANGRE CUALQUIER TIPO, A NOMBRE DE MARIA DE LOS ANGELES KRASSNOFF BASSA, PACIENTE ONCOLÓGICA, HIJA DEL BRIGADIER MIGUEL KRASSNOFF, EN LA CLÍNICA SANTA MARÍA, A PARTIR DEL LUNES 2
DE ABRIL DE 2012.
LOS DADORES DE SANGRE DEBEN TENER MENOS DE 65 AÑOS. DÉMOSLE UNA MANO AL CAMARADA PRISIONERO.
U al dia

PREMIACIÓN Y ESTRENO DE PELÍCULA “PINOCHET” EN EE.UU

La película tuvo un éxito total sobre todo, como documento informativo histórico, no confrontacional y de profundo rigor con lo acontecido en nuestro país.

 

El Documental Histórico Novelado “Pinochet”, iniciativa de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, UNOFAR, y de la “Corporación 11 de Septiembre”, acaba de recibir el premio “Hispania de Oro”, que corresponde al primer premio otorgado por el 6º Festival Internacional  del Gran Cine Internacional Hispanoamericano que organiza la U.S. Hispanic Publishers Federation (USHPF).
Posteriormente se realizó la premier culminando con un almuerzo en que llamó la atención la asistencia de autoridades políticas, administrativas, organizaciones civiles, periodísticas, TV, Radio, tales como:
a.    Alcalde Miami, Don Tomás Regalado
b.    Representantes de Senadora Ilean Ross, Senador  Rubio. 
c.    Presidenta del Senado estatal Anitere Flores.
d.    Representantes Congresistas:
1)    Honorable, Mario Díaz-Balart, congresista federal
2)    Honorable David Rivera, congresista federal
e.    Delegados de:
1)    Honorable Joe Martínez, presidente, Junta de Comisionados del   Condado de Miami-Dade
2)   Honorable Willy Gort, comisionado, Ciudad de Miami
3)    Honorable Francis Suárez, comisionado, Ciudad de Miami
4)    Lic. Abelardo García Berry, decano, Colegio Nacional de Periodistas
f.   Ad Vitam del Colegio de Periodistas de U.S.A. Mr. Vicente P. Rodríguez y Editor- Director Radio y Prensa “La voz de la Calle”
g.  Director-Propietario Radio – TV Miami Mr. Agustín Rabgugni
h.  Directora General Radio Nova International
i.   Presidente de American Missile Crisis Veterans Association Mr. Manuel L. Malgor
j.   Presidente de la Organización de Jóvenes Cubanos en Exilio Mr. Yasset Torres
k. Presidente Fundación Patrice de ayuda Social Humanitaria y Religiosa Mr. Alejandro Fuerte (Fue prisionero político en Cuba)
l.    Presidente “Dynamic Advertising Promotions and Production” Mr. Eduardo Marin
 
La película tuvo un éxito total sobre todo, como documento informativo histórico, no confrontacional y de profundo rigor con lo acontecido en nuestro país.
Por lo anterior deberán realizarse otras exhibiciones en las que se incluyen Universidades de Miami y público en general. Existe interés de varias productoras para difundirla comercialmente en USA y en el extranjero
La delegación chilena encabezada por el Presidente de la “Corporación 11 de Septiembre” don Juan González Fernández, y el Director Ejecutivo de la productora del film, Carlos Gary Herrera, permanecerán en EE.UU. por mantener compromisos hasta mediados de esta semana con:
-Radio – TV Miami
-Radio Nova International
-Tele Miami
-Univisión
-TV Estatal de Florida
 
La película “Pinochet” será estrenada en Chile, próximamente, en fecha a comunicar.
El Presidente de la “Corporación 11 de Septiembre”, don Juan González, acompañado de Miss Patrice Walcot, muestran la estatuilla y la certificación del premio “Hispania de Oro” recibido como galardón por el primer premio que le otorgarán al film,“Pinochet”, premio “Hispania de Oro” como mejor documental del año 2011-2012 en el 6º Festival Internacional del Gran Cine Hispanoamericano organizado por la U.S. Hispanic Publishers Federation (USHPF).
U al dia

INVITACIÓN DEL CDTE. DEL CDO. DE SALUD

Reunión de carácter informativo, que se realizará en el Auditórium del Museo Histórico Militar.

 

El Comandante de Salud del Ejército, invita a los beneficiarios del Sistema de Salud del Ejército en condición de retiro, a una reunión de carácter informativo, que se realizará en el Auditórium del Museo Histórico Militar, ubicado en calle Blanco Encalada 1550 el día Jueves 15 de Marzo del 2012 a las 11:00 hrs.

COSALE

 

Misión

Proteger y proveer el efectivo acceso de los beneficiarios del SISAE, a las acciones de promoción, fomento, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación del individuo en conformidad a la Ley de Salud de las Fuerzas Armadas y demás legislación aplicable, a través de los prestadores que integren la red asistencial de la salud previsional y la administración sustentable de los fondos de salud institucionales.

Visión

“Un Comando de Salud del Ejército, como referente de las FAs en el ámbito de la atención en salud de sus beneficiarios, a través de una Red de óptima calidad y calidez en el trato, con personal clínico altamente competente, con infraestructura y tecnología de avanzada”
U al dia

Noticias de interés para los integrantes de UNOFAR

Situación de descuentos de copagos por prestaciones de salud no cubiertos por el SISAE e inicio de “Chile Atiende” que permite realizar en un sólo lugar diversos trámites de instituciones públicas.
Conforme a lo acordado  en Reunión de Directorio del Lunes 05 de Marzo del 2012, se adjuntan los siguientes documentos de interés para nuestros Socios los que podrán ser abiertos al final de esta página:
-Documento del Comando de Salud de fecha 23 de Enero del 2012
-Documento del Jefe del Depto. Servicio al Cliente de CAPREDENA de fecha 25 de Enero del 2012
Ver pdf UNOFARimg346
Ver pdf UNOFARimg347