COMANDANTE EN JEFE INVISTE A 58 NUEVOS SUBOFICIALES MAYORES—–RECONOCIMIENTO A MUJERES OFICIALES DE LAS PROMOCIONES DE 1974 Y 1994
En esta ocasión, después de 10 años, ascendieron a este grado cinco suboficiales femeninas egresadas el 1 de enero de 1993 de la Escuela Femenina Militar.
Ejército noticias del 28 del10 de 2021
En el Edificio Ejército Bicentenario del Brigadier José Miguel Carrera Verdugo, este jueves 28 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de investidura de los suboficiales mayores, acto que fue presidido por el Comandante en Jefe, General de Ejército Ricardo Martínez Menanteau.
En la actividad, que contó con la presencia de integrantes del Alto Mando institucional, del Suboficial Mayor de Ejército e invitados especiales, fueron investidos 58 suboficiales mayores, cinco de ellas mujeres, quienes alcanzaron el grado más alto en su carrera militar.
La ceremonia, que fue transmitida en directo por el Departamento Comunicacional del Ejército vía Facebook Live, se inició con la interpretación del himno nacional por parte de la Banda Instrumental de la Escuela de Suboficiales.
Acto seguido, el Comandante General del Personal, General de División Guillermo Paiva H., se refirió al origen del grado de Suboficial Mayor creado el 22 de junio de 1932.
En sus palabras, el General Paiva recalcó que para este proceso de selección “se evaluaron, además de sus competencias profesionales y cualidades personales y virtudes militares, su proyección hacia el personal subalterno”.
Además, enfatizó que “tenemos la certeza y plena convicción que, en el pleno cumplimiento de sus funciones, ya con las presillas doradas sobre sus hombros, asesorarán a los diferentes comandantes de las unidades que integren en cuanto al desarrollo personal y profesional de las generaciones y cuadros de tropas más jóvenes”.
Posteriormente, se dio lectura a la resolución que dispone el ascenso al grado de Suboficial Mayor, instancia en la cual el General Martínez entregó a cada uno la réplica de la Espada del Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme
En representación de los suboficiales mayores ascendidos, el Suboficial Mayor Mauricio Cueto S., destacó que “esta nueva investidura es la consecuencia de nuestra entrega irrestricta y de nuestro trabajo durante toda la carrera militar, trayectoria que está ligada a un proceso de formación permanente y a una extensa experiencia profesional. Por tal motivo, es para nosotros un deber agradecer a todos aquellos que contribuyeron a nuestra formación”.
Finalmente, el Suboficial Mayor Cueto señaló que “sabemos que este nuevo grado nos exigirá nuevos desafíos y responsabilidades como colaboradores del mando en los diferentes niveles, impulsando el desarrollo y fortalecimiento de las competencias profesionales de la línea de carrera y línea de desempeño de los suboficiales”.
En esta ocasión, después de 10 años, ascendieron a este grado cinco suboficiales femeninas egresadas el 1 de enero de 1993 de la Escuela Femenina Militar.
Entre ellas, la Suboficial Mayor Mónica Ovalle H., quien manifestó que esta investidura representa “una emoción especial pues todas entramos pensando en llegar al grado de Suboficial y es un premio por nuestra trayectoria y los sacrificios tanto familiares como profesionales”. A su vez, la Suboficial Mayor Ximena Herrera G., expresó que “ojalá el personal femenino pueda visibilizarnos para demostrarles que se puede llegar a este grado”.
RECONOCIMIENTO A MUJERES OFICIALES DE LAS PROMOCIONES DE 1974 Y 1994
Ejército, Noticias, 24/10/2021
Hasta las dependencias de la Escuela Militar llegaron diversas promociones de mujeres oficiales que entre los años 1974 y 1994, formaron parte del Escuela del Servicio Femenino Militar (ESAFE) y la Escuela Femenina Militar (EFEMIL), todo con un solo fin, conmemorar la historia y el legado de cada una de ellas representado en un busto de Javiera Carrera Verdugo.
“Esto es el cierre de un ciclo para nosotras, hoy podemos representar nuestra historia en la Patronímica Javiera Carrera y me siento profundamente orgullosa de haber sido designada para llevar a cabo este homenaje”, con estas palabras la Coronel María Teresa Morales manifestó el proceso para lograr la tarea que se le designó y que debió liderar por más de tres meses.
Además destacó que para ella este evento es especial, ya que cumplió la labor de desfilar como porta estandarte en la Gran Parada Militar de 1997 siendo la última vez que se presentó el estandarte de la Escuela Femenina Militar.
La actividad comenzó en el Hall de honor de la Escuela Militar, lugar donde más de 50 oficiales se reencontraron entre abrazos y recuerdos con cada una de sus compañeras, las cuales comenzaron a construir un largo camino para las futuras generaciones. Es el caso de la Coronel en retiro, María Isabel Alegría, quien hoy es Comandante del Regimiento Tradicional Femenino “Javiera Carrera” y que además fue una de las primeras mujeres en ingresar a la carrera militar en el año 1974.
Claro que para esta oficial la ceremonia convoca un ambiente de muchos sentimientos, ya que igualmente fue la primera fémina en ocupar el grado de Coronel. “Para mí es un lindo recuerdo el paso por la escuela, no fue fácil, pero mirar hacia atrás y ver lo que avanzamos hasta hoy en día es realmente un orgullo”. De esta manera, emocionada por los recuerdos y viendo el camino construido por el cual hoy caminan las diferentes cadetes, la Coronel Alegría manifestó parte de lo que luego sería su discurso para los asistentes.
Además en el discurso participó la Coronel Bárbara Ojeda, quien manifestó la importancia del patronímico de Javiera Carrera en cada una de las oficiales. “Sumándome a las palabras de la Coronel Alegría, la imagen de nuestra patronímica nos representa y nos aportó también en el transcurso de cada una de nuestras carreras desde el patriotismo y el heroísmo que manifestó Javiera en el proceso de la independencia”
En la organización del evento primeramente todo consistía en una placa conmemorativa pero luego se transformó en un busto con una imagen representativa para cada oficial, parte de esa tarea fue llevada a cabo por el Teniente Coronel (R) Raúl Elizalde, quien hoy es parte de la Corporación de Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico Militar. “Para mí es un honor (…) yo fui profesor de la Escuela Femenina Militar por lo tanto conozco el esfuerzo y el gran profesionalismo de cada una de las mujeres que tuvieron su paso por la carrera militar, simplemente este es un legado que permanecerá en la historia”.
Para finalizar la ceremonia se recordó a cada una de las oficiales fallecidas, haciendo entrega de un reconocimiento. Camino al lugar el General (R) Carlos Alberto Tagle, ex director de la ESAFE, manifestó que para él la tarea de formar mujeres oficiales la cataloga como un deber cumplido “a nosotros nadie nos preparó para esta tarea pero a pesar de eso me siento muy contento con la labor realizada (…) personalmente tuve el honor de abrir las escuelas como también darles fin y agradezco de que hoy se plasme la garra de la mujer en este homenaje”.
De esta manera y entre recuerdos, risas y anécdotas las oficiales en retiro, como también las en servicio activo, dejan un legado de lo que fue su paso por la carrera Militar.