Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

CREAR GOBERNABILIDAD

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. CREAR GOBERNABILIDAD
Columna de Opinión

CREAR GOBERNABILIDAD

José Joaquín Brunner

El Mercurio, Columnistas, 03/01/2023

El año que comienza, como el anterior, será esencialmente un año político. El proceso constitucional continuará estructurando la agenda pública; el próximo 15-N cumplirá cuatro años. Además, elegiremos —mediante voto obligatorio— a las y los miembros del Consejo Constitucional y concurriremos al segundo plebiscito de salida.

Adicionalmente, la esfera política estará sobrecargada: elección de expertos constitucionales, reformas tributaria y previsional, temas penales y de seguridad.

Volverán a estar en discusión —con variable eco en la opinión pública encuestada— las libertades fundamentales, la provisión y el financiamiento de los derechos sociales, la organización de los poderes del Estado, el reconocimiento de los pueblos originarios, el orden público, la matriz de una economía mixta, la profundización de la democracia y otros asuntos vitales para el futuro de la república.

Todo esto marcará nuestro nuevo año. Por añadidura, será de alta tensión. La sociedad civil está inquieta y sufrirá los embates redoblados de la inseguridad económica y de los riesgos que amenazan la integridad personal, la salud y el futuro de las personas. El Gobierno continuará en un precario equilibrio, tironeado ideológicamente desde dentro y debilitado hacia fuera por su escasa popularidad.

El Presidente Boric se mantendrá en la cuerda floja, exigido por su propio discurso programático, que, sin embargo, ha perdido todo viso de realidad. Aun su aplicación en materias principalmente simbólicas le acarrea altos costos.

”Dependemos de la política, sus instituciones y personal para salir adelante”.

La proliferación de partidos, con su cascada de subdivisiones y liderazgos inorgánicos, seguirá horadando la efectividad de los procesos de decisión. Esto crea la imagen de una clase política ensimismada, frívola y alejada de la gente, imagen cara al periodismo y abono fértil, a la vez, para reacciones autoritarias o populistas.

Con todo, dependemos de la política, sus instituciones y personal para salir adelante.

Nuestro problema principal no es el gobierno que tenemos —a fin de cuentas funcional y elegido por una mayoría— ni la oposición de derechas que se siente fortalecida por el 4-S pero dista de ser una real alternativa de conducción por el momento.

Por lo demás, tanto el gobierno Boric como la oposición y sus dirigentes hacen esfuerzos por adaptarse a las circunstancias y crear acuerdos (todavía tímidos e insuficientes) de gobernabilidad.

De eso se trata, precisamente. De hacer frente a la crisis de gobernabilidad que se manifestó en el gobierno pasado y que aún perdura. Es una cuestión social, económica y política de alta complejidad técnica e ideológica.

Todos necesitamos esforzarnos para crear las condiciones de una nueva gobernabilidad para hacer frente a los desafíos que, sabemos, serán de gran magnitud durante la primera mitad del siglo XXI.

Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl