Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Cuaderno de Trabajo Nº8-2021 ANEPE:::: “Algunas consideraciones jurídicas de la invocación por parte de Chile de la “Teoría de la delimitación natural de los océanos” en el diferendo marítimo sobre la plataforma continental austral”

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Cuaderno de Trabajo Nº8-2021 ANEPE:::: "Algunas consideraciones jurídicas de la invocación por parte de Chile de la "Teoría de la delimitación natural de los océanos" en el diferendo marítimo sobre la plataforma continental austral"
Columna de Opinión
admin
Enero 6, 2022

Cuaderno de Trabajo Nº8-2021 ANEPE:::: “Algunas consideraciones jurídicas de la invocación por parte de Chile de la “Teoría de la delimitación natural de los océanos” en el diferendo marítimo sobre la plataforma continental austral”

Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión.

Debatir sobre la teoría de la delimitación natural de los océanos resulta complejo y si a ello se suman visiones contrapuestas sobre la zona del “Paso Drake”, lo hace aún más complicado. En este escenario los autores del presente Cuaderno de Trabajo presentan antecedentes para un debate latente que permite fijar una posición jurídica, desde la perspectiva de Chile, en torno a la actual divergencia por la “Medialuna de Plataforma Continental Austral”.

El presente artículo expone la denominada “Teoría de la Delimitación Natural de los océanos” y algunos alcances de la misma para Chile (y Argentina) en el escenario actual. Así, la premisa de trabajo planteada es que existe evidencia y suficientes argumentos para defender la prolongación del océano Pacífico sur del extremo del continente americano. Con ello, afirmamos que la aplicación de la “Teoría de la Delimitación Natural de los océanos” -particularmente en la zona del “Paso Drake”- permite a Chile el fijar una posición jurídica ventajosa frente a Argentina en torno al actual diferendo por la “Medialuna de Plataforma Continental Austral”.

Dado lo anterior, se revisarán entonces algunas consecuencias jurídicas relevantes para Chile, que tendría en el citado conflicto la confirmación geográfica de que el océano Pacífico se extiende más al este del “Meridiano del cabo de Hornos”.

Por último, hacemos también presente que este artículo hace uso de una metodología de tipo cualitativa-descriptiva, en base a fuentes abiertas entre las que se incluyen: instrumentos internacionales; como la “Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar” (CONVEMAR), textos especializados y aportes científicos e historiográficos que tratan la materia.

Ver cuaderno completo en:

 www.publicacionesanepe.cl/index.php/cdt/article/view/950

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • BRICS, su nueva apuesta. Dr. Jorge Sanz
  • Destacados del editor. Felipe Ramos Hajna. Editor de Newsletter. El Mercurio
  • Algo más sobre OHiggins y San Martín y difundir la historia no cuesta nada. Antonio Yakcich Furche

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl