Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Cuaderno N° 12 Semana: del 20 al 26 de Febrero 2023

    1. Homepage
    2. Cuadernos
    3. Cuaderno N° 12 Semana: del 20 al 26 de Febrero 2023
    Cuadernos
    admin
    Marzo 8, 2023

    ¿QUE NOS TRAE ESTA EDICIÓN

    Hola amigos. Ya se nos acaban las vacaciones y debemos volver a la rutina normal de todos los años. Pero estamos renovados y descansados,listos para enfrentar este dificil año con todas nuestras fuerzas.

    En esta edición de los “Cuadernos”, les presentamos una variada selección de interesantes y actuales artículos, siempre iniciando  dicha selección con notas de nuestra historia patria y finalizando con nuestras efemérides correspondientes a la próxima semana.

    Los dos primeros artículos se refieren a la participación del clero en la independencia y a la posición de Chile ante la Primera Guerra Mundial. A pesar de nustra posición neutral, tuvimos que ser espectadores de dos importante acciones de guerra en nuestro mar chileno: la batalla de Coronel y el combate de bahía Cumberland en la Isla de Juan Fernández, hoy Robinson Crusoe.

    Vanessa Kaiser nos brinda un panorama negativo de nuestro país en vista de la falta de gobierno del presidente y sus minisros, faltos de todas eficiencia y de prevención, siendo lo mas negativo su accionar a cargo de las relaciones intermacionales de Chile.

    Como corolario de lo anterior, se nombró en el Mineduc a la viuda del delincuente terrorista Antonioletti, totalmente resentida y crítica de todo lo que sea democracia. Mantiene sus pensamientos de cuando era miembro del Frente Juvenil Lautaro, organización terrorista de los años 70. Ahora, la Unión Nacional de Profesionales de la Educación pide su salida por falta de idoneidad para el cargo.

    Todos oímos del incidente del buque inglés indicado en el video de la reunión en el ministerio de RR. EE., pero aún no se da una explicación de porqué se le impidió el paso por Punta Arenas a un patrullero de Alta Mar británico con base en las islas Flakland. Ello, por ser solidario con la causa argentina sobre las Malvinas. Pero se rompió la tradición de que el Estrecho de Magallanes es neutral y en el tienen acceso todas las naciones y banderas.

    Un artículo trata sobre la no alineación denominada activa de parte de los páíses sudamericanos, especialmente con el conflicto que Rusia inició sin causa ni provocación alguna ya hace un año contra Ucrania. Los países de América, al contratio de los europeos, han guardado distancia de dicho conflicto.

    Un artículo sobre Nicaragua, una dictadura y tiarania atroz, describe en que se ha convertido una revolución iniciada contra la oligarquía de una fmailia perpetrada en el poder para beneficio del pueblo. Ahora ya no es para el pueblo sino que todo es para la familia gobernante, la que no se detiene en encarcelar a sus opositores políticos y en especial, al clero nicaraguense.

    Gran noticia, Carolina del Sur ha instaurado el fusilamiento para los condenados a pena capital. El autor hace un parangón entre las conmemorraciones históricas a que son aficionadps los americanos y el fusilamiento, dando a entender que esta sería una más de dichas conmemoraciones, las que se efectuan con gran despliegue de personas y armamentos.

    En el siguiente arrículo, se toca un tema espacial: los asterioides que pueden impactar en la Tierra, provocando grandes destrucciones y muertes y que preparativos existen actualmente para defenderse de estos cuerpos espaciales.

    Un intersante y científico tema es el de los estragos que realiza el clima, habiendo este, a través de la historia, destruido a varios imperios.

    El último artículo se refiere a la causa de los cambios en el clima de Chile, la que proviene de fenómenos que se realizan en la Antártica, como por ejemplo, la sequía.

    Finalmente, les presentamos las efémerides de la semana proxima, del 20 al 26 de febrero.

    Esperamos que sean de su agrado.

     

    Ver Cuaderno 12 en PDF

     

     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos
    • Asamblea General Ordinaria de Socios
    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top