Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Cuaderno N° 31 semana del 21 al 27 de agosto 2023

  1. Homepage
  2. Cuadernos
  3. Cuaderno N° 31 semana del 21 al 27 de agosto 2023
Cuadernos
admin
Agosto 22, 2023

¿QUE NOS TRAE ESTA EDICIÓN?

Buenos días estimados lectores. Tengo el agrado de presentarles la selección determinada para la edición de este cuaderno N° 31.
En lo histórico, tres artículos sobre nuestro Padre de la Patria el Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme; uno sobre su vida, otro sobre su infancia y el tercero sobre su experiencia en combate. Nos referimos al Combate de Tres Acequias, en donde se enfrentó con José Miguel Carrera quién se había tomado el poder tras un golpe de Estado.
En los artículos sobre temas políticos, iniciamos nuestra selección con un destacado artículo sobre el proyecto de ley sobre las usurpaciones y la legítima defensa privilegiada, considerando esta última parte como no apropiada.
En cuanto al Consejo Constitucional, destacamos el enfrentamiento entre los consejeros por las enmiendas presentadas sobre l voto voluntario a los 16 años y sobre el sistema de financiamiento electoral.
Del dicho al hecho. Así titula El Mercurio un editorial en el destaca que subsisten resistencias que ponen en duda la voluntad de reducir la fragmentación de la política, proponiendo un límite para presentarse a las elecciones de parlamentarios: un 5 % de la votación obtenida en la última elección.
Sobre ese mismo Consejo, nuestro colaborador Humberto Julio, se refiere al hecho que le llama la atención: de las más de 1.000 enmiendas analizadas al interior del Consejo, las más criticadas son las 400 presentadas por el Partido Republicano.
Un extenso artículo que recorre la vida política del senador Fidel Espinoza, una astilla en el PS según el autor, quién siendo de un partido de gobierno, ha sido un acérrimo crítico de las entregas de grandes sumas de dinero fiscal a organizaciones privadas, casi todas coincidentemente, pro Boric.
Una nota publicada en la prensa y que reproducimos, es la querella que envuelve a la recién nombrada ministra de las Culturas con la municipalidad de Providencia. La querella fue presentada por la empresa de la cual es dueña en sociedad la ministra Arredondo por el término adelantado de una licitación y el no pago de dineros que ella estima debieron habérsele pagado.
En relación con el cambio ministerial publicamos un análisis sobre la situación relacionada a la presencia en el gobierno del partido Renovación Democrática, lo que motivó la renuncia de su directiva en pleno. De las opciones que presentó el partido para integrarse a este nuevo gabinete, hubo un rechazo importante por parte del gobierno.
Una noticia relacionada con la conmemoración que organiza el gobierno por los 50 años del “golpe”. Visitará el país el exjuez Garzón, recientemente galardonado con una medalla por el presidente en su gira por Europa.
Ha continuado la polémica por el cambio de nombre de calles y plazuelas aprobadas por el Consejo de la municipalidad de Santiago dentro del marco de los 50 años del “golpe”. Posiblemente vienen más cambios. Un artículo agrega a esta noticia la relación de las calles y avenidas en Santiago a las que se les cambió el nombre tiempo atrás, pero que los santiaguinos siguen llamándolas por su antiguo nombre.
Sobre el Consejo Constitucional; un tema constituye la forma en que el Partido Republicano ha organizado a sus militantes dentro de la citada organización en cuanto a vocería y declaraciones en puntos de prensa.
Cambiamos a continuación a un tema que ya constituye un flagelo: el aumento de la criminalidad en el país. Un interesante artículo nos relata la existencia en nuestro país de bandas criminales de 3ª. Generación, que se refieren a bandas provenientes de Venezuela y de Colombia. El artículo advierte de que hay que tener cuidado y prevenir el ingreso de las bandas de 4ª. Generación como lo son las que existen en México.
Un curioso y positivo artículo nos ilustra sobre la denominación de Chile como “super potencia” por un periódico estadounidense basado en la existencia en nuestros suelos de cuatro minerales muy importantes para la transmisión energética, que si bien, los poseen otros países, estos no presentan condiciones favorables en su explotación y venta internacional en comparación con Chile.
En lo internacional, transcribimos noticias sobre el desarrollo de la guerra entre la Federación Rusa y Ucrania.

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl