Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

“El diputado Gutiérrez cruzó un límite que como sociedad no debemos permitir”

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. “El diputado Gutiérrez cruzó un límite que como sociedad no debemos permitir”
Columna de Opinión
“El diputado Gutiérrez cruzó un límite que como sociedad no debemos permitir”
Afirmó categóricamente presidente de la Multigremial de Militares y Policías (R). Señalan que sembrar el odio y la animadversión entre chilenos es algo muy grave que va más allá de declararse de derecha, izquierda, conservador o liberal.
 
El presidente de la Multigremial de Militares y Policías (R), Pedro Veas Diabuno, emplazó a los poderes del Estado a actuar prontamente frente a las declaraciones de odio del diputado Hugo Gutiérrez, e hizo un llamado a los medios de comunicación, y a quienes se dedican a las comunicaciones especialmente a través de medios digitales, a no dar tribuna a declaraciones de odio como los vertidos por el parlamentario.
“Como sociedad existen ciertos límites que no podemos permitir que sean cruzados, sembrar el odio y la animadversión de chilenos hacia chilenos es algo muy grave que va más allá de que alguien se declarare de derecha, izquierda, conservador o liberal”.
“Las declaraciones del parlamentario deben ser llevadas a las instancias judiciales por parte del Gobierno y de ética por la Cámara de Diputados, porque más allá del efecto que él pretendía de generar antipatía hacia la Armada de Chile, existen detrás de sus palabras mensajes de odio y de incitación al repudio entre chilenos que no deben ser tomadas a la ligera, ni menos ser aceptadas porque se dicen bajo el amparo cobarde que le da su cargo”, señaló el presidente de la Multigremial de Militares y Policías (R).
“Si el diputado Hugo Gutiérrez cree que con sus dichos generará animadversión hacia la Armada de Chile y sus miles de miembros quiero decirle que está profundamente equivocado, y sería bueno que alguien le dijera al Honorable que esas añejas tácticas comunistas de polarización, propias de la Guerra Fría, no tendrán efecto alguno, sino todo lo contrario porque hay ciertos límites que sencillamente no se cruzan, y él ha cruzado esa delicada línea”, puntualizó Pedro Veas Diabuno.
Santiago, 21 octubre del 2020

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl