EL REGIMIENTO ATACAMA RECLAMA EL HONOR DE HABER SIDO EL PRIMERO QUE CLAVĂ“ SU BANDERA EN LA CIMA DEL CERRO DE SAN JUAN.
Aniversario Batalla de Chorrillos – 13 de enero de 1881
Señor General:
SegĂşn aparece de todos los diarios que han venido de Chile, ha sido ascendido a capitán el sargento del Regimiento Buin 1° de LĂnea don Daniel Rebolledo, por haber sido el primero que pusiera nuestra bandera en las trincheras enemigas, en la batalla de Chorrillos, el 13 de enero prĂłximo pasado.
En esta batalla, señor General en Jefe, cupo al Regimiento Atacama, que tengo el honor de mandar, y al Regimiento Talca, a las Ăłrdenes de su comandante don Silvestre UrĂzar Garfias, ser los primeros que a las 6 A.M. de ese glorioso dĂa tomaron las primeras trincheras enemigas.
Eran los regimientos de vanguardia.
En seguida, despuĂ©s de un momento de descanso, el Atacama y el Talca, unidos, asaltaron y tomaron el cerro fortificado que les habĂa sido designado de antemano.
Tanto en las trincheras como en la cima del cerro, cuyo acceso fue muy difĂcil, flamearon los estandartes del Atacama y del Talca, los que llegaron en este orden: primero, el del 1° BatallĂłn del Atacama, llevado por el subteniente don Carlos Escutti, joven que para llegar donde clavĂł el estandarte tuvo que dar pruebas de un valor y arrojo extraordinarios; segundo, el del Talca, conducido por su respectivo porta-estandarte, cuyo nombre siento ignorar y no poderlo consignar juntamente con el de sus compañeros de gloria; y tercero, el del 1er. BatallĂłn Atacama, sostenido por el denodado subteniente don Enrique Lavergne. a la vez que, señor General en Jefe, los demás regimientos que constituĂan la 1ÂŞ DivisiĂłn tomaban las trincheras y alturas de las posiciones enemigas, llevando sus estandartes y banderas.
Desde las cimas de los cerros que ocupĂł la 1ÂŞ DivisiĂłn, posiciones tomadas al enemigo con grandes dificultades y perdiendo un tercio de gente, vimos que la 2ÂŞ DivisiĂłn salĂa de entre los cerros del valle por el cual hizo la marcha desde LurĂn.
El Regimiento Buin pertenecĂa a esta divisiĂłn y venĂa en ella, de consiguiente no pudo ningĂşn individuo de ese cuerpo ni de esa divisiĂłn ser el primero que pusiera la bandera chilena en trincheras enemigas.
HacĂa mucho tiempo que la 1ÂŞ DivisiĂłn habĂa asaltado y tomado las posiciones del ala derecha enemiga cuando apareciĂł la 2ÂŞ DivisiĂłn.
A nombre del Regimiento Atacama, pongo estos hechos en conocimiento de V. S., a fin de que se sirva, no obstante la notoriedad de ellos, establecer la verdad histĂłrica en la forma y modo que V. S. estime por conveniente.
El Regimiento Atacama está dispuesto a reconocer y reconoce con entusiasmo la acción heroica del sargento Rebolledo, ejecutada en el cerro de San Juan, según se dice, y aplaude calurosamente la recompensa que por ella ha merecido, pero no puede aceptar que ningún otro sino el estandarte del 2° Atacama fuera el primero que flameara en las trincheras y posiciones enemigas en la batalla de Chorrillos.
Me hago un honor en expresar a V. S. que al hacer esta manifestaciĂłn los oficiales del Atacama, principalmente los portaestandartes, no pretenden recompensa de ninguna clase; para ellos es suficiente la satisfacciĂłn del deber cumplido.
Lo único que desean es que se restablezca la verdad. No conceden a nadie el honor de haber sido los primeros en ocupar las posiciones enemigas, y mucho menos que otro que el estandarte del 2° Atacama fuera el primero en flamear en ellas.
Dios guarde a V. S.
Diego Dublé Almeyda.
Al señor General en Jefe del ejército chileno expedicionario sobre el Perú y Bolivia.
Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel.
Las opiniones en esta secciĂłn, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la UniĂłn de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.