Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

EL TERREMOTO, LA CONCERTACIÓN Y LAS FF. AA

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. EL TERREMOTO, LA CONCERTACIÓN Y LAS FF. AA
Columna de Opinión
admin
Marzo 8, 2010
El Comandante en Jefe de la FACh declara públicamente que su institución –personal, aviones y helicópteros– estaban aprestados tan sólo dos horas después de ocurrido el sismo de la madrugada del sábado 27 de febrero.

 

EL TERREMOTO, LA CONCERTACIÓN Y LAS FF. AA.
El Comandante en Jefe de la FACh declara públicamente que su institución –personal, aviones y helicópteros– estaban aprestados tan sólo dos horas después de ocurrido el sismo de la madrugada del sábado 27 de febrero. Esta institución ya había mostrado sus capacidades con ocasión de los acontecimientos en Haití, por lo cual el comentario del General Ortega es perfectamente verosímil. Pero la Fuerza Aérea no recibe del Gobierno requerimiento alguno de actuar.
A pocos minutos de ocurrido el sismo de las 03:34 hora de Chile, y en 2 oportunidades –a las 03:55 y a las 04:07– el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) da aviso a la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) del Ministerio del Interior de la posibilidad de ocurrencia de un maremoto o tsunami en las costas de la zona amagada por el terremoto.
ONEMI descarta la información, y siguiendo el criterio de “bajar el perfil” al problema, no pone en funcionamiento los dispositivos previstos, ensayados y probados para minimizar el peligro.
Coincidentemente, siguiendo el mismo criterio, a media mañana del sábado 27 la Presidenta de la República declara públicamente que Chile no necesitará recurrir a la ayuda del exterior, pues cuenta con todas las herramientas adecuadas para, a través de ONEMI, manejar la situación.
Ya el martes 3 de marzo la Sra. Bachelet se ve obligada a aceptar y a pedir ayuda exterior. EE.UU. de Norteamérica, Brasil, Perú y Bolivia le traen un poco de tranquilidad. Casi en paralelo, la Directora de ONEMI Sra. Fernández pretende desconocer el aviso recibido de la Armada de Chile, intentando zafarse de sus responsabilidades en centenares de fallecidos y desaparecidos por el maremoto.
Frente a todo lo anterior, ¿a quién creerle, a la Fuerza Aérea y a la Armada, o las señoras Bachelet y Fernández?
Con el claro propósito de no permitir a las FF. AA. “prestigiarse”, se las deja afuera del manejo de la situación de emergencia. Cuando ya la situación de desabastecimiento, saqueos, asaltos, incendios y aislamiento es insostenible –y frente al clamor ciudadano y a las múltiples peticiones de alcaldes y parlamentarios de las zonas amagadas– la Presidenta se ve obligada a firmar un decreto declarando Zona de Catástrofe en dos regiones, lo que permite a las FF. AA. asumir el control de la situación.
El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, sin temor a mostrar sus uniformes, se hacen presentes con 10.000 hombres, cocinas de campaña, camiones aljibe, puentes mecano, hospitales de campaña, helicópteros, aviones y material de transporte terrestre. Sus vehículos de combate blindados imponen respeto y comienza a restablecerse el orden.
La población aplaude y agradece el toque de queda.
Todo esto parece una comedia de enredo, pero lamentablemente –y en perjuicio de la ciudadanía, sus víctimas y sus pérdidas materiales– no es sino el reflejo de la ineptitud de quienes han gobernado por 20 años y continúan odiando a las FF. AA. chilenas.
Cuando llegue el momento de buscar responsabilidades, ¿alguien se acordará de indagar las cuentas e inversiones de ciertos señores  y muchos otros en Islas Vírgenes, Islas Caymán, Suiza, Panamá y otros “paraísos fiscales”? ¿O dónde cree usted que está el dinero “ahorrado” en fierro, cemento y concreto, u obtenido en coimas a las concesionarias de las fallidas obras viales, en COPEVA, SERVIÚ, etc.?
Al Presidente Pinochet (QEPD) le escarmenaron todo. ¿Alguien se atreverá a hacerlo con esos bandidos?
SALUSTIO SÁNCHEZ C.

Talca, 3 de febrero de 2010

Las opiniones vertidas en esta columna de opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Julio. ¿ Que celebran los franceses? Fernando Thauby García. Capitán de Navío Infantería de Marina (r)
  • El papel y los oídos aguantan todo. GDB Fernando Hormazábal Diaz
  • Turbulencia con pilotos no experimen-tados. Patricio Navia. El Líbero

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl