Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Fallo del TC es la evidencia concluyente de la Inconstitucionalidad a militares por causas de DDHH. Aniversario de la Aviaciòn Navalç

  1. Homepage
  2. U al dia
  3. Fallo del TC es la evidencia concluyente de la Inconstitucionalidad a militares por causas de DDHH. Aniversario de la Aviaciòn Navalç
U al dia
Tras este fallo unánime del Tribunal Constitucional la pregunta natural que surge en la Multigremial de Militares (R) es qué ocurre con todos aquellos casos de ex uniformados condenados por causas de DDHH que están prisioneros en Punta Peuco.

El reciente fallo del Tribunal Constitucional que exhorta a los jueces que llevan adelante procesos por causas de Derechos Humanos a que apliquen las garantías procesales a los afectados es, para la Multigremial de Militares y Policías (R) de Chile, la evidencia concluyente que la Justicia Chilena durante todos estos años se ha ensañado con los militares procesados y condenados, y les ha juzgado bajo Inconstitucionalidades, Arbitrariedades e Ilegalidades.

Así lo afirmó el vicepresidente de la Multigremial, Pedro Veas Diabuno, quien dijo además que la interpretación lineal que se puede hacer del dictamen es que se reconoce que quienes han sido juzgados bajo el antiguo sistema procedimental sufren de una discriminación arbitraria, se les ha vulnerado el Principio de Igualdad ante la Ley,  dando pie a la existencia de ciudadanos privilegiados respecto de otros que han sido procesados y condenados bajo ilegalidades.

Surge la duda

Sin embargo, surge en la colectividad gremial la duda respecto de qué ocurrirá con aquellos jueces que no quieran aplicar estas nuevas garantías a los afectados, toda vez que deja a criterio e interpretación de ellos el ponderar su aplicación.
“La pregunta que nace después de este fallo en que se exhorta a los jueces a aplicar estas nuevas garantías y a que se respete y dé cumplimiento a la Constitución, es ¿qué ocurre con todos aquellos casos de militares y policías que ya han sido condenados, que están actualmente prisioneros en Punta Peuco, y aquellos que murieron producto de la Inconstitucionalidad, Arbitrariedad e Ilegalidad con que se llevaron sus causas? ¿Se les hará un nuevo juicio? ¿Tendrán el derecho a acceder a una indemnización económica ellos y sus familias por haber sido juzgados y condenados bajo un sistema penal inquisitivo, oscuro, injusto y secreto?”, cuestionó el vicepresidente de la Multigremial de Militares y Policías en Retiro de Chile.
Valparaíso, 17 de marzo del 2017

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl