Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

HASTA CUÁNDO BAQUEDANO

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. HASTA CUÁNDO BAQUEDANO
Columna de Opinión
HASTA CUÁNDO BAQUEDANO
Oscar Acuña Poblete: El mercurio, Cartas al Director
¡HASTA CUÁNDO BAQUEDANO!
Óscar Acuña Poblete, Abogado
El Mercurio, Cartas al Director, 17/10/2020
Señor Director:
Nuevamente turbas vandálicas han atacado la tristemente célebre zona cero de nuestra capital. Han pintado de rojo el monumento del general Baquedano (frustrados por no poder echarlo abajo), martillado el león alado (donación de la colonia italiana) y han vivido su tradicional fiesta de destrucción, terror a los vecinos y matonaje cultural.
Nuestras autoridades de todo orden brillan por su ausencia (sin excluir por cierto entre ellos al contralor general de la República, de penoso desempeño), pues en Chile hoy impera la ley del más fuerte y algunos prefieren callar, hacer mutis por el foro o dejarse llevar por la ola, pues, “a río revuelto, ganancia de pescadores”.
Frente a estos luctuosos hechos que denotan intolerancia y ausencia de valores de todo tipo, aspiro a que, al menos, se tomen definiciones que eviten seguir mancillando a personajes que dieron todo por nuestra patria.
Es tiempo de que el Consejo de Monumentos tome postura y salve este monumento, disponiendo su traslado a un lugar digno y apropiado para el general Baquedano, que claramente no es el actual.
Quizás, para no entregar este espacio a esta chusma inconsciente, sería bueno instalar a otro prócer que merece ser destacado y que esperemos no genere esta controversia: ¿Por qué no poner en ese lugar de privilegio de nuestra capital a Manuel Rodríguez Erdoiza, que hoy está invisibilizado en el cabezal norte del Parque Bustamante?

Sea cual sea la definición que adopten, que hagan algo de una vez por todas y actúen, pues claramente la Ley de Monumentos, en lo que dice relación con estos monumentos públicos, es letra muerta.

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente

    CONSEJO APRUEBA ARRESTO DOMICILIARIO PARA PRESOS CON MALA SALUD: BENEFICIARÍA A REOS DE PUNTA PEUCO

  • El Gobierno de Maduro interviene hasta el Partido Comunista de Venezuela

    EL GOBIERNO DE MADURO INTERVIENE HASTA EL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente

    CONSEJO APRUEBA ARRESTO DOMICILIARIO PARA PRESOS CON MALA SALUD: BENEFICIARÍA A REOS DE PUNTA PEUCO

  • Cabeza y hombros de un coche Descripción generada automáticamente con confianza baja

    PROYECTO DE LEY JACINTA REABRE EL DEBATE SOBRE LAS EXIGENCIAS PARA OTORGARLES LICENCIA DE CONDUCIR A MAYORES DE 65 AÑOS

  • Un grupo de personas con traje formal Descripción generada automáticamente

    COOPERAR CON LA JUSTICIA EN TODO CUANTO SE NOS EXIJA”: CÓMO SE GESTÓ LA FRASE DE ITURRIAGA QUE MARCÓ GESTO DEL EJÉRCITO A 50 AÑOS DEL GOLPE

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl