Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    JORGE MARTINEZ BUSCH, UNA PERSONA DE EXCEPCION. ASAMBLEA ANUAL UNOFAR V REGIÓN, 04 DE NOVIEMBRE. (ver en filial)

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. JORGE MARTINEZ BUSCH, UNA PERSONA DE EXCEPCION. ASAMBLEA ANUAL UNOFAR V REGIÓN, 04 DE NOVIEMBRE. (ver en filial)
    U al dia
    admin
    Octubre 28, 2011
    El Almirante Martínez fue una personalidad de excepción, pues siempre le distinguió su profundo sentido cristiano, su amor a la patria, a la institución que lo formó- la Armada de Chile- a su familia, y amigos, al margen de consideraciones ideológicas o partidistas
    Ha fallecido el Almirante Jorge Martínez Busch, una persona de excepción en Chile. Marino por excelencia, ocupó merecidamente el más alto cargo en su Institución como Comandante en Jefe de la Armada. Resulta difícil separar su condición de marino sobresaliente, de sus otras facetas como infatigable estudioso, historiador, profesor, hombre innovador, de ideas creativas y precursoras. En su obra más importante, el libro “Oceanopolítica, una alternativa para el desarrollo”, hizo un giro en la visión del desarrollo desde una concepción geopolítica hacia una oceánica, destacando el mar y sus riquezas, como un inmenso espacio de desarrollo para Chile. Y la necesidad de crear una mayor conciencia marítima y promover una educación para el mar. Allí también elaboró el concepto del Mar Presencial, más allá del Mar Territorial y Patrimonial, “ como una voluntad de estar presente   en alta mar, un espacio de observación, de cuidado y participación en las actividades que en allí desarrollan otros estados”. En su obra: “Cuenca del Pacífico: la Puerta del Desarrollo” (Ediciones UGM, 2001), plasma una visión orgánica e integral de la Cuenca del Pacífico con una aproximación histórica, cultural, política y ecológica. Como Director de nuestro Instituto, realizó una amplia labor de difusión y enseñanza de los espacios de desarrollo oceánicos para Chile, así como también en sus libros y escritos de prensa en este prestigioso diario, y una labor docente que ha dejado huellas en muchos jóvenes.
    El Almirante Martínez fue una personalidad de excepción, pues siempre le distinguió su profundo sentido cristiano, su amor a la patria, a la institución que lo formó- la Armada de Chile- a su familia, y amigos, al margen de consideraciones ideológicas o partidistas. Leal a sus principios, trabajador e  incansable luchador, incluso en su enfermad, extremadamente prudente y tolerante con las personas, su rasgo más sobresaliente era el saber escuchar y reconocer cuando   estaba equivocado. Quizás para algunas personas que lo conocieron en su faceta institucional, pudo haber sido visto como una persona muy exigente, que sin duda lo era, más consigo mismo, y por ello, fue  un modelo para sus sucesores. Siendo una persona inteligente, su reinserción en la vida civil no le fue difícil, precisamente por esa cualidad de saber escuchar y valorar lo bueno en el otro.  En nuestra Universidad se distinguió por su sencillez, cordialidad con todos, sin importar el cargo o el rango. Apoyó y aconsejó a personas que incluso tenían  puntos de vista diferentes en muchas materias contingentes, pero siempre con la mirada que aquello sería lo mejor para su país, lo que no significaba claudicar en sus principios. Era sin duda una persona con visión de largo plazo.
    Sus ideas y conceptos han sido objeto de estudio y aplicación en el extranjero. Sin embargo, justo es decirlo al Almirante Martínez le tocó vivir momentos duros para Chile y como muchos hombres de excepción, su labor no ha sido reconocida por el país en su real dimensión. Son muy pocas las personas que   piensan, actúan y obran teniendo en vista el bien común y hay muchos que le deben un consejo, un apoyo. La historia y el tiempo le reconocerán   su amor profundo amor por Chile,  y las ideas que él plasmó en sus obras, trascenderán   en el tiempo. 
    Verónica Neghme E.
    Directora Ejecutiva
    Instituto de Estudios del Pacífico y del Indico
    UGM

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat: ¿Héroe o Santo? Juan Carlos Aguilera. Polites News
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top