Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

La feria de los buenos libros

  1. Homepage
  2. Sede Valp
  3. La feria de los buenos libros
Sede Valp
admin
Mayo 4, 2022

Muchas veces se ha comentado que en las Ferias escasean los Buenos libros. Y que la lectura está cada vez más arrinconada por las imágenes. Y además, se acerca Navidad, momento para regalar… Buenos libros.

Por eso, un grupo de personas, con la generosa ayuda de la Fundación Jaime Guzmán E., estamos organizando para el sábado 7 de diciembre próximo, en el Memorial de Jaime Guzmán E., en la comuna de Vitacura, la I Feria de los Buenos libros, que se desarrollará a través de unos pocos expositores entre las 10 y las 20 hrs. de ese día.

Por cierto, la pregunta por la bondad o maldad de un texto se impone de inmediato. Implica, ciertamente, que quienes se la plantean, distinguen entre el bien y el mal, cosa poco frecuente en el Chile de estos tiempos.

Bien: un libro es bueno, en primer lugar, por el simple hecho de referirse al bien y al mal. Los textos que eliminan esa distinción bajo un “todo da lo mismo” (aunque en el fondo, también niegan esta afirmación) no valen la pena.

Además, un libro es bueno porque califica correctamente –de acuerdo a la naturaleza humana y al plan de Dios– lo que es bueno y lo que es malo y, oh sorpresa, prefiere al bien sobre el mal. Nada de fácil en estos días.

Finalmente, un libro es bueno porque todo lo anterior lo hace formalmente bien, mediante la belleza de las formas literarias y editoriales.

Por todo eso puede afirmarse que en las ferias escasean los Buenos libros; por todo eso hay que comenzar a tener cada año –en Santiago primero, en Regiones después– la Feria de los Buenos libros.

¿Quiénes estarán en esta primera versión?

Varias Fundaciones e institutos, en primer lugar. Obviamente la anfitriona, Jaime Guzmán E. Pero también, la Fundación para el Progreso, la Fundación Familia Unida, Foro Republicano, la Red para la vida y la familia y el Centro de Estudios Bicentenario.

Expondrán además las editoriales El Mercurio-Aguilar, Maye y Memoriter, junto a la librería Proa.

Por el mundo universitario, han comprometido su presencia el Centro de la Familia de la P. Universidad Católica de Chile y las revistas Humanitas, Chilena de Derecho y de Derecho Iberoamericano.

Decenas de autores independientes ofrecerán también sus libros a través de algunas de esas instancias. Ahí estarán las obras de Juan Antonio y José Luis Widow, de Eugenio Yáñez, de Sebastián Burr, de Cristóbal Pérez, de Cristóbal Orrego, de Julio Alvear, de Víctor Farías, de Germán Gómez, de Adolfo Paúl, de Enrique Brahm, de Jaime Antúnez, de Francisco Javier Astaburuaga y del suscrito, entre muchos otros que se están sumando en estos días finales de la organización.

Una iniciativa para comenzar a llenar los vacíos. Los de los espacios públicos y los del alma.

—

           COMISION DE COMUNICACIONES

                                          UNOFAR FILIAL VALPARAISO

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • El verdadero significado de una decisión. Álvaro Briones – El Líbero
  • ¿Muerte digna o muerte indigna?Por Gonzalo Ibáñez S.M. El Líbero
  • Punta Peuco….. los Batallones Olvidados. Cristián Labbé Galilea

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl