Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Las Encuestas.

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Las Encuestas.
Columna de Opinión
Las opiniones vertidas en esta columna son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
Personalmente pienso que cualquiera medición que se haga tiene que ver con la calidad de la muestra que se tome y, desde ya, pido disculpas, pues con este planteamiento no estoy cuestionando la capacidad de los encuestados para responder a las preguntas que se les hagan, sino que al grado de interés y por lo tanto de conocimiento o reflexión que sobre lo que se les consulta puedan tener.

 

Las encuestas se han transformado en un ingrediente sabroso que los políticos esperan con inquieta serenidad y los analistas con indisimulada ansiedad, para poder sacar las más sabrosas conclusiones que, a decir verdad, interesan al cerrado círculo de quienes están encargados de conducir los destinos de la cosa pública sobre la base del voto popular.
El Presidente bajó, el gobierno bajó, las coaliciones políticas bajaron, conclusión, hay un rechazo generalizado a la clase política y, con esta sentencia, damos vuelta la página y esperamos la próxima encuesta pero, ¿no será posible el profundizar un poco más sobre la base de nuestras propias vivencias?.
Personalmente pienso que cualquiera medición que se haga tiene que ver con la calidad de la muestra que se tome y, desde ya, pido disculpas, pues con este planteamiento no estoy cuestionando la capacidad de los encuestados para responder a las preguntas que se les hagan, sino que al grado de interés y por lo tanto de conocimiento o reflexión que sobre lo que se les consulta puedan tener.
Si ustedes analizan el foco de atención de los integrantes de la propia familia sobre los distintos medios de comunicación, escritos, orales o visuales, verán la amplia variedad de intereses sobre los temas que capitalizan la atención, temas que tampoco son permanentes en el tiempo, como lo demuestra por ejemplo, el resultado de la PSU que por estos días a tenido a la familia chilena de cabezas, a la espera de las posibilidades que se le presentan a algún miembro del clan.
Del mismo modo, podemos rescatar la persistencia de otros temas que sí concitan una más marcada preferencia y se sostienen en el tiempo, entre ellos, el deporte y muy en particular el futbol, los hechos de sangre como los accidentes, asesinatos, incendios y otros, el debate político sobre algún tema de particular interés – no todo el debate – , la situación económica en la medida que se perciba como que impacta a cada uno y, para cerrar la muestra, la farándula con su desinhibidas ofertas.
El punto es que a estas personas que tienen estas legítimas preferencias, de pronto las toca la rueda de la fortuna y un preparado encuestador les pregunta que opinan sobre el Presidente, como lo está haciendo el gobierno, el rol que están jugando las coaliciones políticas, le proyección política que le ven a una lista de personas etc.
Es tan brutal el sistema, que cuando se produjo el rescate de los mineros el Presidente subió un montón y más lo hizo el gobierno, como si la Ministra de Vienes Nacionales o el Ministro de Justicia hubieran tenido algo que ver con tan afortunado resultado y, luego, cuando la noticia pasa, tanto en Presidente como su gobierno bajan y bajan bruscamente, como si hubieran hecho algo inadecuado o cuestionable.
Peor aún es el resultado de las encuestas en la hermana república Argentina, en donde su Presidenta, la señora “K” había llegado a un nivel de aprobación del 25% y luego del fallecimiento de su marido está llegando a algo como el 60%. ¿Es que algo cambió drásticamente en Argentina? ¿Es que la señora “K” modificó los ejes de su muy modesta conducción política?
Es por todo esto, que a las encuestas debiéramos asignarles el verdadero sentido, significado e impacto que verdaderamente les corresponde y rogar a Dios para que las autoridades no caigan en la atracción fatal de la popularidad, apartándose de los objetivos y programas para los que fueron elegidos.
Jorge P. Arancibia Reyes

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • TC resolverá si norma que le permitió al CNTV sancionar a Canal 13 por exhibir en noticiero entrevista a adultos de nacionalidad haitiana que vivían en un cité sin ocultar su rostro,

    GANAR POR SECRETARÍA II

  • Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente

    DE NUEVO EL ABORTO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Un hombre con una maleta en el suelo Descripción generada automáticamente con confianza media

    BORIC EN LA ONU: ACIERTOS Y OMISIONES

  • Insólita respuesta del Juez Barraza: protección de testigos amenaza el derecho al debido proceso

    INSÓLITA RESPUESTA DEL JUEZ BARRAZA: PROTECCIÓN DE TESTIGOS AMENAZA EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

  • Foto montaje de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja

    MATTHEI V/S KAST: CÓMO EL PROCESO CONSTITUYENTE SE TRANSFORMÓ EN EL PRIMER ROUND

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl