“Lo que la gente quiere”
Quiero hacer unos comentarios respecto de “lo que la gente quiere”. Mi impresión es qué hay distintos “quereres” en “la gente”:
Por un lado, están los más jóvenes, que aparentemente sin ningún registro mental de lo que era nuestro país (en términos materiales, especialmente infraestructura, pero también en los políticas públicas, laborales, previsionales, empresariales, etc.) hace solo 50 años, hoy piden satisfacción inmediata a todos sus supuestos “derechos” .
Digamos que por otro lado están los “derechos” otorgados por convenios internacionalmente suscritos bajo la astuta y solapada conducción de la izquierda marxista.
Y están por supuesto están los derechos, más bien ocultos, de las personas que con afán permanente, con renuncia a algunos niveles de bienestar incluso, con paciencia de toda su vida, han logrado un MERECIDO nivel de tranquilidad económica que ahora ven amenazado por la orgiástica destrucción de las AFP (por ahora, pues pienso que e luego vendrán otras que ya se han anunciado: negación de los credos religiosos, “derecho a la vivienda” que apunta a ofrecer que cualquiera puede expropiar tu casa, más aún si tienes más de una vivienda), etc.
Ahora bien, por alguna razón parece ser que los derechos del tercer grupo no son reconocidos como tales por quienes los construyeron (construimos), porque de otra manera no se explica ni se entiende el nivel de votación obtenido por quienes ostentan particularmente los derechos de los 2 primeros tipos enunciados.
Me parece que aunar al tercer grupo tras la defensa de sus logros sin temor y con decisión de luchar por esos derechos MERECIDOS es la única posibilidad de no dejarse avasallar por los vociferantes actuales. Creo que para ello tenemos que aprender (porque hemos demostrado en las urnas no saber nada al respecto) a hacer un mucho mayor, mejor y más efectivo uso de las redes sociales, y a través de ellas lograr que se tome conciencia de la única posibilidad visible de crear un “nuevo pacto social” que no tiene por qué ser socialista.
Un abrazo a todos.
Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional