Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

MASIVA PARTICIPACIÓN DE MEDIOS AÉREOS Y MARÍTIMOS MARCAN INTENSAS JORNADAS DE BÚSQUEDA EN MAGALLANES

  1. Homepage
  2. U al dia
  3. MASIVA PARTICIPACIÓN DE MEDIOS AÉREOS Y MARÍTIMOS MARCAN INTENSAS JORNADAS DE BÚSQUEDA EN MAGALLANES
U al dia

24 aeronaves chilenas y extranjeras, además de siete navíos colaboran en las labores de búsqueda y rescate en la “Operación Paso Drake”.

 

MASIVA PARTICIPACIÓN DE MEDIOS AÉREOS Y MARÍTIMOS MARCAN INTENSAS JORNADAS DE BÚSQUEDA EN MAGALLANES

24 aeronaves chilenas y extranjeras, además de siete navíos colaboran en las labores de búsqueda y rescate en la “Operación Paso Drake”.

A cinco días de ocurrido el accidente del avión Hércules C-130 de la FACh que viajaba con 38 personas a bordo desde Punta Arenas hacia la Antártica, las labores de búsqueda y rescate en el sector del Mar de Drake continúan de manera constante.

Cada jornada y durante las 24 horas del día, un gran número de medios aéreos y marítimos de Chile y del extranjero se despliegan hacia el sector donde desapareció la aeronave en busca de nuevos hallazgos que permitan recuperar los cuerpos de las víctimas para el descanso de sus familias, así como la mayor cantidad de piezas del avión para averiguar las causas de esta tragedia que enlutó a 38 familias y a todo el país.

Desde el primer día, la Fuerza Aérea de Chile se encuentran operando con una gran flota aérea que en la actualidad está compuesta por las siguientes aeronaves: un C-130, tres DHC-6, dos F-5, cuatro F-16, un G-IV, un Boeing 767, un Boeing 737 y dos helicópteros MH-60M, apoyados desde el aire por cuatro medios de la Armada de Chile y uno del Ejército de Chile. A ellos se suman aeronaves internacionales como el C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, el P-3 de la Fuerza Aérea de Brasil y el P-8 de la Armada de EE.UU.

El apoyo marítimo ha resultado vital en las labores de rescate, destacándose el rol de cuatro navíos de la Armada que operan de manera conjunta con medios navales extranjeros.

La búsqueda cuenta además con la ayuda de imágenes emitidas por el satélite chileno FASat Charlie, además de aparatos espaciales de países como Israel, Estados Unidos y Perú.

La Operación “Paso Drake” está al mando del Comandante del Comando de Combate, General de Aviación Cristián Pizarro Stiepovich, mientras que el Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Eduardo Mosqueira Cruz, está a cargo de la coordinación táctica de la búsqueda y recuperación de la aeronave.

Fuente: https://www.fach.mil.cl/

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Carta al Director. Diario Las Últimas Noticias. Consultar el diccionario

  • “Países BRICS en busca de nuevos socios”

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Carta al Director. Diario Las Últimas Noticias. Consultar el diccionario

  • “Países BRICS en busca de nuevos socios”

  • EL FIN DE LA GUERRA Y EL ÚLTIMO TANQUE

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl