Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Nunca se reformará nada

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Nunca se reformará nada
Columna de Opinión

Nunca se reformará nada
Francisco Bartolucci Johnston
Abogado y Profesor Universitario

La dirigencia de la “opción apruebo”, luego que la “opción rechazo” tomara clara ventaja en la preferencia ciudadana, llama ahora a “aprobar para reformar”. Sin embargo, se resisten a señalar cuáles serían las reformas que en tal caso impulsarían, y esto se debe a que de verdad no tienen voluntad de reformar nada. Sólo se trata de una cuestión de estrategia electoral para confundir y obtener la voluntad de los electores en el plebiscito del 04 de septiembre.
Razonemos.
– Alguien piensa que reformarán lo del Estado Plurinacional para devolver a Chile su integridad territorial y como Nación.
– Alguien supone que desistirán de definir a Chile como un país indígena, que les permite exigir territorios donde los dirigentes indigenistas ejercerán un poder autónomo y gozarán de inmunidad.
– Alguien cree que modificarán el diseño político que les asegura legislar sin contrapesos desde una Cámara única, o restablecerán al Senado sus facultades políticas y de legislación.
– Alguien estima que renunciarán al control del Poder Judicial que han eliminado y transformado en un servicio público más, bajo la atenta observación de un Concejo político que los vigilará, y que ellos dominarán.
-Alguien juzga que modificarán el sistema de expropiaciones diseñado, en el cual el que expropia califica el motivo, fija el precio y señala como se pagará.
– Alguien considera que repondrán el derecho preferente de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos y restablecerán la plena autonomía de los
establecimientos privados de educación, en lo relativo al proyecto educativo que los motiva.
– Alguien espera que renuncien a una paridad impuesta por la fuerza, que violenta, posterga y es fuente de injusticia.
-Alguien podría afirmar que volverán sobre el respeto a la vida en todas sus manifestaciones y eliminarán aquello de que la práctica del aborto es el ejercicio de un derecho humano.

– Alguien puede certificar que modificarán el texto que se propone para asegurar que el Sistema Nacional de Salud que se establece no eliminará el derecho de las personas a decidir si quieren aportar su cotización a un sistema público o privado.
– Alguien puede sostener que se reformará el texto redactado para asegurar la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, cuando rechazaron la indicación que así lo proponía.
– Alguien entiende que estarán dispuestos a modificar el sistema económico estatista y estetizante que han diseñado, que les otorga el control sobre todos nosotros, por uno de economía libre que no se los permite.
En fin, me pregunto: ¿renunciarán los dirigentes indigenistas, el Partido Comunista y el conjunto de colectivos de extrema izquierda a lo que consideran “su obra refundacional”?
¿Aceptarán, en la soberbia que los obnubila, modificar en aspectos fundamentales un texto en el cual han plasmado su impronta y su ADN? ¿En el eventual caso de obtener mayoría en el plebiscito de salida tendrán después voluntad política de efectuar reformas aportando los quorum que son requeridos?, o responderán “lo que el pueblo aprueba en plebiscito no lo puede cambiar el Congreso por ley”. Mi respuesta a estas preguntas es una categórica afirmación: de ganar el apruebo nunca, nunca se reformará nada.

Página Editorial del sitio Web Cosur Chile y de su revista digital “Tres Espadas”
Av. Bernardo O’Higgins 1452, piso 3, Santiago. www.cosur.cl y contacto@cosur.cl

.

Un aporte del director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • CRIMEN ORGANIZADO: RAÍCES PROFUNDAS

  • BORIC CONTRA SÍ MISMO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • CRIMEN ORGANIZADO: RAÍCES PROFUNDAS

  • BORIC CONTRA SÍ MISMO

  • Asamblea General Ordinaria de Socios correspondiente al año 2022

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl