Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    O’HIGGINS, RANCAGUA Y SUBERCASEAUX. Antonio Yakcich Furche. Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua.

    1. Homepage
    2. HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS
    3. O’HIGGINS, RANCAGUA Y SUBERCASEAUX. Antonio Yakcich Furche. Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua.
    HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News
    FJDM-C
    Junio 19, 2024

     

                                                                               O’HIGGINS, RANCAGUA Y SUBERCASEAUX

    Autor: Antonio Yakcich Furche.

    Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua.

     

    Qué duda cabe que la imagen de nuestro Padre de la Patria, se encuentra indisolublemente unida a la muy leal y nacional ciudad de Rancagua, más específicamente a la Plaza de los Héroes.

    Existe una pintura de notable belleza que destaca lo ocurrido un primero y dos de octubre de 1814 en la ciudad, la que nos entrega notables detalles que nos permite, de una u otra forma, acercarnos a lo ocurrido.

    Su autor es Fray Pedro León Maximiliano María Subercaseaux Errázuriz, notable pintor de hechos históricos de nuestro país, famoso por el nivel de detalle de sus pinturas.

    El nombre de la obra es “Últimos Momentos de Rancagua”, cuya copia adjuntamos, la que nos refleja el caos, la muerte y la destrucción presentes en el momentos previos a que O´Higgins, decidiera romper el cerco realista llevando en sus manos la antorcha de la libertad, evitando con ello la desaparición del espíritu libertario, que por largos años había estado sometido a los rigores de una cruenta guerra.

    A simple vista la pintura entrega una visión de la extraordinaria gesta en su conjunto, donde se destacan los innumerables héroes anónimos que defendieron con su vida la Plaza.

     Si buscamos acercarnos a los detalles de lo ocurrido, descubriremos un sinnúmero de aspectos reflejados por el autor, que hacen de la obra un real aporte a la historia.

    Es sabida la dedicación puesta por Fray Pedro en los detalles de los uniformes, armamento y equipamiento de la época, fielmente reflejados en la pintura, sumados a otros aspectos como las carretas, barriles y puertas utilizadas para crear las trincheras detrás de las cuales se protegían los patriotas.

    Llama la atención la bandera negra izada según se sabe por orden de O´Higgins, para que los realistas supieran que la guarnición que protegía la Plaza no se rendiría.

    También se visualiza un pilar de casa esquina, igual al que hoy día se exhibe en el Museo Histórico y Militar de Chile, mientras que en el centro de la obra la imagen de O´Higgins próxima a la bandera de la Patria Vieja, permite deducir su cercanía a la tropa que lo secundaba.

    El alto nivel pictórico al que llegó Fray Pedro, no fue casualidad, ya que se había educado en Europa, estudiando en Alemania, Italia y Francia.

    Hoy, solo nos queda disfrutar de sus maravillosas obras, reconociendo al hacerlo su notable contribución a la difusión de la gesta de Rancagua, encabezada por O´Higgins.

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Última nota sobre José Mujica: El peor Presidente de la República. Rubén Sánchez, periodista
    • ¿ Quién fue Arturo Prat ?
    • Destacados del Editor. El Mercurio

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top