Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Piden a Boric reafirmar derechos en la Antártida y Mar Austral

  1. Homepage
  2. RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
  3. Piden a Boric reafirmar derechos en la Antártida y Mar Austral
RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
FJDM-C
Abril 4, 2023

Piden a Boric reafirmar derechos en la Antártida y
Mar Austral 

Pedro Escobar Arriagada*
Diario El Pingüino

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, se convirtió en el cuarto mandatario argentino en visitar el continente blanco, donde reafirmó los derechos soberanos de su país en los territorios y aguas australes, parte de los cuales son reivindicados por nuestro país.
Tras él, el imponente telón blanco y azul del continente blanco. Enfundado en un grueso polar y visiblemente emocionado, el Presidente argentino Alberto Fernández afirmó: “Aquí, en el fin del mundo, uno puede asumir la dimensión de la Patria”.
El Mandatario destacó en un mensaje por cadena nacional que “el crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos”.
Y aseguró que la presencia del Estado en la Antártica “es un acto de justicia para con nuestra historia y nuestra identidad, venir hasta este lugar es reconocer lo grande que somos. Mucho más de lo que algunos paladines del desánimo quieren hacernos creer”.
El Mandatario visitó la Base Marambio en el marco del Día de la Antártida
Argentina, que conmemora el 119 aniversario de presencia ininterrumpida de país en ese continente. “Desde el fin del mundo, les hablo de nuevos inicios”,
expresó.
De esta manera, Fernández se convirtió en el cuarto Mandatario argentino en visitar la Antártica, donde Argentina mantiene 12 bases antárticas.
Le acompañaron el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el canciller Santiago Cafiero y otros funcionarios del gabinete.

Ver artículo completo:

2329SN PEA Reafirmar derechos de Chile

Publicado por El Pingüino el 19 de marzo de 2023 Edición 690.Punta Arenas.

Un aporte de COSUR.

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nocional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl