Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

PLEBISCITO Adolfo Ibáñez El Mercurio, Columnistas, 18/07/2022

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. PLEBISCITO Adolfo Ibáñez El Mercurio, Columnistas, 18/07/2022
Columna de Opinión

PLEBISCITO. Adolfo Ibáñez El Mercurio, Columnistas, 18/07/2022

La Convención concluyó. Es deber y es la oportunidad para que los convencionales, las personas y grupos que no lograron que sus propuestas fueran incluidas expliquen sus planteamientos con fundamento y lenguaje comprensible para la mayoría del pueblo, evitando la jerga técnica; señalar las bondades de lo que fue rechazado y por qué el texto propuesto es malo en su conjunto, aparte de estas o aquellas disposiciones perniciosas.

Hay que señalar esto porque en su momento carecieron de una difusión fuerte y bien definida que le diera presencia a la minoría.

Afirmar con convicción que la postura disidente no fue capricho ni cálculo, sino defensa del futuro del país, de acuerdo con su tradición y experiencia de lo bueno y lo malo ocurrido en el tiempo.

Si el texto propuesto logra el Apruebo, nadie va a tener fuerza para hacerle modificaciones. Todo lo que se habla en ese sentido no pasa de ser voladores de luces.

La tarea no consiste solo en exponer la complejidad argumentativa, sino, y principalmente, en convencer a la mayoría.

A los parlamentarios de oposición les corresponde definir rápido una alternativa para alcanzar la meta de una nueva Constitución a la brevedad.

No me inclino por una nueva Convención; parecería algo así como que dijéramos: elijamos una nueva, pero ahora con reglas adecuadas para no volver a perder la mayoría: es impresentable.

La tarea para ellos consiste en ofrecer una forma expedita y donde se pueda debatir a fondo la complejidad de cada tema.

Es fundamental que tanto los exconvencionales como los parlamentarios de oposición tengan claro que, si ahora las encuestas muestran un margen en favor del Rechazo, eso no es producto de su actividad comunicadora, sino de la suma de reflexiones y comentarios emanados de diversos grupos y personas ajenas a la Convención y a los partidos, a medida que fue apareciendo el borrador final: han sido ellos los que fueron llenando el vacío de comprensión y de difusión durante estos meses.

Ellos señalaron que de allí nacía un camino extraviado.

Esto apura a los actores de la Convención y de la política a completar estas tareas con decisión, prontitud y claridad. Y subrayar también que si el texto propuesto logra el Apruebo, nadie va a tener fuerza para hacerle modificaciones. Todo lo que se habla en ese sentido no pasa de ser voladores de luces.

En esta posta, los convencionales de izquierda partieron con enorme ventaja, la que dilapidaron enredados en su soberbia.

En este relevo es el Rechazo el que ahora parte con alguna ventaja. De mantenerla, solo pasaremos a un nuevo relevo, donde se requerirá mucha claridad y energía de todos para afianzar un rumbo al futuro.

Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • TC resolverá si norma que le permitió al CNTV sancionar a Canal 13 por exhibir en noticiero entrevista a adultos de nacionalidad haitiana que vivían en un cité sin ocultar su rostro,

    GANAR POR SECRETARÍA II

  • Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente

    DE NUEVO EL ABORTO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Un hombre con una maleta en el suelo Descripción generada automáticamente con confianza media

    BORIC EN LA ONU: ACIERTOS Y OMISIONES

  • Insólita respuesta del Juez Barraza: protección de testigos amenaza el derecho al debido proceso

    INSÓLITA RESPUESTA DEL JUEZ BARRAZA: PROTECCIÓN DE TESTIGOS AMENAZA EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

  • Foto montaje de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja

    MATTHEI V/S KAST: CÓMO EL PROCESO CONSTITUYENTE SE TRANSFORMÓ EN EL PRIMER ROUND

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl