Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Revista UNOFAR N° 44

  1. Homepage
  2. REV 4
  3. Revista UNOFAR N° 44
REV 4
admin
Enero 18, 2022

Resumen:

La revista UNOFAR N° 44 corresponde al primer trimestre del año 2021.
Se incluyen en esta edición interesantes cartas enviadas a los medios de prensa por nuestro socio y director, CN Adolfo Paúl Latorre.
Igualmente, la aberrante aprobación de disposiciones legales que impiden otorgar beneficios penales a los presos por violaciones a los Derechos humanos.

Indice: 

ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 44

 

ARTÍCULO AUTOR/FUENTE PÁGINA
PÁGINA EDITORIAL
Editorial. CDA Patricio Provoste H. 4
Correspondencia recibida. Editor de la Revista 4
Comunicado de Prensa. Multigremial 4
91° aniversario de la Fuerza Aérea de Chile. BGR Juan Herrera Villena 5
Obituario. Editor de la Revista 6
GALERÍA HISTÓRICA
A 204 años de la Batalla de Chacabuco. Beatriz Bragoni 8
Repatriación de los restos de O’Higgins desde Lima a Santiago. Marcelo Elissalde M. 11
La guerra del grupo “Alga”. Nicolás Alonso 13
Indemnizaciones de guerra. El Mercurio en el Tiempo 16
Leonor de Aquitania, leyenda o realidad: ¿Era posible ser feminista en el medioevo? Ana María Iglesias B. 17
Los escalofriantes testimonios de los dos últimos hombres que abandonaron el crucero General Belgrano cuando se hundía en un mar furioso. Gaby Cociffi 19
TEMAS DE GOBIERNO
“Flecha Rota” o la eutanasia como última trinchera. Javier Barraycoa 22
Corrupción en municipios. Editorial El Mercurio 23
El afán discursivo de ser “cool” o la ausencia de tino: las funciones de las fuerzas armadas en Chile en el marco de la constituyente. Dra. Loreto Correa V. 24
Ley Zamudio 2.0. Álvaro Ferrer 26
Ciudadanía y conflicto en la Araucanía. Editorial El Mercurio 28
La decadencia de Héctor Llaitul: se multiplican las células radicales y la WAM gana territorio. El Líbero 29
Araucanía, una agenda compleja. Editorial El Mercurio 31
El general Baquedano y el Soldado Desconocido. Juan Miguel Rodríguez 33
El comunicado del Ejército. Richard Couyoumdjian I. 34
Jefe del Ejército lamentó ante diputados que declaración sobre Baquedano se centrara en el lenguaje y no en el vandalismo. Verónica Marín 35
Ley de la selva. Álvaro Pezoa 36
Las razones del malestar social. Rafael Rodríguez F. 37
Morir en paz. +Fernando Chomali 39
La hora de las tinieblas. Vicente María Lira 40
Panguipulli, alcances de un caso. Editorial El Mercurio 42
Control preventivo de identidad: El pecado “original” de l (ex) Nueva Mayoría. Emmanuel Ganora 43
Un elefante que no embiste. Joaquín Muñoz 47
Como Chile se convirtió en un improbable ganador de la vacuna Covid-19. Verónica Diaz-Cerda 48
Partidismo y derechos humanos. Enrique Slater E. 49
La traición se hizo costumbre. Cristián Slater E. 50
JUSTICIA Y DERECHO
Caso “luminarias Led”: diputados oficialistas presentan querella por cohecho y soborno contra alcalde Jadue, su abogado y gerente general de Itelecom. El Mostrador 51
Caso Frei: Corte de Apelaciones revoca fallo en primera instancia y absuelve a todos los acusados. Carlos Reyes P. 52
El caso Frei y la lealtad a las reglas. Carlos Peña 53
Caso Frei: absoluciones post mortem. Hernán Correa 54
¿Y se hizo justicia? Humberto julio R. 55
Elegidos para escribir. Sergio Urzúa 56
Indulto general (Amnistía). Carlos Künsemüller 57
Magister dixit. Adolfo Paúl Latorre 58
Caso Paine: Corte de San Miguel condena por homicidio calificado a 13 militares. Claudia Carvajal 58
Sin votos de Chile Vamos: Comisión aprueba impedir beneficios carcelarios para violadores de derechos humanos. TVN 59
RESUMEN DE ARTÍCULOS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Cuando los árboles no dejan ver el bosque: una mirada a la Araucanía, desde una perspectiva comparada. Dr. Jorge Gatica B. 60
Constitución, corrupción y feminismo. Rebeca Zamora P. 62
“Caso luminarias”: Proveedor de Itelecom usaba a personas en situación de calle para blanquear coimas a municipios. La Tercera 64
Periodismo verdad y derechos humanos. José Tomás Hargous 66
Política desde la cárcel. Alejandro San Francisco 68
Populus vult decipi, ergo decipiatur. Juan Pablo Zúñiga H. 69
Desobediencia. Magdalena Piñera 70
Cartas enviadas a los medios por nuestro socio Adolfo Paúl L., Abogado.   71
Retiro de armas.   72
Baquedano.   72
Voto en dos días.   72
Derrumbamiento.   72
Efectiva política de derechos humanos: consideraciones generales en el uso de la fuerza militar en la Araucanía. John Griffiths S. 73
¿Cómo combatir la violencia? Editorial El Mercurio 76
¿Se nos muere Chile? Gonzalo Ibáñez SM. 77
Ojo con los gobiernos. Lucía Santa Cruz 78
Cuando los principios si importan. Francisco Orrego 79
Derrota y decadencia. Gonzalo Cordero 80
El caso chileno. Sebastián Edwards 80
El cómplice pasivo. Álvaro Pezoa B. 82
“El peor pueblo del mundo”. Hermógenes Pérez de Arce I. 83
TEMAS DE INTERÉS MISCELÁNEO
La teoría de juegos predice el éxito de la campaña de vacunación Covid. Antonio Morales S. 85
Así se repara un corazón herido. José A. Morales L. 86
La pandemia ha dañado nuestras relaciones personales; debemos remediarlo. Lluis Oviedo T. 87
¿De verdad queremos lo que creemos anhelar? Sobre tentaciones, prohibiciones y frustraciones. Roberto R. Aramayo 89
¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo? Francisco J. Esteban R. 91
El lenguaje y la escritura en Internet. Editorial El Mercurio 92
La importancia de las buenas prácticas para atender a los pacientes al final de la vida. Fátima Servián F. 93
La pandemia acrecienta la desigualdad y la pobreza en América Latina. Ángeles Sánchez D. 95
La difícil realidad. Cristóbal Aguilera 97
A un año de la llegada de la pandemia. Editorial El Mercurio 98
Las UCI tras un año de pandemia: retos y mejoras. Rafael J. Fernández C. 99
El hispanohablante reconoce 30.000 palabras de media. Jon Andoni Duñabeitia 100
Comprobado: escuchamos con los ojos. Joaquín Mateu M. 102
“The Mandalorian”, “Star Wars” o la historia de una paternidad recobrada. Emilio Sáenz-Francés 104
Distopía. Wanderer 105
¿Banalizamos la ética? Roberto R. Aramayo 106
La revolución feminista: desde la pastilla del “día después” hasta la constitución paritaria. Natalia Espinoza C. 108
No es lo mismo ‘tu’ que ‘vuesa merced’: series, historia y lenguaje. Ruth Gutiérrez D. 110
MARXISMO E IZQUIERDAS
Las definiciones de Chile Digno y el Frente Amplio. Equipo el Siglo 113
Presidenciable y presidencialismo. Fernando Bahamonde 114
El PC en perspectiva histórica. Gonzalo Rojas S. 115
Noción de estado en Chile. Fernando Bahamonde 116
La renuncia que salpica a la alcaldía y al estilo Sharp. Miriam Leiva 117
Persiste sensible discusión sobre glaciares en el país. Patricio Segura 119
CIENCIA – TECNOLOGÍA – MEDIO AMBIENTE
Las promesas del 5G. Editorial El Mercurio 120
Así se vigilan los fármacos una vez aprobados. María Sainz G. 121
La improbable vida marciana. Manuel Peinado L. 122
Marte y el enigma: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo. Juan A. Vaquerizo G. 124
EL tacto, los ojos de la piel. Pedro L. Castro A. 126
Menos frecuentes, pero igual de importantes: ¿Qué son las enfermedades raras? Clara Cavero C. 127
Tercera ola de Covid-19: necesitamos mejores antivirales, además de vacunas. Vicente Soriano 129
No hay vacunas de primera y de segunda contra el Covid-19. Salvador Peiró 130
Aciertos y errores de la vacunación contra la Covid-19 en América Latina. Diana Ortega M. 132
¿Deben preocuparnos las nuevas variantes del Sars-Covid-2? Ignacio López-Goñi 133
Las vacunas del Covid-19 no pueden contagiarle el cáncer. Javier Cantón 135
Las muertes y enfermedades que evitaríamos si redujésemos la contaminación. Raquel Soler B. 137
Crisis climática y Covid-19, fenómenos convergentes. Saturio Ramos 139
Como combatir epidemias y mejorar la vida en las ciudades europeas y latinoamericanas. Susan Finquelievich 141
TEMAS BI – MULTILATERALES
Argentina: Otra cifra que enciende las alertas; confirman 10.154 contagios de coronavirus en solo 19 horas. Clarín 144
Bolivia: Expresidente de Bolivia Jeanine Áñez es detenida por cargos de sedición contra el gobierno de Evo Morales. Agencia France Presse 144
El regreso de Evo Morales. Editorial El Mercurio. 146
TEMAS INTERNACIONALES
Organización de las Naciones Unidas. Los verdaderos amos. Max Silva 147
Cuba. Redobla el acoso a quienes piden libertades creativas después de diálogo “inédito” con artistas. María Isabel Alfonso 148
Estados Unidos Mexicanos. El Mencho. La infructuosa cacería al nuevo Chapo de México. Lino Rojas 150
Israel. Está vacunando a su población a un ritmo asombroso, pero ¿A qué precio? Aditya Goenka 151
Reino Unido. Boris Johnson celebra los treinta millones de vacunados. Carlos Fresneda 153
FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN
Ejército de Chile    
Incendio a estatua de Baquedano: “Los cobardes desadaptados que cometieron este acto indignante son antichilenos”. El Mostrador 155
Ejército rescata restos mortales de tripulación de helicóptero accidentado en 1981 en el cerro El Plomo. Sitio institucional 155
Comunidad yagan visita zona ancestral y ruta construida por el Cuerpo Militar del Trabajo en Bahía Yendegaia. Sitio institucional 156
Personal del Ejército finaliza nueva etapa de apoyo a comunidades afectadas por aluviones en San José de Maipo. Sitio institucional 157
Subsecretario de Redes Asistenciales y coordinador nacional de camas críticas visitan el Hospital Militar de Santiago. Sitio institucional 158
O’Higgins y el Alcázar de las Cien Águilas. GDB Antonio Yakcich F. 159
Armada de Chile    
Se inauguró el “Programa de Formación Ciudadana” de la Armada de Chile. Sitio institucional 160
Cambios en la toponimia en los 500 años del Estrecho de Magallanes. CN Enrique Silva Villagra 161
Remolcador “Lautaro” alcanzó el Círculo Polar durante su comisión al Territorio Antártico Chileno. Sitio institucional 164
Última participación chilena en UNFICYP. T2 IM Cristóbal A. López T. 165
Como populista y sin sentido califican llamado a devolver el “Huáscar” a Perú. Katherine Escalona M: 167
Fuerza Aérea de Chile    
Escuela de Aviación conmemoró su centésimo octavo aniversario. Sitio institucional 168
FACH participa en simposio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobre la mujer y el espacio. Sitio institucional .169
La FACH conmemoró su 91° aniversario Sitio institucional 170
Nueva jornada de vacunación se efectuó en hospital de la FACH. Sitio institucional 171
Fidae participó en seminario con motivo del aniversario institucional. Sitio institucional 171
Destacan labor de la FACH en evacuaciones aeromédicas de pacientes críticos por Covid-19. Sitio institucional 172
Carabineros de Chile    
Velas para los héroes. Cristián Warnken 172
Carabineros y ministerio de La Mujer y Equidad de Género inauguran nuevas dependencias para la atención de víctimas de VIF en Lo Barnechea. Sitio institucional 173
Un auto, un grupo de WhatsApp y permisos en Comisaría Virtual: las pistas que hicieron caer a los presuntos autores del crimen del cabo Naín. Víctor Rivera y Leslie Ayala 174
Carabineros facilitará telecomunicación a mas de 1200 compañías de bomberos en el país. Sitio institucional 176
Defensoría Penal Pública y Carabineros coordinan modelo de defensa en comisarías. Sitio institucional 177
PUBLICACIONES
Carpe Diem. Quinto Horacio Flaco 179
Carpe Diem. Whalt Whitman 179
En mi silencio. GDD Eduardo Iturriaga N. 180
Ocupación de Lima y Callao. Guillermo Parvex 181

 

Descargue la revista:

Revista UNOFAR N° 44.pdf

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Dorothy… la Única, la Grande, la Nuestra. Cristián Labbé Galilea
  • Talleres de invierno para niños en el Museo Histórico y Militar de Chile
  • Punta Peuco y perdón. Carla Fernández Montero Abogada, Derecho Penitenciario. Diario Constitucional

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl